julio 17, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gobernador confirma salida de titular de Comisión de Búsqueda por razones éticas

Publicado hace

el

Aseguró que no hubo fallas en el desempeño, pero que la ética es un criterio clave en su gobierno

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que la salida de Leobardo Aguilar Orihuela como titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) obedeció a criterios éticos, y no a una falla operativa o técnica en sus funciones.

“Se fue por cuestiones éticas, no fue por mal desempeño, pero cuando se presenta un tema de ética en el servicio público, debe actuarse con firmeza”, señaló el mandatario estatal.

Gallardo Cardona subrayó que su administración mantiene un compromiso firme con la legalidad, la transparencia y, sobre todo, con las víctimas y familias afectadas por la desaparición de personas.

Mientras tanto, la Secretaría General de Gobierno (SGG) ya inició el proceso de consulta con colectivos del estado para presentar una propuesta formal al Ejecutivo estatal, en apego a la Ley Estatal de Desaparición.

También lee: Gallardo anuncia llegada de nuevo helicóptero y vigilancia facial

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmado en Veracruz, cerca de la Huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Estado

Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Publicado hace

el

El secretario Jorge Luis Díaz considera la situación como “un golpe muy duro” para los potosinos

Por: Redacción

Jorge Luis Díaz Salinas, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), advirtió que la intención del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 17% al jitomate mexicano representará un golpe “muy duro” para los productores de San Luis Potosí, que actualmente ocupan el segundo lugar nacional en exportación de este producto.

“Nos va a pegar fuerte a todos: a los productores que lo cultivan aquí y a los consumidores de jitomate allá. Es una medida que afecta directamente al campo potosino”, afirmó el funcionario.

El secretario señaló que la afectación puede variar según la temporada y los precios del mercado, pero recordó que muchos productores del estado —especialmente quienes cultivan en invernadero— dependen en gran parte de la exportación a EE.UU.

Ante este panorama, Díaz Salinas consideró viable explorar procesos de reconversión de cultivos, aunque aclaró que estos deben ajustarse a las condiciones del mercado: “Aquí cambia todo dependiendo del valor del producto. Si hay mucha oferta, el precio cae y hay quien prefiere no cosechar”.

También mencionó que zonas como Santa Rita han diversificado sus envíos hacia otros mercados como Asia, con productos como pepino, aunque reconoció que el principal consumidor sigue siendo Estados Unidos.

También lee: Adiós al sueño americano del jitomate: SLP busca mercado en Asia

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tamazunchale se recupera de afectaciones causadas por tormentas tropicales: diputada

Publicado hace

el

Personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Por: Redacción

El municipio de Tamazunchale, se recupera paulatinamente de las graves afectaciones que provocaron la depresión tropical “Barry” y la tormenta tropical “Flossie”, en comunidades como “Loma Bonita” y “El Ranchito”, en donde sufrieron inundaciones que causo cuantiosas pérdidas materiales.

 

La diputada Brisseire Sánchez López, representante del Distrito Local XV, con cabecera en Tamazunchale, explicó que “muchas familias sufrieron pérdidas económicas y materiales muy graves, perdieron su patrimonio que habían logrado con la sacrificio y trabajo de muchos años, como consecuencia de las inundaciones”.

 

Afortunadamente, el Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias, aplicó de inmediato programas para apoyar a las familias que resultaron afectadas.

 

Lo más importante es que el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), ya implementó un programa para apoyar con créditos a las familias que perdieron su patrimonio, con el objetivo, de que puedan recuperarse.

 

Además, el personal de la Secretaría de Salud con apoyo de Protección Civil, implementaron de inmediato acciones para prevenir enfermedades.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados