octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Jornada electoral histórica; sin incidentes

Publicado hace

el

La votación en todo el país transcurrió mayormente en orden, con la instalación del 99% de las casillas a nivel nacional

Por: Roberto Mendoza

Este domingo 1 de junio, vivimos una jornada electoral histórica al celebrar por primera vez elecciones para renovar más de dos mil 600 cargos del Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

Tras el cierre de casillas a las 18:00 horas, el Instituto Nacional Electoral (INE) inició los cómputos distritales en las 300 juntas distritales del país. Este proceso, transmitido en vivo, busca garantizar la transparencia y máxima publicidad. A diferencia de otros procesos electorales, no se implementó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni conteos rápidos debido a restricciones presupuestarias. Los resultados oficiales se darán a conocer el 15 de junio

.

La jornada electoral transcurrió mayormente en orden, con la instalación del 99% de las casillas a nivel nacional. Sin embargo, se reportaron algunas incidencias:

  • En Michoacán, se reportó el cierre anticipado de tres casillas en Zitácuaro debido a incidentes de inseguridad.
  • En Puebla, alrededor de 600 personas se manifestaron en el zócalo de la ciudad en protesta contra la elección judicial.
  • En la Ciudad de México, se llevó a cabo una marcha denominada “Domingo negro” en rechazo al proceso electoral judicial.

Los resultados electorales serán fundamentales para evaluar el impacto de esta reforma en el sistema judicial del país.

También lee: Claudia Sheinbaum ejerce su voto entre ovaciones de simpatizantes

Destacadas

Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano

Publicado hace

el

Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados

Por: Redacción

Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.

El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.

Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.

Continuar leyendo

Destacadas

Claudia Sheinbaum reconoce labor de las Fuerzas Armadas

Publicado hace

el

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación

Por: Redacción

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que la soberanía de México se conquista, se protege y se defiende día tras día y para ello se necesitan valores como el honor, la lealtad, el deber, el patriotismo y la honestidad, esto en la ceremonia por los 204 años del nacimiento de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución de 1824, que se llevó a cabo en el puerto de Veracruz.

“La soberanía no es herencia fácil ni dádiva pasajera, la soberanía se conquista, se protege y se defiende día tras día. Y para ello, para defender la soberanía se necesitan valores, en las personas y en las instituciones. Las Fuerzas Armadas mexicanas las tienen, el honor que obliga a vivir con rectitud y a saber que cada acción representa México; la lealtad, que significa fidelidad absoluta al pueblo y a la patria; el deber, que empuja a cumplir la misión sin vacilación; el patriotismo, que es amor a la nación expresado en entrega y sacrificio; y la honestidad, que es la base que da sentido y fuerza a todos los demás valores, porque sin ella nada perdura”, destacó.

Por ello, dijo que la creación de la Armada, la conmemoración de la primera Constitución de la República, y la victoria del 23 de noviembre de 1825, que aseguró la independencia en la mar, son hechos históricos que se enlazan para recordar la trascendencia de la soberanía nacional.

Recordó que el 4 de octubre de 1821, el Ministerio de Guerra y Marina tomó la decisión de crear una fuerza para proteger a la nación, que dio origen a las Fuerzas Armadas de México; que se suma al 201 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1824 y los 200 años de la Independencia en la mar y las costas de la nación, que se cumplirán el próximo mes de noviembre.

 

Continuar leyendo

Destacadas

Fiscalía resguarda cuerpo de persona que murió en un hotel de SLP

Publicado hace

el

Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informa que llevó a cabo el resguardo del cuerpo de una persona del sexo masculino que fue localizada sin vida en el interior de una habitación de un hotel ubicado en la ciudad capital.

Durante la mañana de este sábado 4 de octubre, elementos de la FGESLP fueron informados sobre el deceso de un huésped en el establecimiento mencionado.

De acuerdo con los primeros datos recabados, el fallecimiento habría ocurrido por causas naturales; sin embargo, el finado fue llevado a las instalaciones de la Vicefiscalía Científica

, donde se practicará la necropsia de ley, que determine con precisión la causa del fallecimiento.

Esta persona fue identificada por sus acompañantes, quienes mencionaron era originario de Monterrey, Nuevo León; de igual forma, la FGESLP continuará con las diligencias de ley y brindará la información oficial conforme avance el procedimiento respectivo.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados