Ciudad
Apagones en la Zona Industrial de SLP preocupan a sector empresarial

Altas temperaturas saturan la red eléctrica nacional; el martes pasado se alcanzó el 98% de la capacidad instalada
Por: Redacción
Empresas de la Zona Industrial de San Luis Potosí han comenzado a resentir los efectos de apagones eléctricos que, si bien en algunos casos responden a fallas generales —como las provocadas por lluvias recientes—, también son una señal de alerta sobre la creciente sobrecarga de la red eléctrica nacional, derivada de las altas temperaturas registradas en todo el país.
Así lo señaló Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano A.C. (Aderiac), quien advirtió que ya se han presentado interrupciones en el suministro eléctrico que afectan de manera directa a la productividad industrial. Aunque algunos cortes han durado solo unos minutos, el impacto es significativo: “arrancar de nuevo las líneas de producción puede llevar horas”, apuntó.
El dirigente empresarial recordó que apenas la semana pasada, la red eléctrica nacional operó al 98% de su capacidad instalada, un nivel crítico que refleja la presión que el sistema enfrenta frente al calor extremo. “La infraestructura aguantó, pero no sabemos por cuánto tiempo más”, declaró Escobedo Uribe, al hacer un llamado urgente para aumentar la generación de energía en el país.
Frente a este panorama, representantes del sector privado han solicitado al diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann que promueva proyectos conjuntos enfocados en el fortalecimiento de la infraestructura energética nacional, particularmente en regiones de alta concentración industrial como San Luis Potosí.
Escobedo también reconoció que muchas empresas no están preparadas para enfrentar las olas de calor que se han intensificado en los últimos años: “No era común que en San Luis Potosí se registraran temperaturas tan altas como las que hemos visto el año pasado y este, por eso muchas instalaciones carecen de aire acondicionado o sistemas de ventilación adecuados”.
También lee: Mega apagon en la Huasteca; mas de 15 horas sin luz
Ayuntamiento de SLP
Identifican puntos de riesgo por lluvias en la capital potosina
Alcalde Enrique Galindo señala que ya se trabaja en acciones de desazolve para evitar inundaciones en zonas críticas
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que las autoridades capitalinas ya han identificado varios puntos de riesgo ante la temporada de lluvias, entre ellos el puente Pemex, el puente Naranja —ubicado en los límites con Soledad—, así como Avenida Universidad y otros sectores en diversas colonias de la ciudad.
Explicó que desde hace semanas el organismo Interapas trabaja en estas zonas en coordinación con la Unidad de Obras Públicas y el área de Ecología,
enfocándose especialmente en el mantenimiento del drenaje.“Esperamos muchas lluvias durante esta temporada, y en la medida en que logremos el desazolve, podremos evitar inundaciones”, señaló el alcalde.
También lee: Interapas mantiene activos pozos de reserva por fallas de “El Realito”
Ciudad
Galindo invita a municipios metropolitanos a prevenir inundaciones
La invitación a los municipios metropolitanos se realizó en el marco de la edición número 250 del programa Capital al 100
Por: Redacción
Durante la edición 250 del programa Capital al 100, en avenida Acceso Norte, a un costado del Puente Naranja, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de Presidente de la Junta de Gobierno de Interapas, hizo una invitación a los municipios de Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Pozos para anticiparse y colaborar en la limpieza de espacios públicos, a fin de evitar inundaciones.
Galindo Ceballos subrayó que, si bien Interapas tiene la responsabilidad operativa sobre el abasto de agua y los sistemas de drenaje, los gobiernos municipales también deben asumir su papel con acciones de limpieza, recolección de residuos y mantenimiento preventivo en zonas vulnerables. Asimismo, instruyó a los equipos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección Civil y Servicios Municipales para evitar afectaciones a las familias potosinas y a los municipios vecinos.
La invitación a los municipios metropolitanos se realizó en el marco de la edición número 250 del programa Capital al 100, en donde el Gobierno de la Capital llevó a cabo acciones del Plan de Acción Preventiva ante la Temporada de Lluvias en la zona de Acceso Norte. Durante un recorrido previo, se identificó una acumulación crítica de tierra y basura en coladeras que conducen al área del Puente Naranja, situación que agrava el riesgo de inundaciones en esa vialidad de alta circulación.
Por ello, Galindo Ceballos anunció que este mismo miércoles, a partir de las 10:00 PM, se ejecutará una intervención integral en Acceso Norte, en el carril oriente a poniente, que incluye limpieza profunda de coladeras, desazolve a cargo de Interapas.
Ciudad
Secretaría de las Mujeres tendrá su sede en Soledad: Navarro
El alcalde indicó que el municipio aportará el terreno para su construcción
Por: Redacción
El municipio de Soledad de Graciano Sánchez albergará la sede de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado, confirmó el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz. La decisión ya cuenta con el respaldo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y el municipio aportará el terreno para su construcción.
“Es un hecho. Tenemos el ofrecimiento para la Secretaría de las Mujeres; tenemos superficie, tenemos terreno donde se los podemos donar para que Soledad sea la sede”.
Navarro detalló que el ofrecimiento ya fue presentado al Ejecutivo estatal y que el gobernador dio luz verde para que la dependencia se instale en el municipio soledense. Explicó que ahora la responsabilidad pasa al nivel estatal, pues la administración municipal se encargará únicamente de proporcionar el terreno.
“Ya lo platicamos con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, dio luz verde para que se haga en Soledad; ya no es cuestión presupuestal de la Secretaría, nosotros únicamente donaríamos el terreno”, explicó.
El espacio propuesto por el gobierno municipal está ubicado en Villa de San Francisco, en la zona oriente de la ciudad, cerca de Cactus. Sin embargo, la Secretaría de las Mujeres aún evalúa distintas opciones dentro del municipio para determinar cuál garantizaría una mayor cobertura y atención a la población femenina.
También lee: Más de 40 planteles se reúnen en la Feria Universitaria 2025 de Soledad
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online