octubre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Baja vacunación y relajación de medidas, provocó repunte de tosferina: UASLP

Publicado hace

el

El investigador Daniel Ernesto Noyola indicó que antes de la pandemia , la tosferina era una enfermedad relevante en México, con un promedio de 900 casos anuales

Por: Redacción

La reducción en las tasas de vacunación y el relajamiento de las medidas de prevención tras la pandemia de covid-19, ha provocado un aumento significativo de casos de tosferina en el país, aseguró el doctor Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Antes de la pandemia de SARS-CoV-2, la tosferina era una enfermedad relevante en México, con un promedio de 900 casos anuales. Sin embargo, durante la pandemia, las medidas preventivas para contener el covid-19 también tuvieron un impacto en otros padecimientos respiratorios, lo que provocó una notable reducción en los casos. Al relajarse la prevención, otros agentes infecciosos, como la influenza, el virus sincicial respiratorio y la tos convulsiva, volvieron a circular con mayor intensidad.

El doctor Noyola explicó que, además de la relajación post pandemia, se presentó un fenómeno conocido como “deuda inmunitaria”, en el que los niveles de anticuerpos a nivel poblacional disminuyeron, lo que provocó que la población fuera más susceptible a las infecciones.

Otro factor clave fue la reducción en las tasas de vacunación en los últimos años, no solo en México sino a nivel global. “Desde hace algunos años, la Organización Panamericana de la Salud ha alertado sobre este fenómeno, pues se han alcanzado los niveles más bajos de las últimas décadas, por lo que es crucial reforzar los programas de inmunización”, señaló el especialista.

Durante 2023 y 2024, las autoridades sanitarias advirtieron sobre el incremento de casos de ese padecimiento; sin embargo, las campañas de vacunación no lograron los resultados esperados.

El investigador subrayó que la responsabilidad no solo recae en las autoridades de salud, sino también en la población.

“Es importante seguir los esquemas de inmunización, que incluyen dosis a los 2, 4 y 6 meses (vacuna hexavalente), un refuerzo entre los 18 y 24 meses y una dosis adicional de tosferina y tétanos entre los 4 y 5 años de edad. También hay vacunas específicas para adultos y mujeres embarazadas”, indicó.

El doctor Noyola Cherpitel explicó que la tosferina o tos convulsiva es causada por la bacteria Bordetella pertussis y evoluciona en tres fases: la primera es la catarral, y se manifiesta con síntomas como tos y congestión, y puede durar alrededor de dos semanas. Luego, continúa la paroxística, donde aparecen episodios intensos de tos en ataques recurrentes que pueden provocar dificultad para respirar, cianosis (coloración azulada de la piel) e incluso convulsiones en bebés. Finalmente, conforme mejora la condición del paciente, se presenta la fase de convalecencia, en la que los episodios de tos se vuelven menos frecuentes y pueden prolongarse durante varias semanas.

En niños pequeños, la enfermedad suele ser fácilmente identificable por el cuadro clínico, mientras que en adolescentes y adultos vacunados los síntomas pueden ser más leves debido a la inmunidad parcial.

Para confirmar un diagnóstico es necesario realizar pruebas mediante métodos moleculares, como la prueba PCR, que también se utiliza para otras infecciones. “Durante muchos años, se realizaba mediante cultivos de laboratorio, aunque estos métodos eran menos precisos y más complejos de realizar”, concluyó el doctor Noyola.

También lee: UASLP remplaza puerta incendiada en el 8M

Destacadas

Consejo Técnico de la Facultad de Derecho designa a suplente en la Dirección

Publicado hace

el

El Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría

Por: Redacción 

De conformidad con el Artículo 85 del Estatuto Orgánico de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), el Consejo Técnico Consultivo (CTC) de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija sostuvo una sesión para designar, de entre sus integrantes, a la persona que suplirá temporalmente la función directiva, en tanto el Honorable Consejo Directivo Universitario (HCDU) emite la convocatoria para la elección del nuevo titular que concluirá el periodo 2024–2028.

En dicha sesión, el Consejo Técnico designó a Jesús Javier Delgado Sam como suplente, decisión que ha sido turnada a la Rectoría para su acuerdo conforme al procedimiento establecido en la normatividad universitaria.

Es importante precisar que, como lo señala la legislación universitaria, el rector no nombra a las y los directores de Facultades, Escuelas o Unidades Académicas Multidisciplinarias; y en esta ocasión, su atribución fue la de designar a la secretaria general de la Facultad, quien con el nombramiento, convocó al CTC para que éste, a su vez, eligiera de entre sus miembros a la persona que fungirá como director suplente.

Dicha figura de suplencia permanecerá en funciones hasta por un plazo máximo de dos meses, periodo durante el cual el HCDU deberá sesionar para emitir la convocatoria a elección extraordinaria y realizar la designación definitiva de quien concluirá el periodo directivo actual.

Se prevé que dicha sesión extraordinaria para analizar y aprobar la convocatoria correspondiente tenga lugar en los próximos días, garantizando así la continuidad institucional, el respeto a la autonomía universitaria y la transparencia en los procesos de designación.

 

 

 

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece desarrollo turístico

Publicado hace

el

Turismo presentó ante el Consejo Consultivo los avances del sector y se desatacó una ocupación hotelera superior al 69%

 

Por: Redacción

Villa de Pozos, a través de la Dirección de Turismo, llevó a cabo la presentación de actividades y resultados durante la sesión del Consejo Consultivo de Turismo, órgano integrado por representantes de los sectores público, privado y social, con el objetivo de asesorar y colaborar con el gobierno municipal en la creación de estrategias que fortalezcan la promoción turística de la zona, impulsando su desarrollo a nivel nacional e internacional.

La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que, de julio a septiembre, el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, reflejo del creciente interés de visitantes por las actividades, atractivos y servicios turísticos que ofrece Villa de Pozos.

Zamora Vázquez señaló que los meses de agosto y septiembre representaron un periodo importante para el municipio, gracias al periodo vacacional y los diversos eventos culturales y artísticos, entre ellos la Feria Regional de Villa de Pozos,

que atrajo a cientos de visitantes locales, nacionales y extranjeros y fortaleció la economía local.

La funcionaria, destacó que actividades emblemáticas como la elección de la Embajadora Turística y la FEREPO 2025 consolidaron a Villa de Pozos como un destino con proyección y dinamismo económico, alcanzando una derrama superior a los diez millones de pesos durante los últimos dos meses, resultado del trabajo coordinado entre autoridades, prestadores de servicios y la ciudadanía.

Continuar leyendo

Destacadas

Ricardo Gallardo anuncia nueva autopista a Querétaro

Publicado hace

el

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción

Por: Redacción

El gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, anunció el arranque de la nueva autopista San Luis Potosí a Querétaro, una de las obras de infraestructura más importantes que se construirá con inversión privada superior a los 20 mil millones de pesos por parte del Grupo Meta.
El Gobernador potosino expuso que este nuevo corredor conectará de manera más rápida y segura la zona metropolitana de la capital potosina con el centro del país, y que será una obra, de magnitud similar a la autopista San Luis–Matehuala.

Ricardo Gallardo dijo que la nueva autopista, representa un paso histórico en materia de movilidad y desarrollo económico para San Luis Potosí, al consolidar al Estado como un punto estratégico del corredor industrial y logístico del Bajío y adelantó que en breve realizará una inspección de los avances pues ya inició el primer tramo.

El mandatario Estatal subrayó que este proyecto detonará empleos directos e indirectos durante su construcción, mejorará la conectividad y fortalecerá el turismo hacia San Luis Potosí, además de fortalecer el clúster automotriz y la llegada de más inversiones globales.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados