Estado
Baja vacunación y relajación de medidas, provocó repunte de tosferina: UASLP
El investigador Daniel Ernesto Noyola indicó que antes de la pandemia , la tosferina era una enfermedad relevante en México, con un promedio de 900 casos anuales
Por: Redacción
La reducción en las tasas de vacunación y el relajamiento de las medidas de prevención tras la pandemia de covid-19, ha provocado un aumento significativo de casos de tosferina en el país, aseguró el doctor Daniel Ernesto Noyola Cherpitel, director del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).
Antes de la pandemia de SARS-CoV-2, la tosferina era una enfermedad relevante en México, con un promedio de 900 casos anuales. Sin embargo, durante la pandemia, las medidas preventivas para contener el covid-19 también tuvieron un impacto en otros padecimientos respiratorios, lo que provocó una notable reducción en los casos. Al relajarse la prevención, otros agentes infecciosos, como la influenza, el virus sincicial respiratorio y la tos convulsiva, volvieron a circular con mayor intensidad.
El doctor Noyola explicó que, además de la relajación post pandemia, se presentó un fenómeno conocido como “deuda inmunitaria”, en el que los niveles de anticuerpos a nivel poblacional disminuyeron, lo que provocó que la población fuera más susceptible a las infecciones.
Otro factor clave fue la reducción en las tasas de vacunación en los últimos años, no solo en México sino a nivel global. “Desde hace algunos años, la Organización Panamericana de la Salud ha alertado sobre este fenómeno, pues se han alcanzado los niveles más bajos de las últimas décadas, por lo que es crucial reforzar los programas de inmunización”, señaló el especialista.
Durante 2023 y 2024, las autoridades sanitarias advirtieron sobre el incremento de casos de ese padecimiento; sin embargo, las campañas de vacunación no lograron los resultados esperados.
El investigador subrayó que la responsabilidad no solo recae en las autoridades de salud, sino también en la población. “Es importante seguir los esquemas de inmunización, que incluyen dosis a los 2, 4 y 6 meses (vacuna hexavalente), un refuerzo entre los 18 y 24 meses y una dosis adicional de tosferina y tétanos entre los 4 y 5 años de edad. También hay vacunas específicas para adultos y mujeres embarazadas”, indicó.
El doctor Noyola Cherpitel explicó que la tosferina o tos convulsiva es causada por la bacteria Bordetella pertussis y evoluciona en tres fases: la primera es la catarral, y se manifiesta con síntomas como tos y congestión, y puede durar alrededor de dos semanas. Luego, continúa la paroxística, donde aparecen episodios intensos de tos en ataques recurrentes que pueden provocar dificultad para respirar, cianosis (coloración azulada de la piel) e incluso convulsiones en bebés. Finalmente, conforme mejora la condición del paciente, se presenta la fase de convalecencia, en la que los episodios de tos se vuelven menos frecuentes y pueden prolongarse durante varias semanas.
En niños pequeños, la enfermedad suele ser fácilmente identificable por el cuadro clínico, mientras que en adolescentes y adultos vacunados los síntomas pueden ser más leves debido a la inmunidad parcial.
Para confirmar un diagnóstico es necesario realizar pruebas mediante métodos moleculares, como la prueba PCR, que también se utiliza para otras infecciones. “Durante muchos años, se realizaba mediante cultivos de laboratorio, aunque estos métodos eran menos precisos y más complejos de realizar”, concluyó el doctor Noyola.
También lee: UASLP remplaza puerta incendiada en el 8M
Estado
Ruth González respalda unidad y agenda legislativa del PV en el Senado
La legisladora también celebró la participación de la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora
Por: Redacción
La senadora Ruth González Silva se sumó al respaldo expresado por Manuel Velasco y Karen Castrejón durante la reunión plenaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en la que la bancada ratificó su compromiso con México y con la presidenta Claudia Sheinbaum.
González Silva reconoció la unidad del grupo parlamentario y coincidió en que el Verde ha sido pieza clave en la construcción de consensos dentro del Senado, además de consolidarse como la tercera fuerza política en la Cámara Alta gracias al trabajo de sus integrantes y al liderazgo de Manuel Velasco y Karen Castrejón.
Subrayó que los votos del grupo parlamentario han sido decisivos para aprobar reformas que ya transforman la vida de millones de personas, asimismo destacó el firme propósito de sumar esfuerzos para impulsar los temas más relevantes para el desarrollo de México.
“La presidenta cuenta con un apoyo sólido desde nuestra bancada. Hemos acompañado reformas que generan cambios reales, y en este nuevo periodo legislativo seguiremos respaldando su proyecto de nación”, afirmó.
González Silva destacó que el PVEM impulsará propuestas en medio ambiente, salud, seguridad y equidad de género, al tiempo que mantendrá la coordinación con Morena y el PT para avanzar en las reformas de gran calado que requiere el país.
La legisladora también celebró la participación de la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, donde coincidieron en que México es uno de los destinos turísticos más importantes del mundo gracias a su riqueza cultural, natural e histórica, y aseguró que el país cuenta con un gran potencial para seguir creciendo en este sector estratégico.
Estado
Concierto de Enrique Iglesias atraerá visitantes de todo México: Sectur
La titular Yolanda Cepeda indicó que tiene conocimiento de que llegarán autobuses de Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Monterrey
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, confirmó que se espera una gran afluencia de público para el concierto de Enrique Iglesias en el Teatro del Pueblo de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, incluyendo visitantes que llegarán desde otros estados y países.
Cepeda detalló que ya se han registrado autobuses provenientes de Guanajuato, Jalisco, Querétaro y Monterrey, y que agencias de viajes de Aguascalientes han mostrado especial interés en la feria. Además, destacó que visitantes internacionales han disfrutado de la Fenapo, citando casos de Colombia y Venezuela .
“Cada día la feria supera más expectativas”, señaló Cepeda. “Cuando vino Don Omar, hubo una gran asistencia de colombianos, y Enrique Iglesias tiene muchas fans; creemos que su concierto superará la afluencia”.
La funcionaria destacó la importancia del pabellón de Pueblos Mágicos y la música regional, que complementan la experiencia de los visitantes y promueven la riqueza cultural de San Luis Potosí.
También lee: Secretaria de Turismo Federal estará en SLP este miércoles
Estado
Secretaria de Turismo Federal estará en SLP este miércoles
Josefina Rodríguez visitará comunidades indígenas y artesanas de Villa de Reyes, recorrerá el pabellón de Pueblos Mágicos en la Fenapo y tendrá un encuentro con el gobernador
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda, titular de la Secretaría de Turismo estatal (Sectur), confirmó la visita de Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo Federal, a San Luis Potosí, prevista para mañana, con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea y promover el turismo en la entidad.
Cepeda destacó que durante la visita se abordarán temas clave para la región huasteca, como el proyecto del aeropuerto internacional de Tamuín, cuya apertura está tentativamente programada para principios del próximo año. Además, se buscará incrementar los vuelos nacionales e internacionales, incluyendo rutas hacia Ciudad de México, Monterrey y otros destinos.
La secretaria federal participará también en actividades culturales y comunitarias, recorriendo artesanías y gastronomía tradicional de Villa de Reyes, y conociendo de primera mano la producción de dulces típicos elaborados por artesanas locales con más de 50 años de experiencia.
El recorrido incluirá una visita al pabellón de Pueblos Mágicos y al pabellón de artesanías de la Feria Nacional Potosina (Fenapo). La agenda culminará con un encuentro con el gobernador Ricardo Gallardo y una reunión con la Asociación de Hoteles y Moteles de la capital, con la finalidad de promover estrategias de desarrollo turístico y fortalecer la oferta de hospedaje.
También lee: Ricardo Gallardo prioriza construcción y rehabilitación de escuelas en el estado
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online