febrero 21, 2025

Conecta con nosotros

México

PVEM, a favor de la reforma al Infonavit

Publicado hace

el

El diputado José Luis Fernández dijo que los municipios de Soledad y Pozos son prioridad para la recuperación de la vivienda

Por: Ana G. Silva

En entrevista para La Orquesta desde la Cámara de Diputados, José Luis Fernández, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por San Luis Potosí, se pronunció respecto a la iniciativa para las modificaciones a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

El legislador federal explicó que los cambios aprobados modifican la organización interna del Instituto, otorgando mayores facultades a su director general, incluyendo voto en el Consejo de Administración y derecho de veto parcial hasta que la Junta Directiva se pronuncie al respecto.

“Nosotros consideramos que es prudente esta medida en virtud de que el Infonavit entrará en una nueva dinámica. Va a ser un ente que tendrá la posibilidad de construir vivienda de manera directa, como lo hacía hace muchos años, además de recuperar viviendas en abandono para remodelarlas y ponerlas a disposición de los trabajadores en la modalidad de arrendamiento, lo que me parece una medida extraordinaria”, expresó.

En el caso particular del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el legislador enfatizó la problemática de las viviendas abandonadas y los conflictos que generan a los vecinos.

“Simpatizo con esta posibilidad porque creo que es una buena medida para resolver muchos problemas que hoy vivimos en el municipio de Soledad, en la capital y en otros municipios del estado. Un trabajador que no ha completado las semanas de cotización para adquirir una vivienda en compra, podrá arrendar por un año y, posteriormente, comprar la misma vivienda con la consideración de parte de lo ya aportado como renta

“, destacó.

Fernández Martinez se refirió al crecimiento de la mancha urbana en San Luis Potosí, particularmente en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Villa de Pozos.

“Se cometieron muchos errores en la época de la bonanza de la construcción, decisiones que han metido a mucha gente en problemas. Esperemos que el Infonavit haya aprendido esta lección y tenga una visión social enfocada en apoyar a los trabajadores, asegurando viviendas dignas con acceso a servicios básicos y a otros como educación, centros comerciales y espacios de esparcimiento, para evitar que las personas tengan que invertir grandes horas de su día en trasladarse para acceder a ellos”

Respecto a la propuesta relacionada con el tema de la gasolina, el legislador potosino señaló que su grupo parlamentario analizará con responsabilidad la propuesta anunciada desde el Partido Acción Nacional (PAN) antes de emitir un posicionamiento oficial.

“No conozco el contenido de la iniciativa en virtud de que no tengo registro de que haya sido presentada y, si ya fue presentada, no la han circulado. Pero en cuanto tengamos claridad sobre su contenido, vamos a generar un posicionamiento. Es un tema coyuntural que tiene muchas aristas y que hay que analizar con mucha responsabilidad”, concluyó.

También lee: Sectur y Canaco presentarán a SLP como destino turístico

México

Marina asegura 2 toneladas de “coca” en Oaxaca

Publicado hace

el

En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos

 

Por: Redacción

En una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.

Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.

En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.

En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.

Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.

Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.

Continuar leyendo

México

Canadá designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

Publicado hace

el

La lista abarca al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, etc.

Por: Roberto Mendoza

En una decisión que refuerza la presión internacional sobre el crimen organizado, Canadá ha incluido este jueves a siete organizaciones criminales en su lista de entidades terroristas, destacando entre ellas los principales cárteles de la droga mexicanos.

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida en Ottawa, enfatizando la soberanía de la decisión y su objetivo de proteger a las comunidades canadienses. “Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir a estas organizaciones criminales es nuestra y busca mantener nuestras comunidades seguras“, declaró McGuinty.

La lista abarca al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, así como a la Mara Salvatrucha y la banda venezolana Tren de Aragua. Esta designación permite a las autoridades canadienses utilizar disposiciones del Código Criminal para perseguir con mayor eficacia las redes financieras, movimientos y métodos de reclutamiento de estos grupos.

El comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, Mike Duheme, señaló que algunas operaciones de estos cárteles han llegado a territorio canadiense. Como ejemplo, mencionó la incautación de 835 kilogramos de cocaína en Toronto, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. “Estas organizaciones delictivas transnacionales son despiadadas”, afirmó Duheme, subrayando la necesidad de medidas contundentes para contrarrestar su influencia.

La decisión de Canadá sigue al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump,

quien un día antes declaró a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación. Su administración ha señalado que estos grupos son responsables de la crisis de opioides en Estados Unidos, lo que ha llevado a presiones políticas para una respuesta más agresiva contra el tráfico de drogas.

En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida de Trump y anunció reformas constitucionales para fortalecer la soberanía del país ante cualquier intento de intervención extranjera. Sheinbaum afirmó que México no permitirá injerencias unilaterales y subrayó que la cooperación con Estados Unidos debe darse en un marco de respeto mutuo.

México ha intensificado sus acciones contra los cárteles en las últimas semanas.

Recientemente, fueron detenidos Kevin Alonso Gil, alias ‘El 200’, y José Ángel Canobbio Inzunza, conocido como ‘El Güerito’, ambos jefes de seguridad de la facción de “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, las detenciones aisladas parecen insuficientes ante la magnitud del problema.

También lee: Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump

Continuar leyendo

México

Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales

Publicado hace

el

Se establece que las controversias constitucionales serán improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Carta Magna

Por: Roberto Mendoza

Con 335 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 105 constitucional, enviada por la presidenta de la República. La minuta regresa al Senado para su ratificación.

La reforma actualiza la legislación en consonancia con la reforma judicial, incorpora lenguaje inclusivo, sustituye los días de salario por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y permite la notificación de resoluciones por medios electrónicos, incluyendo la Firma Electrónica. También fortalece la defensa de grupos vulnerables.

Se establece que la admisión de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad no suspenderá la norma cuestionada, y que las controversias no procederán contra reformas o adiciones a la Constitución.

Hasta septiembre de 2025, la Suprema Corte seguirá rigiéndose por las reglas de votación previas, requiriendo al menos ocho votos para invalidar normas impugnadas. Además, las resoluciones con esa mayoría serán obligatorias para autoridades jurisdiccionales. En casos de normas estatales o municipales declaradas inválidas, los efectos serán generales si hay al menos ocho votos a favor.

También lee: Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados