abril 18, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

Nido del Crimen: un refugio para la delincuencia

Publicado hace

el

La Orquesta ha denunciado el abandono de este inmueble desde hace cuatro años; incendios, robos, suicidios y actos impúdicos han convertido la colonia La Moderna en una amenaza

Por: Redacción

Desde hace más de dos años, La Orquesta ha denunciado como la vivienda con el número 905 de la avenida Carranza en la capital de San Luis Potosí, entre las calles Francisco Eduardo Tres Guerras y Francisco de P. Mariel, que anteriormente fungía como sede de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y que este medio bautizó como el “Nido del Crimen”, convirtió a la colonia La Moderna en un sitio inseguro para vivir, pues los robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, y destrucción de la propiedad privada se han incrementado.

Hace dos días, una persona en situación de calle se quitó la vida al interior de este domicilio, luego de que se colgó.

Un comité de vecinos manifestó a este medio la problemática que enfrentan desde enero del 2021, cuando la casa quedó abandonada: a los pocos meses de que el sitio estaba en desuso, personas en situación de calle comenzaron a entrar al lugar; sin embargo, lejos de buscar un refugio para las inclemencias del clima, vieron en la casa un lugar para drogarse, vandalizar y además desmantelarla para vender todo lo que pudieran del sitio.

El 4 de noviembre del 2021, a las afueras de la casa, fue encontrado el cuerpo de un joven de 17 años, quien se suicidó al colgarse de un árbol. El menor había desaparecido ese día.

“Primero rompieron los cristales, después la reja de protección que está sobre la calle Carranza; siguieron las puertas, las chapas, el cableado, la tubería, incluso se han llevado partes del piso”, fue parte del testimonio de los vecinos, quienes además de ver cómo la zona se llena invasores, sufren porque sus viviendas dejaron de ser sitios seguros y han sido víctimas de decenas de delitos cometidos por los ocupante ocasionales.

El desmantelamiento de la casa es tanto, que los vecinos temen que se provoque alguna fuga de gas porque rompen paredes para extraer tuberías, incluso, comenzaron a perforar también las bardas de los vecinos. Tanto el interior como el exterior de la propiedad es usado para hacer fogatas y esto ha debilitado el piso, al grado de que los bomberos recomendaron no ingresar al área con construcción porque podría colapsar, ya que debajo hay un sótano.

La parte trasera del inmueble colinda con las azoteas del resto de los vecinos y así los invasores tienen acceso a las viviendas para robarlas e incluso para vivir en ellas: entre los testimonios de los afectados, destacan que en algunos consultorios y departamentos no habitados, las personas en situación de calle entran por los techos y las ventanas gracias que rompen los cristales o violan las cerraduras para habitar durante meses dentro de ellos; han llegado al grado de amueblarlos con objetos robados de otras viviendas.

El grado de la invasión ha llegado a tal punto que en esta casa tomada cuentan con todos los servicios, pues se cuelgan del cableado eléctrico y roban agua de los tinacos con conexiones clandestinas:

“Se roban hasta la ropa que tenemos en el tendedero”, dijo una de las vecinas. El hurto de vehículos y autopartes se ha disparado en la zona, así como el número de cristalazos, coches r ayados, robo a comercios y acoso.

Cerca de la zona existe una academia de danza a la que estas personas acuden para acosar a las estudiantes que salen por las tardes y noches, el mismo caso con otras mujeres que pasan cerca; lo que ha desatado el temor de quienes deben transitar cerca, ya que la mayor parte del tiempo estos sujetos están visiblemente alterados y cargan consigo tubos y palos.

Pese a que se han interpuesto denuncias sobre el desmantelamiento de la casa, los cientos de robos y daños a viviendas, oficinas y vehículos ante la Fiscalía General del Estado, la Policía Municipal y la Guardia Civil, nadie ha hecho nada; únicamente se incrementó el patrullaje en la colonia La Moderna en algunos horarios, pero la presencia de estos cuerpos policiales no ha reducido la incidencia delictiva.

“A ellos no les importa que se los lleve la policía, porque hasta bromean con que después los dejan libres; incluso a veces ya ni los reciben, de tanto que los arrestan. Sobre el desmantelamiento de la casa nos dicen que nada se puede hacer, porque tiene que denunciar el dueño; sobre los robos a nuestras viviendas, solo a veces vienen patrullas, pero realmente en uno o dos días vuelven a vagar, ya los tenemos identificados y lamentablemente ellos nos tienen identificados a nosotros”, relataron.

Los afectados explicaron que en más de una ocasión, decenas de vecinos se han cooperado para poner protecciones y rejas a la casa del 905 como una forma de ahuyentar a los invasores, sin embargo, vuelven a romper la herrería para apropiarse del sitio.

El 9 de noviembre del 2022 la propiedad se incendió. Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos, dijo que, posiblemente, el siniestro fue provocado por personas que invadieron la propiedad que pelean por apropiarse de los materiales que roban y después venden. Esta situación se volvió a repetir en marzo de 2024

Luego de estos reportes, tanto el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, y el Ayuntamiento de San Luis Potosí de Enrique Galindo Ceballos se comprometieron a mantener vigilancia en el sitio y evitar que entraran, no obstante esto solo duró unos meses.

Meses después, la casa se volvió un atractivo para los jóvenes, quienes entraban a la casa con uniformes escolares y paseaban por las azoteas.

En mayo de 2023, Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años de edad, fue asesinado a puñaladas en avenida Venustiano Carranza, a unos metros del Nido del Crimen, cuando presuntamente él y su acompañante se resistieron a un asalto.

Enrique Galindo dijo que era necesario encontrar a los propietarios poder intervenirla y cercarla, ya que sin la autorización de los propietarios, no existe posibilidad de que ni la autoridad ni los vecinos puedan remediarla.

La Orquesta pudo encontrar al propietario, se trata de una persona moral llamada “Venustiano SA de CV” y su representante y administrador único es Germán Arnold Konradin Morgenthaler, con domicilio en la calle Juan del Jarro del barrio de Santiago.

También lee: Taxista agrede a transportista en la carretera 57

Ciudad

SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Publicado hace

el

450 elementos realizarán acciones de vigilancia para salvaguardar a los asistentes

Por: Redacción

Durante este viernes 17 de abril, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició desde las 15:00 horas, un operativo de vigilancia en el Centro Histórico con motivo del recorrido de la Procesión del Silencio, para mantener el orden entre peatones además de cuidar el bienestar de los ciudadanos de la capital y de los turistas presentes durante el evento.

En información arrojada por la SSPC de la capital, el operativo contará con 450 elementos de diferentes direcciones como Guardia Municipal, Tecnologías e Inteligencia social, Policía Vial además de Protección Civil. El objetivo colectivo es garantizar la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.

Como ya hemos mencionado, el operativo inició desde las tres de la tarde con actividades de “limpieza vehicular” donde se supervisa calles del centro para que no se estacionen en las calles que forman parte del recorrido

y dando las facilidades para la colocación de sillas para los espectadores.

Además, estarán presentes un aproximado de 120 agentes de Policía Vial que se desplegarán en la zona centro para implementar los cierres de calles e indicar rutas alternas a los automovilistas.

La Procesión del Silencio iniciará en las calles de Villerías Universidad –en sentido contrario al establecido- Vallejo, Galeana, Independencia, Venustiano Carranza, Aldama, Madero, ingresarán al jardín Hidalgo y culminará en la calle Manuel José Othón en dirección a Plaza del Carmen.

También lee: Con operativo Semana Santa Segura 2025, gobierno del Estado garantiza paz y seguridad

Continuar leyendo

Ciudad

Tres detenidos por maltrato de la perrita “Hope”

Publicado hace

el

Los involucrados ya se encuentran detenidos en un centro de reinserción social

Por: Redacción

 

Tras investigaciones realizadas por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), fueron detenidas tres personas involucradas en el caso de la perrita “Hope” quien fallecería en una clínica veterinaria tras ser rescatada y presentar signos de golpes y quemaduras.

Los trabajos de investigación llevaron a la aprensión de tres probables involucrados bajo el delito de maltrato a animales domésticos y silvestres. Marco “N”, Eusebio “N” y Juan “N”, fueron localizados en diferentes partes de San Luis Potosí.

Dichos detenidos, ya están recluidos en el centro de reinserción social de San Luis Potosí capital, a la espera de que un juez de control resuelva su situación legal.

También lee: Fiscalía de SLP inició investigación por perrita quemada

Continuar leyendo

Destacadas

División de Caminos refuerza la vigilancia en carreteras de SLP

Publicado hace

el

Los elementos de la división también brindan apoyo vial o información de rutas

Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la División de Caminos de la Guardia Civil Estatal, reforzó las medidas de vigilancia en las principales carreteras de San Luis Potosí, esto como parte del operativo “Semana Santa Segura 2025”.
Dentro de este operativo, los elementos de la División de Caminos no solo brindan vigilancia en las partes donde exista alta movilidad, sino que su objetivo también comprende brindar apoyo vial a quienes presenten problemas mecánicos o indicaciones sobre rutas, zonas hoteleras o puntos de interés.
Estamos para servir, proteger y acercarnos a la ciudadanía, nuestro deber es brindar auxilio y prevenir incidentes. Las carreteras del estado son totalmente seguras, y contamos con coordinación con la Guardia Nacional y la SSPC federal
para reforzar esta seguridad en todo momento.” Expresó el titular de la División Caminos, el comandante Rafael Mendoza Salazar.
Mendoza añadió que estas acciones no se limitan únicamente a esta semana, ya que también deben vigilar los retornos de la ciudadanía potosina, así como salvaguardar la integridad de las personas que realizan turismo en la entidad.
Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados