Seguridad
Hasta 4 delitos al mes con ‘cachimbas’ en SLP
![](https://laorquesta.mx/wp-content/uploads/2025/02/abundan-armas-hechizas-focus-0-0-840-600.jpeg)
Los más comunes son robo a comercios o asaltos, expuso el secretario Ruiz Contreras
Por: Redacción
José Luis Ruiz Contreras, titular de la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana de Estado de San Luis Potosí (SSPCE), dio a conocer que al mes se registran hasta cuatro delitos al mes cometidos con armas de fabricación artesanal, conocidas como ‘cachimbas’ en toda la entidad potosina.
El secretario de Seguridad dijo que la clasificación de estas armas se determina cuando no cumplen con la normatividad, o fueron fabricadas en lugares no autorizados; no obstante, agregó que casos más sofisticados que adquieren la categoría de arma de fuego, las cuales son puestas a disposición de la Fiscalía General de la República para que inicien las investigaciones al respecto.
Ruiz Contreras apuntó que aunque estás armas pueden aparecer en cualquier parte del estado, no son comunes los delitos por usarlas , pues al mes se registran de tres a cuatro detenciones y son usadas principalmente para asaltar comercios o personas.
Por otro lado, Ruiz Contreras mencionó que las armas de plástico cumplen con todas las características de un arma real, aunque estas no van a percutir un cartucho: “Obvio la víctima no se va a poner a ver si es de verdad o plástico, si las hemos detectado y la ponen a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Dijo que aunque este tipo de arma no es muy común para delinquir, suelen darse casos por lo menos una vez al mes.
También lee: Motociclista atropelló ciclista en Azteca Sur
Seguridad
Nido del Crimen: un refugio para la delincuencia
La Orquesta ha denunciado el abandono de este inmueble desde hace cuatro años; incendios, robos, suicidios y actos impúdicos han convertido la colonia La Moderna en una amenaza
Por: Redacción
Desde hace más de dos años, La Orquesta ha denunciado como la vivienda con el número 905 de la avenida Carranza en la capital de San Luis Potosí, entre las calles Francisco Eduardo Tres Guerras y Francisco de P. Mariel, que anteriormente fungía como sede de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y que este medio bautizó como el “Nido del Crimen”, convirtió a la colonia La Moderna en un sitio inseguro para vivir, pues los robos a casas, invasiones de terrenos, asaltos, tráfico y consumo de drogas, y destrucción de la propiedad privada se han incrementado.
Hace dos días, una persona en situación de calle se quitó la vida al interior de este domicilio, luego de que se colgó.
Un comité de vecinos manifestó a este medio la problemática que enfrentan desde enero del 2021, cuando la casa quedó abandonada: a los pocos meses de que el sitio estaba en desuso, personas en situación de calle comenzaron a entrar al lugar; sin embargo, lejos de buscar un refugio para las inclemencias del clima, vieron en la casa un lugar para drogarse, vandalizar y además desmantelarla para vender todo lo que pudieran del sitio.
El 4 de noviembre del 2021, a las afueras de la casa, fue encontrado el cuerpo de un joven de 17 años, quien se suicidó al colgarse de un árbol. El menor había desaparecido ese día.
“Primero rompieron los cristales, después la reja de protección que está sobre la calle Carranza; siguieron las puertas, las chapas, el cableado, la tubería, incluso se han llevado partes del piso”, fue parte del testimonio de los vecinos, quienes además de ver cómo la zona se llena invasores, sufren porque sus viviendas dejaron de ser sitios seguros y han sido víctimas de decenas de delitos cometidos por los ocupante ocasionales.
El desmantelamiento de la casa es tanto, que los vecinos temen que se provoque alguna fuga de gas porque rompen paredes para extraer tuberías, incluso, comenzaron a perforar también las bardas de los vecinos. Tanto el interior como el exterior de la propiedad es usado para hacer fogatas y esto ha debilitado el piso, al grado de que los bomberos recomendaron no ingresar al área con construcción porque podría colapsar, ya que debajo hay un sótano.
La parte trasera del inmueble colinda con las azoteas del resto de los vecinos y así los invasores tienen acceso a las viviendas para robarlas e incluso para vivir en ellas: entre los testimonios de los afectados, destacan que en algunos consultorios y departamentos no habitados, las personas en situación de calle entran por los techos y las ventanas gracias que rompen los cristales o violan las cerraduras para habitar durante meses dentro de ellos; han llegado al grado de amueblarlos con objetos robados de otras viviendas.
El grado de la invasión ha llegado a tal punto que en esta casa tomada cuentan con todos los servicios, pues se cuelgan del cableado eléctrico y roban agua de los tinacos con conexiones clandestinas:
“Se roban hasta la ropa que tenemos en el tendedero”, dijo una de las vecinas. El hurto de vehículos y autopartes se ha disparado en la zona, así como el número de cristalazos, coches r ayados, robo a comercios y acoso.
Cerca de la zona existe una academia de danza a la que estas personas acuden para acosar a las estudiantes que salen por las tardes y noches, el mismo caso con otras mujeres que pasan cerca; lo que ha desatado el temor de quienes deben transitar cerca, ya que la mayor parte del tiempo estos sujetos están visiblemente alterados y cargan consigo tubos y palos.
Pese a que se han interpuesto denuncias sobre el desmantelamiento de la casa, los cientos de robos y daños a viviendas, oficinas y vehículos ante la Fiscalía General del Estado, la Policía Municipal y la Guardia Civil, nadie ha hecho nada; únicamente se incrementó el patrullaje en la colonia La Moderna en algunos horarios, pero la presencia de estos cuerpos policiales no ha reducido la incidencia delictiva.
“A ellos no les importa que se los lleve la policía, porque hasta bromean con que después los dejan libres; incluso a veces ya ni los reciben, de tanto que los arrestan. Sobre el desmantelamiento de la casa nos dicen que nada se puede hacer, porque tiene que denunciar el dueño; sobre los robos a nuestras viviendas, solo a veces vienen patrullas, pero realmente en uno o dos días vuelven a vagar, ya los tenemos identificados y lamentablemente ellos nos tienen identificados a nosotros”, relataron.
Los afectados explicaron que en más de una ocasión, decenas de vecinos se han cooperado para poner protecciones y rejas a la casa del 905 como una forma de ahuyentar a los invasores, sin embargo, vuelven a romper la herrería para apropiarse del sitio.
El 9 de noviembre del 2022 la propiedad se incendió. Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos, dijo que, posiblemente, el siniestro fue provocado por personas que invadieron la propiedad que pelean por apropiarse de los materiales que roban y después venden. Esta situación se volvió a repetir en marzo de 2024
Luego de estos reportes, tanto el Gobierno del Estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, y el Ayuntamiento de San Luis Potosí de Enrique Galindo Ceballos se comprometieron a mantener vigilancia en el sitio y evitar que entraran, no obstante esto solo duró unos meses.
Meses después, la casa se volvió un atractivo para los jóvenes, quienes entraban a la casa con uniformes escolares y paseaban por las azoteas.
En mayo de 2023, Sua Jocsan Marín, un joven de 24 años de edad, fue asesinado a puñaladas en avenida Venustiano Carranza, a unos metros del Nido del Crimen, cuando presuntamente él y su acompañante se resistieron a un asalto.
Enrique Galindo dijo que era necesario encontrar a los propietarios poder intervenirla y cercarla, ya que sin la autorización de los propietarios, no existe posibilidad de que ni la autoridad ni los vecinos puedan remediarla.
La Orquesta pudo encontrar al propietario, se trata de una persona moral llamada “Venustiano SA de CV” y su representante y administrador único es Germán Arnold Konradin Morgenthaler, con domicilio en la calle Juan del Jarro del barrio de Santiago.
También lee: Taxista agrede a transportista en la carretera 57
Gobierno del Estado
Taxista agrede a transportista en la carretera 57
El secretario Torres Sánchez dijo que la SCT aperturó un expediente; de resultar responsable, el chofer podría perder su licencia
Por: Redacción
La tarde de este jueves circuló en redes sociales un video en el que el taxista de la unidad 4322 atacó una unidad de transporte público federal, mientras ambos circulaban sobre la carretera 57.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, se pronunció sobre este caso, y recordó que la Secretaría de comunicaciones y Transportes (SCT) aperturó un expediente de manera automática; si se encuentra que el chofer no pertenece a alguna concesión, su responsabilidad podría llegar hasta la pérdida de su licencia como chofer de transporte publico.
“La Secretaría desde ayer trae conocimiento del hecho, de manera oficiosa se apertura un expediente administrativo. Si el concesionario resulta ser distinto del chofer del taxi, el encauzamiento directo sería para el chofer, que puede llegar inclusive con la pérdida de la licencia para poder manejar un transporte público”, puntualizó.
Torres Sánchez pidió a los afectados que acudan a la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí para interponer la denuncia correspondiente, ya que ambos involucrados son prestadores del servicio de transporte público.
También lee: “Oportunistas” no serán electos por el pueblo: Torres Sánchez
Destacadas
A Daniela Martell la asesinaron al día siguiente que desapareció: FGESLP
La fiscal García Cázares dijo que se fortaleció la línea de investigación sobre la venta drogas, con la que se localizó
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), dio a conocer que, de acuerdo con la investigación, Daniela Martell, conductora de InDrive y artista potosina, fue asesinada al día siguiente de que desapareció.
La fiscal detalló que Daniela fue privada de la libertad el pasado 6 de enero de este año y al día siguiente fue privada de la vida; agregó que la denuncia por su desaparición fue hasta el 8 de enero.
“Es una parte que la familia conoce, ya les dimos a conocer toda lo que había la carpeta de investigación. Están acusadas 5 personas que intervinieron en la privación de la libertad , en la aprobación de la vida y que tienen que ver con delincuencia organizada y están también por el delito de secuestro agravado”.
García Cázares explicó que se seguían tres líneas de investigación, finalmente se fortaleció el tema de la venta de drogas, que fue la que se siguió para dar con su paradero.
Finalmente, la titular de la FGESLP dijo que los involucrados son una célula delictiva, entre ellos se encuentra Paloma ‘N’, ex candidata a la presidencia municipal de Villa de Zaragoza por Movimiento Ciudadano.
También lee: Fiscalía de SLP confirmó deceso de Daniela Martell
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online