Estado
No hay casos de Metapneumovirus en escuelas de SLP
Torres Cedillo mencionó que desde la SEGE se mantienen coordinados con la Secretaría de Salud y Protección Civil ante enfermedades respiratorias por el descenso de temperaturas
Por: Redacción
Ante el descenso de temperaturas de la temporada invernal, y la reciente aparición del Metapneumovirus a nivel global, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) dio a conocer que no han detectado casos de esta enfermedad respiratoria entre las y los estudiantes de nivel básico en el territorio potosino.
La SEGE ha mantenido cercanía con la Secretaría de Salud de San Luis Potosí y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para resguardar la integridad de las y los alumnos de nivel básico en todo el territorio potosino, en caso de que se agraven las temperaturas y se presenten esa u otras enfermedades respiratorias, así lo dio a conocer Juan Carlos Torres Cedillo, titular de esta dependencia estatal.
Además de los mecanismos (como el ingreso media hora más tarde a turno matutino y la salida media más temprano para turno vespertino), Torres Cedillo hizo el llamado a los padres de familia para vigilar a los estudiantes, y ante cualquier síntoma, evitar enviarlos a clases; si persisten sus molestias, acudir a una institución médica y solicitar un justificante para no afectar la asistencia de los menores.
Finalmente, recordó que el cubrebocas no ha sido obligatorio en ningún escuela de la entidad, pero se ha vuelto un hábito entre las familias potosinas, que lo usan con regularidad para prevenir contagios. Además, no se han suspendido clases, puesto que deben cumplir con el calendario escolar de 192 días.
También lee: SEGE recibió 15 reportes de vandalismo a escuelas
Ciudad
Villa de Pozos, listo para rendir Primer Informe de Gobierno
Durante la ceremonia se darán a conocer las principales obras y acciones emprendidas en este primer año de gestión
Por: Redacción
Villa de Pozos se encuentra preparado para llevar a cabo la presentación del Primer Informe de Gobierno, evento que encabezará la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo este próximo 23 de septiembre en punto de las 11:00 horas en Plaza Las Águilas, en donde se reafirmará el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.
Durante la ceremonia se darán a conocer las principales obras y acciones emprendidas en este primer año de gestión, mismas que mejoran la calidad de vida de miles de familias en diversas colonias, explicó Rivera Acevedo, quien destacó que los esfuerzos realizados se reflejan en mejores servicios públicos, rehabilitación de vialidades, impulso a la educación y fortalecimiento de programas sociales en beneficio directo de la ciudadanía.
La presidenta concejal, señaló la importancia de contar con la presencia del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, así como de autoridades estatales, municipales y ciudadanía en general, quienes serán testigos de los resultados alcanzados en materia de infraestructura, salud, seguridad y bienestar, además de resaltar que el acompañamiento de los distintos niveles de gobierno es fundamental para lograr un desarrollo en Villa de Pozos.
Rivera Acevedo aseguró que el Primer Informe de Gobierno será un espacio para demostrar el trabajo realizado y evidenciar que diariamente se construye un municipio más fuerte y justo para todas y todos.
Estado
Encuesta otorga ventaja al PVEM en SLP; aprueban Potosinos candidatura de Ruth González
El sondeo posiciona al Partido Verde con 46% de la intención de voto y revela un 51% de apoyo a que la esposa del gobernador busque la gubernatura en 2027
Por Roberto Mendoza
Este lunes 22 de septiembre, el periódico Reforma publicó una encuesta estatal que ubica al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) con una significativa ventaja en las preferencias electorales de San Luis Potosí de cara a la gubernatura de 2027. El estudio revela que el PVEM capitaliza el 46% de la intención de voto, estableciendo una diferencia de 19 puntos porcentuales sobre Morena, su competidor más cercano, que registra un 27%.
Un aspecto central del sondeo es la evaluación de figuras políticas clave, destacando a Ruth Miriam González Silva, esposa del actual gobernador, Ricardo Gallardo Cardona. Ante la posibilidad de que González Silva busque la candidatura al gobierno d el estado, un 51% de los encuestados manifestó estar de acuerdo
, mientras que un 40% expresó su desacuerdo. Este respaldo la perfila como una de las principales figuras a considerar en el próximo período electoral.En cuanto a la administración actual, la gestión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona muestra una buena aprobación. El 59% de los ciudadanos considera que el estado va por “buen camino”. Su gobierno recibe altas calificaciones en áreas como atracción de inversiones e infraestructura, ambas con un 69% de aprobación. La encuesta también expone los principales desafíos de su mandato: la seguridad pública y la salud, rubros donde su manejo es aprobado por el 32% y 38% de los potosinos, respectivamente.
El estudio de Reforma también indaga sobre la estrategia de alianzas, mostrando una opinión dividida: un 45% considera que el PVEM debería competir aliado con Morena, mientras que un 42% prefiere que lo haga en solitario. La encuesta fue realizada en vivienda a 1,000 adultos en la entidad entre el 6 y el 11 de septiembre, presentando un margen de error de +/- 3.7% con un 95% de nivel de confianza.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
Estado
Gallardo alcanza 70% de aprobación en su cuarto año de gobierno: Reforma
Obras de infraestructura (34%) y programas sociales (31%) son los principales logros reconocidos
Por: Redacción
A cuatro años de iniciado su mandato, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona mantiene un respaldo ciudadano sólido, de acuerdo con la encuesta estatal publicada por el prestigioso diario Reforma en septiembre de 2025.
El estudio revela que 7 de cada 10 potosinos aprueban la gestión del mandatario y que 6 de cada 10 consideran que San Luis Potosí va por buen camino, mientras que 63% afirma que el estado está mejor que antes.
Entre los principales logros señalados por la ciudadanía destacan las obras de infraestructura (34%) y los programas de apoyo social (31%), además de la atracción de inversiones y la mejora en la economía local. La encuesta también indica que 59% de la población percibe una mejoría en la economía estatal durante el último año y 58% reporta avances en la situación económica de sus familias.
En el terreno político, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) encabeza con 46% la intención de voto para la gubernatura en 2027, muy por encima de Morena (27%) y el PAN (9%). Asimismo, 73% de los encuestados considera probable que el Verde retenga el gobierno estatal, confirmando la fortaleza del proyecto político que encabeza Gallardo.
No obstante, los potosinos también señalaron que los principales retos para la administración estatal siguen siendo la seguridad pública y el combate a la corrupción, temas en los que la ciudadanía exige redoblar esfuerzos.
La encuesta coloca además con buena imagen a liderazgos cercanos al gobernador, como Ruth Miriam González Silva (73%) y Juan Manuel Navarro (71%), quienes se perfilan como figuras competitivas rumbo al proceso electoral de 2027.
Con estos resultados, la encuesta de Reforma confirma que San Luis Potosí vive un cambio profundo y sostenido, y que la gestión de Ricardo Gallardo Cardona ha logrado consolidar un respaldo social y político de cara a la recta final de su gobierno.
También lee: ¿Quién es el favorito a la alcaldía por SLP de acuerdo con Rubrum?
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online