México
Justicia, Igualdad y Bienestar Social, centro de la agenda en periodo legislativo: Morena
Las leyes buscan combatir prácticas de corrupción y nepotismo en el sistema judicial mexicano, garantizando su independencia y eficacia.
Por: Roberto Mendoza
Tras la clausura del primer periodo de sesiones ordinarias de la LXVI Legislatura, el Congreso de la Unión estableció un precedente de trabajo legislativo, según el enfoque de la mayoría, en la justicia, la igualdad sustantiva y el bienestar social. Durante este periodo, que abarcó cerca de 300 horas de deliberaciones distribuidas en 40 sesiones ordinarias y extraordinarias, se alcanzaron avances significativos en la construcción de un marco normativo que responde a las necesidades de la población mexicana.
Entre los logros más destacados, de este intenso periodo de la LXVI Legislatura se aprobó un total de 32 dictámenes, que incluyen 16 reformas constitucionales y tres nuevas leyes. Tres nuevas leyes marcaran en los próximos años el futuro institucional del país:
• La Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
• La Ley de Carrera Judicial.
• La reforma en materia de inimpugnabilidad, promovida por Morena, que brindara la certeza jurídica que requiere el proceso de las próximas reformas constitucionales.
Estas leyes buscan, en teoría, combatir prácticas de corrupción y nepotismo en el sistema judicial mexicano, garantizando su independencia y eficacia.
Entre las reformas constitucionales aprobadas, destacan las promovidas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, enfocadas en la igualdad sustantiva, el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y la eliminación de la brecha salarial de género. Además, se realizaron modificaciones sustanciales en áreas de seguridad pública, bienestar social y derechos de pueblos indígenas y afromexicanos, tratando de consolidar un compromiso con el tejido social del país.
En materia de legislación secundaria, se aprobaron 17 modificaciones que fortalecen áreas prioritarias como el Poder Judicial, los derechos laborales, la igualdad sustantiva y el Paquete Económico 2025. Este último refleja las recientes prioridades legislativas, consolidando un enfoque hacia un México más justo e incluyente.
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, también aprobado en este periodo, alinea los recursos de la nación con los principios de la Cuarta Transformación.
Durante este primer periodo de sesiones, se registraron momentos históricos como la conmemoración del Bicentenario del Primer Congreso Constituyente y la dolorosa pérdida de la presidenta de la Mesa Directiva, la destacada legisladora Ifigenia Martínez. Asimismo, se presentaron un total de 412 iniciativas y se recibieron 253 puntos de acuerdo.
El trabajo legislativo realizado durante este primer periodo ha sido descrito como uno de los más productivos y transformadores en la historia reciente. La LXVI Legislatura también puso de manifiesto que las diferencias ideológicas no son una barrera para construir un futuro más equitativo.
México
Peso mexicano alcanza su mejor cotización en seis meses frente al dólar
El peso se reevalua gracias a las negociaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum
Por: Roberto Mendoza
El peso mexicano tiene este jueves su mejor nivel frente al dólar estadounidense de los últimos seis meses, cotizándose en 19.74 pesos por dólar, fortalecimiento que no se había registrado desde octubre pasado.
La moneda mexicana mostró una apreciación sostenida desde el pasado 12 de abril, cuando cotizaba alrededor de 20.10 unidades por dólar,
hasta llegar al día de hoy a ubicarse por debajo de las 20 unidades.Entre los factores que explican esta apreciación se encuentra la reciente conversación sostenida entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario estadounidense Donald Trump,
calificada por ambos gobiernos como positiva y constructiva, lo que generó optimismo en los mercados respecto a la relación bilateral entre ambos países.Asimismo, contribuyó al fortalecimiento del peso el debilitamiento global del dólar frente a otras monedas internacionales, influido parcialmente por el reporte positivo sobre el crecimiento económico de China, que alcanzó un 5.4% en el primer trimestre del año, impulsando así la confianza hacia mercados emergentes como México.
También lee: Aprueban diputados el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030
México
Claudia Sheinbaum anuncia inicio del programa “Salud casa por casa”
A partir del 2 de mayo, trabajadores de la salud visitarán a adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados
Por: Redacción
El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Bienestar y de Salud, informa que puso en marcha el programa Salud Casa por Casa, en el que por medio de visitas domiciliarias se otorgará atención médica integral y periódica a personas adultas mayores y con discapacidad.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, a partir del 2 de mayo, 19 mil 300 trabajadores de la salud que fueron contratados visitarán a los 8 millones 191 mil 351 adultos mayores y personas con discapacidad que ya fueron censados por la Secretaría de Bienestar.
Puntualizó que las personas adultas mayores y con discapacidad podrán adquirir sus medicamentos prescritos en el Centro de Salud que les corresponda del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores d el Estado (ISSSTE) y el IMSS Bienestar
, pero además habrá un número de tratamientos particularmente para enfermedades crónicas que estarán disponibles en las Tiendas Bienestar, en los Bancos del Bienestar o en algún lugar cercano a sus domicilios.Anunció que también, a largo plazo se creará un Centro Telefónico de Salud a Distancia para que haya orientación permanente . La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, expuso que de acuerdo con el Protocolo de Atención del programa Salud Casa por Casa en la primera visita realizarán la Historia Clínica de las personas adultas mayores y con discapacidad. Las médicas, médicos, enfermeras y enfermeros realizarán la toma de signos vitales como la temperatura; el pulso; la frecuencia respiratoria; la presión arterial y se aplicará la oximetría. También harán una valoración nutricional con toma de peso y talla.
México
Exitosa gira de Sheinbaum en cuatro estados del país
Este fin de semana, la presidenta de México visitó los estados de Morelos, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes
Por: Redacción
Del jueves 10 al domingo 13 de abril, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo realizó una intensa y exitosa gira por Morelos, Tamaulipas, Zacatecas y Aguascalientes donde se reunió con cientos de mexicanos y mexicanas de diferentes municipios.
En Ayala, Morelos, durante el 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata destacó que la meta de su gobierno para el 2023 es que 150 mil mujeres sean reconocidas como ejidatarias merecedoras de los derechos de sus tierras. Su visita fue la primera de carácter presidencial tras 30 años.
En Tamaulipas, visitó Reynosa donde recorrió a pie las colonias afectadas por las recientes inundaciones donde garantizó que el Gobierno de México apoyará a quienes más lo necesiten. Por su parte, en Matamoros dio inicio a la construcción de 48 mil viviendas e inició la entrega de 2 mil 800 escrituras por parte del Infonavit, además durante su recorrido también supervisó el desarrollo del nuevo puerto del municipio y del nuevo gasoducto del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas).
En Zacatecas, la Jefa del Ejecutivo Federal, estuvo en Pánuco y en Guadalupe donde anunció acciones prioritarias para la entidad desde apoyos para productores de frijol así como la construcción de 20 mil viviendas y del Hospital Regional de Guadalupe.
En Aguascalientes, desde el municipio de Rincón de Ramos, dio banderazo de salida a la construcción de 7 mil 450 viviendas.
También lee: Estrategia Nacional de Seguridad ha reducido 12 homicidios diarios: Sheinbaum
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online