noviembre 16, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

No incrementarán tarifa a usuarios de Interapas en sectores populares para el 2025

Publicado hace

el

El Congreso del Estado aprobó el decreto de las cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2025 del Interapas

Por: Redacción

El Pleno del Congreso del Estado aprobó el Decreto que establece la Ley de Cuotas y Tarifas para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos del Organismo Operador Descentralizado Intermunicipal Metropolitano en esos Rubros, de los municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P., para el Ejercicio Fiscal 2025.

La diputada Nancy Jeanine García, presidenta de la Comisión del Agua de la LXIV Legislatura, explicó que se aplicó un ajuste del 5 al 6 por ciento en los rubros de doméstico tipo residencial, comercial e industrial, sin incremento en los rubros doméstico y sectores populares.

Señaló que esto quiere decir, que del padrón de usuarios de 410 mil, el 70 por ciento de quienes no van a tener ningún tipo de aumento y, además se establecen incentivos fiscales para deudores morosos de los años 2024 y anteriores, de los servicios doméstico y comercial, que van del 50 al 30 por ciento de forma escalonada.

Este programa se denominará “Acaba tu deuda de una vez”, es aplicable a las y los usuarios de cuentas de uso doméstico y comercial, que tengan adeudos de pago por conceptos de agua potable, drenaje y tratamiento durante el año 2024 y anteriores.

De esta manera, se indica que para uso doméstico, se establecen los rangos de adeudo, de $ 1,000.01 a $10,000.00, corresponde al 50% de descuento; de $ 10,000.01 a $20,000.00, el 45% de descuento; de $ 20,000.01 a $30,000.00 el 40% de descuento; de $ 30,000.01 a $40,000.00 el 35% de descuento; y de $ 40, 000.01 en adelante 30% de descuento.

En cuanto a uso comercial, en adeudo de 1,000.01 a $50,000.00 el 50% de descuento; de $ 50,000.01 a $100,000.00 el 45% de descuento; de $ 100,000.01 a $200,000.00 40% de descuento; $ 200,000.01 a $300,000.00 el 35% de descuento; y de $ 300,000.01 en adelante 30% de descuento.

Para ser beneficiado por este programa, las y los usuarios de cuentas de uso doméstico y comercial, deberán cubrir en una sola exhibición el pago de la cantidad correspondiente al adeudo total menos el incentivo fiscal al momento de presentarse ante el Organismo Operador a solicitar su adhesión al programa, correspondiente a cuotas generadas en el año 2024, y anteriores.

También se considera un incentivo fiscal del 100 por ciento en la contratación del servicio doméstico; y del incentivo fiscal del 50 por ciento para las personas adultas mayores, personas con discapacidad, madres solteras en rubro doméstico, cuando no se exceda de los 25 metros cúbicos bimestrales.

También lee: #SeLogró | Mujeres ya pueden practicarse abortos en centros de salud de SLP

Congreso del Estado

Se deben reforzar medidad de protección a migrantes: Congreso

Publicado hace

el

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes

Por: Redacción

Ante la cercanía de la temporada decembrina y el regreso de connacionales a sus lugares de origen, es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno establezcan las campañas preventivas para evitar que se incurra en violación a sus derechos humanos o casos de extorsión.

 

Lo anterior lo manifestó, el presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, diputado Marcelino Rivera Hernández, quien consideró que existe una expectativa diferente, en virtud de que el regreso de connacionales pudiera ser diferente a los años anteriores por las medidas migratorias establecidas por el gobierno de los Estados Unidos.

 

Es necesario que los paisanos que estén considerando arribar a su lugar de origen en San Luis Potosí, aprovechen las caravanas migrantes que garantizan la seguridad en el traslado y cuidado de sus pertenencias, además de prevenir que sean objeto de extorsiones o robos en las carreteras del país.

 

Rivera Hernández, señaló que es necesario que las distintas autoridades estén preparadas para implementar las acciones en materia de prevención y seguridad pública.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Fiscal General entrega al Congreso informe anual de labores

Publicado hace

el

El informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

 

Por: Redacción

La Fiscal General del Estado María Manuela García Cázares entregó en tiempo el informe anual de labores ante la presidenta de la Comisión Primera de Justicia diputada María Leticia Vázquez Hernández y el diputado Héctor Serrano Cortés presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conforme a lo establecido en la ley.

 

La legisladora informó que el informe anual fue entregado como lo mandata la Ley Orgánica de la Fiscalía y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que en los primeros 15 días del mes de noviembre se estará entregando un informe por escrito, que se les hará llegar a todos los diputados y diputadas.

 

“A partir de esta fecha tenemos 30 días naturales para la comparecencia de la fiscal, para poderla llamar ante la Legislatura y que nos explique las dudas que surjan respecto a esto; el plazo máximo para que comparezca ante la Legislatura sería el 15 de diciembre, pero puede ser mucho antes, una vez que avancemos en la revisión del documento”.

 

Adelantó la diputada Vázquez Hernández que “un tema de importancia, que ya lo estamos trabajando, es la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, es algo que está en nuestra cancha, nos corresponde atender el tema, ya estamos en eso, y espero que en este año se avance y se resuelva”.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

No habrá vacío de autoridad en Villa de Pozos: Héctor Serrano

Publicado hace

el

El diputado subrayó que la legalidad del proceso está plenamente respaldada

Por: Redacción

El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado de San Luis Potosí, el diputado Héctor Serrano Cortés, aseguró que en el municipio de Villa de Pozos prevalecerán la gobernabilidad y las acciones de desarrollo, tras el reciente cambio en la presidencia del Concejo Municipal.

Explicó que los integrantes del Concejo no fueron elegidos mediante un proceso electoral, sino designados por el Congreso local. En ese sentido, señaló que las y los diputados tienen la obligación legal de actuar para garantizar el correcto funcionamiento del municipio.

Serrano Cortés subrayó que la decisión fue tomada de manera unánime y sin fines políticos: “Estamos cumpliendo con nuestras responsabilidades. El objetivo es que las y los concejales se enfoquen en trabajar por el bienestar social de Villa de Pozos”, apuntó.

Respecto a la designación de la licenciada Martha Patricia Aradillas como presidenta del Concejo Municipal, el diputado aclaró que no era necesario que renunciara a su cargo de legisladora 90 días antes

, ya que ese requisito aplica únicamente para cargos derivados de una elección popular.

El legislador hizo un llamado a la población de Villa de Pozos a mantener la calma y confiar en que el Congreso actúa conforme a la ley. “Habrá gobernabilidad, no existe vacío de autoridad. Todas las acciones emprendidas se apegan a la legalidad”, sostuvo.

Finalmente, Serrano Cortés destacó que cualquier ciudadano puede presentar una impugnación si considera que existe alguna irregularidad. Sin embargo, afirmó que el Congreso está convencido de que sus determinaciones se encuentran dentro del marco constitucional.

También lee: Gobierno defiende ruta jurídica del Congreso en el caso de Villa de Pozos

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados