noviembre 8, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Quién se queda con la carretera 57?

Publicado hace

el

La vía federal actualmente pasa por dos municipios de la zona metropolitana… ¿debería haber un reparto en la jurisdicción?

Por: Bernardo Vera

La carretera 57 rumbo a la Zona Industrial es una vía de tránsito vehicular que conecta diferentes estados de la República Mexicana, desde el norte del país hasta la Ciudad de México. En San Luis Potosí atraviesan 316 kilómetros de esta carretera, pasando por siete municipios, con el recién conformado Villa de Pozos.

Según el artículo 4 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, se establece, entre otros aspectos, que la aplicación de las disposiciones de dicho Reglamento es competencia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Sin embargo, en este punto de la zona metropolitana de San Luis Potosí, parece confluir el problema de la jurisdicción de este tramo carretero; una situación recientemente visibilizada por Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí. 

En entrevista con diferentes medios de comunicación, el edil capitalino reconoció que es un punto complicado de gestionar, ya que confluyen autoridades federales, la propias del Ejecutivo estatal y la de dos municipios (San Luis Potosí y Villa de Pozos).

Por ello, instó a lograr un acuerdo de definición de las atribuciones de esta vía.

“Soy un alcalde abierto a que ya nos pongamos de acuerdo sobre la carretera 57. Es muy complejo administrar desde La Pila hasta San Luis, porque una parte es federal, otra es estatal, unas laterales van a ser de Pozos y unas de San Luis. Necesitamos tener un acuerdo de definición para administrar la carretera 57”, apuntó.

En el mismo sentido, Galindo Ceballos manifestó que de facultar al Ayuntamiento capitalino para el resguardo de esta vía, él lo aceptará con gusto, siempre y cuando exista consenso entre los diferentes órdenes de gobierno.

“Si me toca a mi, yo la tomo con mucho gusto; la mayoría de las veces los alcaldes no quieren tomar la 57. Si a mi me corresponde, yo me encargaría de la 57, si es que hay disposición estatal, federal y de los otros municipios”, remarcó.

También lee: Gallardo anuncia nuevo paso a desnivel en Circuito Potosí

Ayuntamiento de SLP

Galindo reconoció la labor de la Cruz Roja y afirmó que fortalecerá la colaboración

Publicado hace

el

El presidente municipal afirmó que el Ayuntamiento de la Capital está listo para apoyar sus esfuerzos en beneficio de la ciudadanía

Por: Redacción

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció la valiosa labor que realiza la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, una institución con gran prestigio y reconocimiento social por su compromiso con la atención médica, las emergencias y el auxilio a la población.

El presidente municipal señaló que, aunque no ha existido recientemente un acercamiento formal entre el Ayuntamiento y la Cruz Roja, existe plena disposición de su Gobierno para establecer un proceso de colaboración y apoyo, similar al que se mantiene con el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos, con quienes se trabaja de manera permanente.

Enrique Galindo afirmó que la Cruz Roja cuenta con un alto nivel de credibilidad y mecanismos sólidos de apoyo social, como sus colectas anuales, y aseguró que el Gobierno de la Capital está listo para sumarse a sus esfuerzos y fortalecer su importante labor humanitaria en favor de las y los potosinos.

También lee: San Luis Capital se reafirma como motor del desarrollo económico

Continuar leyendo

Destacadas

Más de 7 mil hectáreas dañadas en la Huasteca por las lluvias

Publicado hace

el

La Sedarh entregará implementos valuados en más de 10 mil millones de pesos

Por: Redacción

Las intensas lluvias registradas en octubre dejaron un panorama complicado en la Huasteca potosina. Tan solo en el municipio de Ébano se contabilizaron más de siete mil hectáreas afectadas, mientras que Tampacán y Axtla de Terrazas reportaron daños en 387 y 200 hectáreas, respectivamente.

Ante esta situación, el Gobierno del Estado anunció la entrega de apoyos para el sector ganadero con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos. Los insumos —gestionados a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)— incluyen molinos, tractores, trailas, tanques madrinas, tráileres ganaderos y cerca de cuatro mil rollos de alambre de púas para la rehabilitación de potreros.

De acuerdo con el titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz,

el objetivo es reactivar la producción y reducir las pérdidas que dejaron las lluvias en la región. “Estamos atendiendo las solicitudes de los propios productores; la intención es que puedan volver a trabajar lo antes posible”, señaló.

Pese a los esfuerzos estatales, en Ébano persiste el descontento. Habitantes del municipio reclaman la falta de apoyo del gobierno federal y advierten que podrían realizar manifestaciones o bloqueos carreteros si no reciben atención ante los daños sufridos.

También lee: Sedesore busca ampliar la red de las Clínicas Rosas

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo propone iniciativa para homologar sueldos de policías municipales

Publicado hace

el

El gobernador buscará que los elementos de los 59 municipios reciban al menos 15 mil pesos por quincena y evitar su deserción hacia el crimen organizado

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que impulsará una iniciativa de ley para homologar los sueldos de los policías municipales en los 59 municipios del estado, con el objetivo de que reciban al menos 15 mil pesos por quincena.

Señaló que existe una gran disparidad en los salarios entre corporaciones municipales: “De cuatro presidentes municipales, había una discordancia enorme: uno pagaba 5 mil pesos, mientras otro ofrecía 17 mil pesos”.

Gallardo Cardona consideró que este aumento permitirá fortalecer la seguridad en todas las regiones del estado

, ya que se reduciría la deserción de elementos y se evitaría que policías trabajen con grupos del crimen organizado.

Por otro lado, aclaró que su papel es únicamente de orientación, ya que no puede intervenir directamente en las decisiones municipales. En este sentido, mencionó que solo hizo una sugerencia al presidente municipal de Tamasopo para que aumentara el salario de sus policías, enfatizando que es respetuoso de la autonomía de cada alcalde y alcaldesa.

También lee: En SLP no hay grupos criminales asentados: Gallardo

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados