Destacadas
Sexto informe de AMLO; reacciones desde SLP
Actores políticos de la entidad potosina se pronunciaron tras el sexto y último informe de Gobierno
Por: Redacción
Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, presentó su sexto y ultimo informe de Gobierno en el Zócalo de la Ciudad de México. Además que en la víspera de su despedida, algunos actores políticos de la entidad potosina se pronunciaron por este suceso.
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, publicó un mensaje en sus redes sociales, en el que agradeció el trabajo por las y los mexicanos, así como de la entidad potosina, además de remarcar el legado que deja para el futuro.
¡Felicidades por su 6to y último informe de gobierno, Presidente @lopezobrador_ !
Hoy celebramos los logros alcanzados bajo su gestión, con la certeza de que deja un legado para las nuevas generaciones. Muchas gracias por su gran trabajo realizado por México y por San Luis… pic.twitter.com/n0HRwASeCx
— Ricardo Gallardo Cardona 🇲🇽 (@RGC_Mx) September 1, 2024
De la misma forma, Ruth Gonzalez Silva, actual senadora electa por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), felicitó de la misma manera al presidente de la República, y del mismo modo recordó que durante su administración federal se lograron avances en sectores prioritarios.
Grandes avances se lograron en la protección de la infancia, las mujeres y las familias en el sexenio del presidente @lopezobrador_ . Nuestro reconocimiento a su labor por los desprotegidos del país.
¡Felicidades por su sexto y último informe de gobierno!💚 #RUTH pic.twitter.com/PC6FgJ94OO
— Ruth González Silva (@RuthGonzalezMx) September 1, 2024
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), acudió al mensaje del presidente López Obrador desde la Ciudad de México.
Es un honor y una gran alegría acompañar al Presidente en su último informe de gobierno. 🇲🇽La energía y entusiasmo en el ambiente son inigualables.‼️ @lopezobrador_ ha demostrado su amor por el pueblo, y el pueblo siempre le estará agradecido por todo lo que ha hecho. 🫂♥️… pic.twitter.com/J7GZERJH3x
— Rita Ozalia Rodríguez Velázquez (@ritaozalia_) September 1, 2024
Rosa Icela Rodriguez Velázquez, actual secretaria de Seguridad y futura secretaria de Gobernación federal, publicó que estuvo en el mensaje del Zócalo de la Ciudad de México, en el que coincidió con la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo.
Llegamos al #SextoInforme del Presidente @lopezobrador_ con la Presidente electa @Claudiashein, compañeras del gabinete y gobernadoras. #EsUnHonorEstarConObrador pic.twitter.com/n41BWfufNg
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) September 1, 2024
Gabino Morales Mendoza, diputado federal plurinominal, se refirió a la entrega de la glosa del sexto informe presidencial, encabezado por Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y felicitó al gobierno de López Obrador, así como a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum.
Recibimos el 6.º informe de Gobierno de manos de @LuisaAlcalde, secretaria de Gobernación. Enorme gusto luchar hombro con hombro con @lopezobrador_ y ahora en el segundo piso de la transformación con @Claudiashein. pic.twitter.com/2wFgzeWmoW
— Gabino Morales (@Gabino_MM) September 2, 2024
Por su parte, Verónica Rodríguez Hernández, actual senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), se refirió a la entrega del Informe, y cuestionó la intervención en tribuna de la secretaria de Gobernación, al referirse como un discurso partidista.
Qué grande le quedó el recinto de San Lázaro a la secretaria de Gobernación en su mensaje PARTIDISTA disfrazado de informe de Gobierno.
México requiere de unidad de las y los ciudadanos, no de mensajes que dividen y polarizan. pic.twitter.com/fyMfC2NXRh
— Vero Rodríguez (@VeronicaRdzSLP) September 2, 2024
También lee: Arranca la 66 Legislatura con polémica
Destacadas
Gallardo entrega apoyos alimentarios e inicia obras en tres municipios del altiplano
El mandatario reiteró su compromiso con las cuatro regiones de San Luis Potosí, especialmente con aquellas históricamente olvidadas
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, entregó a familias del altiplano apoyos del Programa de Seguridad Alimentaria e inició obras de infraestructura vial y educativa durante una intensa gira de trabajo por los municipios de Santo Domingo, Villa de Ramos y Salinas de Hidalgo.
Durante la gira, el gobernador destacó que las obras y los apoyos rompen con décadas de olvido por parte de la herencia maldita en el altiplano potosino y que ahora, las familias de esta región acceden a una mayor calidad de vida con nuevos caminos, calles, escuelas y apoyos alimentarios, por ello reafirmó su compromiso de impulsar las cuatro regiones.
Con eventos llenos de entusiasmo y alegría de las familias en dichos municipios, Ricardo Gallardo dio el banderazo de arranque a la renovación del camino La Congregación al entronque con la carretera Santo Domingo–Charcas , en beneficio de más de 8 mil habitantes, mientras que en Salinas puso en marcha la pavimentación de la Avenida La Paz y de la calle Nazau para la movilidad de más de 40 mil personas.
En Villa de Ramos inició la construcción de una cancha de fútbol y la rehabilitación integral de la Escuela Secundaria Técnica 52, además de la construcción del techado de una iglesia en la localidad de Dulce Grande destinada a preservar el tejido social y los espacios de convivencia social.
La incansable gira de trabajo por el altiplano potosino incluyó la entrega del Programa de Seguridad Alimentaria que lleva más de 20 kilogramos de productos alimentarios en beneficio de miles de familias de la región.
También lee: Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Ayuntamiento de SLP
Rezago en Comercio, causa de hasta 200 clausuras
El programa de regularización del Ayuntamiento de SLP ha identificado comercios que desconocían de este trámite o que en el pasado no se les instruyó a su regulación
Por: Redacción
El Ayuntamiento de San Luis Potosí ha dado a conocer que en los últimos cuatro meses se han efectuado clausuras a un estimado de 200 comercios. Esto como parte de un programa de regularización a cargo de la dirección de Comercio de la capital potosina.
Una de las mayores problemáticas detectadas por la autoridad municipal es la falta de licencia de funcionamiento, documento entregado por la dirección de Comercio capitalino y una falta en la que han incurrido establecimientos de todo tipo; desde misceláneas hasta restaurantes y tiendas de prestigio.
Angel de la Vega, titular de la Dirección de Comercio de la capital, mencionó que durante las inspecciones se ha detectado un rezago por administraciones anteriores que no regularon la actividad comercial en la ciudad. Particularmente en la obtención de su licencia de funcionamiento.
“Existía un rezago porque el ayuntamiento tenía algunas trabas al interior que estaban obstaculizando las cosas y cuando su servidor llega a comercio analizamos la situación”, señaló, al mencionar que se han implementado acuerdos para otorgar en ‘fast track’ el refrendo de su licencia, si acreditan los dictámenes de años anteriores.
Los propietarios de negocios, agregó el director de Comercio municipal, también argumentan una falta de conocimiento sobre este trámite. Situación reconocida por la autoridad comercial, pero que, pese a ello, no exime a los negocios de la sanción que corresponda según la falta.
Agregó que obtener la licencia de funcionamiento no es un trámite complejo, y puede efectuarlo cualquier persona interesada en realizar labores comerciales ante esta dependencia municipal.
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital potosina, explicó que una licencia de funcionamiento permite un ordenamiento de la actividad comercial en toda la ciudad, pues le permite una planeación de los giros comerciales y salvaguardar la integridad de la población a su alrededor.
“El gobierno tiene que regular qué se pone y dónde se pone: los crematorios, por ejemplo, deben estar en otro lado y las funerarias en otro. Todo el uso de suelo tiene que administrarlo y está en el plan de desarrollo de la ciudad de dónde se pone cada negocio para efecto de orden y cuidado”, mencionó.
También lee: Piden preservar a Carranza como zona cultural, no de antros
Destacadas
Valles, con avances en programa “Tu casa, tu apoyo”
Los próximos beneficiarios serán Tamazunchale, así como el municipio de Rioverde en la zona Media, aseguró la titular de Sedesore
Por: Redacción
María del Rosario Martínez Galarza, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional, informó que los próximos municipios que se verán beneficiados por el programa “Tu casa, tu apoyo” serán Rioverde, Tamazunchale y Ciudad Valles, siendo este último el que presenta mayores avances.
Detalló que el principal obstáculo para el avance de estos proyectos han sido los temas administrativos. “Hay que recordar que debemos tener certeza sobre los precios. Además, es necesario hacer el loteo y contar con las medidas para saber la capacidad de cada terreno. Así podremos identificar si en una ubicación habrá mil lotes, en otra quinientos, pero siempre asegurando que todo esté en orden para darle certeza a la ciudadanía de que, el día que acuda, sabrá que en esa ubicación le corresponde su lote”, explicó.
Hasta el momento, ya se han entregado más de 2 mil lotes del programa. A través del Instituto de Regularización y Vivienda Social (Inrevis) se ha comenzado a atender a los primeros beneficiarios para dar seguimiento a cada situación individual.
También lee: Programa “Tu Casa tu Apoyo” registra más de 7 mil solicitudes en la capital
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online