México
Vamos a recuperar el Río Tula: Claudia Sheinbaum
La presidenta electa celebró la recuperación del IMSS y de Pemex, así como el rescate de la soberanía sobre el recurso hídrico
Por: Redacción
Hacer un gran Plan Hídrico para la Zona Centro del país y sanear el Río Tula, fue el compromiso de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual Presidenta electa, durante la Evaluación de Proyectos Prioritarios y de Infraestructura en la región de Tula, Hidalgo, a la que acompañó al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
’’Vamos a cumplirles el compromiso que hice aquí en Tula la última vez que estuve. Ya lo declaró la actual secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, pero vamos a hacer, de la mano de la próxima Jefa de Gobierno de la Ciudad, Clara Brugada; de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y del Gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; vamos a hacer un gran Plan Hídrico para toda la Zona Centro del país. Y vamos a recuperar el Río Tula, vamos a hacer un gran saneamiento del Río Tula, también con lo que significa darle la viabilidad de agua potable, que también es un derecho para toda la región centro del país’’, aseguró.
Destacó que con estos proyectos prioritarios para Hidalgo y la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) se recuperan los derechos que les fueron arrebatados a las mexicanas y mexicanos durante el neoliberalismo, un periodo en el que todo fue privatizado.
’’En el pasado todo lo que querían privatizar, la educación, la salud, el petróleo. ¡Todo! Y eso empobreció al pueblo de México y perdimos la Constitución de nuestra nación, porque todo, o mucho se entregó al extranjero. Ahora es lo contrario, se recuperan las instituciones públicas y por eso, este es un símbolo, este lugar, la recuperación del Instituto Mexicano del Seguro Social, patrimonio nacional, la constitución de una nueva institución de salud: el IMSS-Bienestar; el rescate de Petróleos Mexicanos y también el rescate de la soberanía sobre el recurso hídrico’’, expresó.
Lo anterior, aseguró que solo es posible gracias a la 4T, pues destacó que ‘’¡La Cuarta Transformación no solo es de escritorio, es de territorio!’’.
Finalmente, aseveró, que la transición que se vive actualmente es histórica, pues existe un gran trabajo de colaboración gracias a la gira conjunta con el Presidente López Obrador, para conocer de cerca cada uno de los proyectos del actual gobierno, una de las cosas, por las cuales garantizó que se trata del mejor Presidente de la historia de México.
’’Hace algunos meses estuve en campaña y me comprometí a regresar como Presidenta Electa, nunca me imaginé que iba a regresar de la mano del mejor Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador’’, celebró.
Por su parte, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que el pueblo de México eligió avanzar y consolidar la Cuarta Transformación, lo que significa que por primera vez se tendrá a una mujer como líder de la nación.
’’Se votó porque continuará la Transformación y se eligió a una mujer excepcional, extraordinaria (…) Pasaron 200 años del México independiente para que ahora tengamos a una mujer Presidenta de México (…) Nos tocó vivir para contarlo, esto es la historia (…) pero si además agregamos que se trata de una mujer que surge de un movimiento popular, porque Claudia a luchado desde jovencita por la justicia y hay consistencia de eso, no es fifí, para que se entienda bien, viene de abajo y de la lucha popular, por eso estamos muy contentos’’, expresó.
Asimismo, describió a la virtual Presidenta electa como una mujer con gran experiencia y con un profundo amor al pueblo de México.
’’Tiene experiencia y tiene mucho corazón, le tiene amor al pueblo que eso es lo más importante de todo, el amor al prójimo (…) Me voy muy tranquilo porque el país se queda en muy buenas manos’’, agregó.
A la Evaluación de proyectos prioritarios y de infraestructura también asistieron, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo; Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Germán Arturo Martínez Santoyo, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); María Luisa Albores González, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Juan Pablo De Botton Falcón, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
También lee: Nombra Sheinbaum a Lázaro Cárdenas Batel nuevo jefe de Oficina de Presidencia
México
Banxico baja la tasa a 7.75 %
Se dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio.
Por: Roberto Mendoza
El Banco de México redujo en 25 puntos base su tasa de interés de referencia, colocándola en 7.75 %. Es el noveno recorte consecutivo, pero también el más moderado del año, lo que sugiere un viraje prudente frente a una inflación que, aunque descendente, aún no está bajo control. La decisión no fue unánime: el subgobernador Jonathan Heath votó por mantener la tasa en 8 %, advirtiendo riesgos persistentes en la inflación subyacente, que se mantiene por encima del objetivo oficial.
Para los ciudadanos, esta disminución representa un pequeño respiro: créditos personales, automotrices o hipotecarios podrían volverse más acce sibles, sobre todo si están contratados a tasa variable. En contraste, los ahorradores verán reducidos los rendimientos en instrumentos como CETES o
pagarés bancarios. El peso mexicano reaccionó con volatilidad: tras el anuncio, se depreció brevemente, reflejando la sensibilidad del mercado ante cualquier señal de relajación monetaria.Banxico dejó claro que evaluará futuras reducciones con cautela, dependiendo de cómo evolucionen la inflación, el consumo y el tipo de cambio. El mensaje de fondo es que no se renuncia al combate contra la inflación, pero sí se reconoce un margen para estimular la economía sin desbordar los precios.
Estado
Ricardo Gallardo y Claudia Sheinbaum se reúnen para supervisar avances del IMSS-Bienestar
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el compromiso de acercar atención médica a todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona participó en una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, junto a gobernadores afines a la Cuarta Transformación, para revisar avances del programa IMSS-Bienestar y plantear la integración total del sistema nacional de salud hacia 2027.
Gallardo Cardona reafirmó que San Luis Potosí garantiza servicios médicos gratuitos y de calidad, alineado con la visión de un sistema de salud impulsado por la Presidenta. Durante el encuentro, se dio seguimiento a las gestiones de remodelación de hospitales como el hospital general de Ciudad Valles y a la ampliación de servicios para personas sin seguridad social.
El gobernador dijo que estas reuniones permiten fortalecer el trabajo conjunto y resolver desafíos, reiterando el compromiso de acercar atención médica a las cuatro regiones del Estado con infraestructura digna.
Finalmente dijo que San Luis Potosí avanza en acciones preventivas de salud pública y promueve una estrategia deportiva que impulsa hábitos saludables. En estrecha coordinación con el Gobierno Federal, se seguirá brindando salud sin límites a todas y todos los potosinos, respaldando firmemente la transformación del sistema nacional de salud.
México
EE UU. eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
El nuevo anuncio augura un recrudecimiento en la confrontación diplomática y podría acelerar el aislamiento internacional del régimen.
Por: Roberto Mendoza
El gobierno de Estados Unidos anunció este 7 de agosto un aumento sin precedentes en la recompensa por información que conduzca a la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fijándola en 50 millones de dólares, el doble de la cantidad establecida en enero. El fiscal general Pam Bondi sostuvo que Maduro colabora con organizaciones criminales como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, acusándolo de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo y de facilitar el tráfico de cocaína y fentanilo, así como violencia transnacional.
La medida profundiza la estrategia de Washington
para presionar al régimen chavista, combinando sanciones económicas con incentivos financieros destinados a generar filtraciones internas. Este incremento en la recompensa refuerza el desconocimiento estadounidense de la legitimidad del gobierno de Maduro y se suma a las acciones de otros gobiernos y bloques, como la Unión Europea, que han mantenido sanciones y condenas políticas desde comienzos de 2025.Caracas ha rechazado las acusaciones calificándolas de injerencistas y “miserables”. El nuevo anuncio augura un recrudecimiento en la confrontación diplomática y podría acelerar el aislamiento internacional del régimen.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online