abril 10, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿Dónde está el tren de vapor que llegó a SLP?

Publicado hace

el

La locomotora del Empress 2816, fabricada en 1930, es un testimonio de la era dorada del ferrocarril

Por: Redacción

El domingo 2 de junio, llegó a San Luis Potosí la locomotora “Empress 2816”, la última locomotora de vapor, cerca de las 7:37 de la tarde, donde una multitud de potosinos ya la esperaba con entusiasmo.

La locomotora se quedó en la estación de Kansas City en la Avenida 20 de Noviembre y permanecerá en tierras potosinas hasta el martes 4 de junio de 2024 a las 6:00 am. A partir de ese momento, comenzará su viaje hacia la estación Ing. Buchanan López en Guanajuato, con una llegada programada para las 8:25 pm.

Este tren, que partió de Calgary, Canadá, el 24 de abril, finalizará su trayecto histórico en la Ciudad de México el 6 de junio, para luego ser preservado en un museo.

El viaje, conocido como “Final Spike Steam Tour”, se destaca por ser la primera vez que un tren de pasajeros a vapor cruza tres países en América del Norte.

La empresa Canadian Pacific Kansas City (CPKC) reconoce este recorrido como un evento histórico significativo y una forma de celebrar el primer aniversario de la fusión entre Canadian Pacific y Kansas City.

La locomotora del Empress 2816, fabricada en 1930, es un testimonio de la era dorada del ferrocarril, mantenida en excelente estado gracias a su restauración y conservación.

El Empress 2816 simboliza la elegancia y el apogeo del transporte ferroviario del siglo XX. Su ingreso a México comenzó el 31 de mayo en Nuevo Laredo y proseguirá por Monterrey, Saltillo, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y el Estado de México, antes de arribar a su destino final en la capital del país.

También lee: SLP está preparado para la temporada de huracanes y tormentas

Continuar leyendo

Destacadas

Matehuala, nuevo polo industrial y logístico del Altiplano

Publicado hace

el

Inversión de 22 mmdp en autopista y reactivación de zona industrial atraerán inversiones, destacó Guadalupe Torres

Por: Redacción

Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), dio a conocer el municipio de Matehuala se posiciona como un nuevo eje estratégico para el desarrollo económico del norte de San Luis Potosí, impulsado por una fuerte inversión en infraestructura carretera y la reactivación de una zona industrial con alto potencial para la atracción de inversiones.

De acuerdo con el funcionario estatal, la nueva autopista San Luis Potosí-Matehuala, que tiene una inversión superior a los 22 mil millones de pesos, será una vía clave para conectar de forma más eficiente con el norte del país y con mercados de exportación, especialmente en la frontera con Estados Unidos. Esta carretera correrá en paralelo a la actual carretera 57, ofreciendo una alternativa moderna y segura para el transporte de mercancías.

“Será una obra paralela a la columna vertebral más importante de todo México, desde Ciudad de México hasta Laredo. Este tramo, San Luis Potosí-Matehuala, permitirá en un futuro cercano un desplazamiento más rápido, reduciendo tiempos logísticos a tan solo tres horas y media

hasta la frontera”, explicó Torres.

A la par del desarrollo carretero, el Gobierno estatal ha retomado el proyecto de una zona industrial en Matehuala que fue abandonada por administraciones anteriores. La estrategia contempla no solo su reactivación, sino su integración a un ecosistema logístico que beneficie a al menos siete municipios a la redonda, como Villa de la Paz, Vanegas, Cedral y Catorce, todos con una ubicación estratégica en el Altiplano potosino.

“La conectividad y la infraestructura son claves para detonar inversiones. Ya hay empresarios interesados en instalarse en la zona, lo cual será un motor de empleo y crecimiento para toda la región”, afirmó.

También lee: Avanza construcción de autopistas San Luis-Matehuala

Continuar leyendo

Ciudad

Canaco confía en las estrategias del ayuntamiento contra el ambulantaje

Publicado hace

el

Los planes del gobierno capitalino se realizan con apego a lo legal y lo humanitario

Por Redacción

Fernando Díaz de León, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) ha expresado su confianza al Ayuntamiento capitalino y su estrategia para solucionar el problema con los vendedores ambulantes.

Díaz de León reconoció además que dichas medidas se realizan en dentro d el marco legal, además de respetar a quienes realizan estas actividades y que de esa forma puede lograrse un equilibrio al orden urbano

y el respeto a la legalidad. De esta forma, se busca que el Centro Histórico
se convierta en un espacio seguro para la población, los comerciantes y empresarios.

Por su parte, el ayuntamiento de la capital, ha estado trabajando en actividades que regulan las licencias de los locales ya establecidos en el centro histórico.

También lee: Fernando Díaz de León se reelige como presidente de la Canaco en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Estela Arriaga regresa al Senado

Publicado hace

el

La senadora potosina del PAN rindió protesta este miércoles y participó en la sesión para el nombramiento de magistraturas electorales locales

Por: Redacción

La senadora Estela Arriaga Márquez se reincorporó este miércoles a sus funciones legislativas en el Senado de la República, donde tomó protesta de nueva cuenta en el Pleno. La legisladora panista de San Luis Potosí regresó a su escaño para continuar su labor parlamentaria en favor del país y su entidad.

Arriaga Márquez participó en la sesión donde se discutió y votó el nombramiento de magistradas y magistrados electorales de 30 estados de la República, un proceso clave para fortalecer las instituciones democráticas de cara a los próximos comicios. La senadora refrendó su compromiso con la legalidad, la transparencia y la defensa de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Estela Arriaga aseguró que continuará impulsando una agenda legislativa centrada en el bienestar, el desarrollo social y el progreso de todas y todos los mexicanos, con especial atención en temas de justicia, igualdad y fortalecimiento institucional. Desde su escaño, dijo, mantendrá una postura firme en favor de la democracia y la participación ciudadana.

También lee: Gobierno de la Capital da mantenimiento a los jardines y plazas del Centro Histórico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados