Ciudad
Estoy preparada para ganar la elección: Sonia Mendoza
Presentó los resultados de la casa encuestadora TResearch International que la coloca con 43 por ciento de las preferencias rumbo a las elecciones de este dos de junio
Por: Redacción
A pocos días de las elecciones del 2 de junio, Sonia Mendoza Díaz, candidata a la Presidencia Municipal por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, expresó su confianza y preparación para obtener la victoria. “Vamos a ganar esta elección y estamos listos; se siente el ánimo de las y los potosinos, es un ánimo ganador”, destacó la aspirante.
La representante de los partidos Verde, Morena y PT, ha intensificado su campaña, recorriendo todas las colonias, delegaciones y calles de la ciudad, donde ha dialogado con las y los ciudadanos y escuchado sus principales preocupaciones. Los problemas más apremiantes identificados son la falta de agua y los desafíos en materia de seguridad, teniendo una deuda histórica en resolver estos temas de primera necesidad.
“Es muy importante escuchar a la comunidad. Estamos plenamente conscientes de las necesidades de la población. He recibido numerosos reclamos sobre la deficiente gestión de la actual administración municipal y tengo gran confianza en el proyecto que lideramos“, afirmó Mendoza Díaz.
La candidata se ha comprometido a responder y solucionar cada una de las quejas y necesidades planteadas por los habitantes, con el objetivo de superar el rezago en que se encuentra la ciudad debido a gestiones anteriores.
Asimismo presentó los resultados de la casa encuestadora TResearch International que la coloca con 43 por ciento de las preferencias rumbo a las elecciones de este dos de junio. TResearch realiza una tracking diario del escenario electoral en San Luis Potosí, asegurando que este resultado queda corto al respaldo y apoyo que le han demostrado durante su campaña. Los resultados fueron presentados en el portal oficial de la casa encuestadora.
Además, Mendoza Díaz lamentó las campañas desleales y la violencia política que ha enfrentado durante su campaña, mencionando que ya se han interpuesto las denuncias correspondientes ante las autoridades. A pesar de estos desafíos, reafirmó su compromiso de mantener una administración de puertas abiertas, centrada en la transparencia y el bienestar de todas y todos los ciudadanos de San Luis Potosí.
Con un mensaje de cambio y transformación, la candidata a la alcaldía, Sonia Mendoza Díaz busca ganarse la confianza de los votantes para liderar una administración que verdaderamente represente y responda a las necesidades de su comunidad. “Soy una mujer de palabra, mi administración será de puertas abiertas, seré una presidenta cercana que escucha y resuelve”, concluyó.
También lee: Ningún adulto mayor debe ser excluido: Maribel Torres
Ciudad
Hemos estado a punto de cerrar”: Cruz Roja vive una de sus peores crisis
Su delegado estatal advierte que la falta de recursos ha puesto en riesgo el funcionamiento de la institución
Por: Cristian Betancourt
La Cruz Roja mexicana delegación San Luis Potosí enfrenta una de las etapas más complicadas de su historia, reconoció su delegado estatal Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, quién advirtió que en varias ocasiones la institución ha estado cerca de suspender servicios por falta de recursos económicos.
De la Maza explicó que la falta de apoyo, el bajo resultado de las colectas y la ausencia de renovación de equipo en los últimos 6 años han complicado los servicios: “Dependemos totalmente de la ayuda de la ciudadania; sin embargo la respuesta ha sido muy limitada”.
El delegado lamentó que siga la idea de que la Cruz Roja es una dependencia gubernamental, cuando en realidad se trata de una institución totalmente privada que depende del apoyo ciudadano:
“No somos una extensión del gobierno. Somos una institución privada que se debe a la ciudadania potosina. Nuestro trabajo es por y para la gente”, aclaró.
Asimismo señalo que la falta de respuesta en campañas de colecta ha agravado la situación económica, siendo los estudiantes de escuelas públicas quienes más colaboran para mantener las operaciones.
De la Maza Jiménez recordó que los servicios prehospitalarios que brinda la Cruz Roja son totalmente gratuitos, especialmente en casos de accidentes y emergencias: “Mientras otras unidades cobran, nosotros no hacemos negocio,nuestros servicios son un apoyo humanitario”,afirmó.
El delegado también reveló que la institución lleva más de seis años sin recibir apoyo para la renovación de equipo médico y vehicular, lo que complica aún más su capacidad operativa.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y a las autoridades para sumarse al esfuerzo de mantener viva una institución importante para la atención de emergencias en la
Ciudad
Soledad tiene cuatro años que no da un solo centavo a la Cruz Roja
El delegado Jesús Ernesto de la Masa dijo que pese a la falta de recursos, la institución sigue atendiendo emergencias en el municipio
Por: Redacción
La Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí opera con recursos cada vez más limitados y sin el respaldo de algunos municipios clave. El delegado estatal, Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, reveló que Soledad de Graciano Sánchez lleva cuatro años sin otorgar ni un solo peso de apoyo económico a la institución, pese a que se benefician de sus servicios de emergencia.
“Soledad de Graciano Sánchez tiene exactamente cuatro años que no le da un solo centavo a la Cruz Roja, y aun así seguimos brindando los servicios”, declaró De la Maza.
El delegado explicó que, ante la falta de aportaciones municipales, la Cruz Roja ha tenido que sostenerse mediante campañas de recaudación propias , programas de beneficencia y cuotas simbólicas por algunos servicios, aunque reconoció que los recursos son insuficientes para cubrir las necesidades operativas.
“Tenemos toda una serie de programas de recaudación de fondos, no sólo pedimos apoyo, también ofertamos servicios y capacitaciones; pero mantener personal médico y de enfermería es económicamente muy complicado”, agregó.
La situación, dijo, ha obligado a la institución a reducir parte de sus operaciones y limitar el número de personas contratadas, pese a la alta demanda de atención prehospitalaria y traslados en el área metropolitana.
También lee: Presidenta de Villa de Pozos reafirma lazos con la Cruz Roja
Ayuntamiento de SLP
Rehabilitación de drenaje de Fray José Arlegui, inicia la próxima semana: Interapas
En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado
Por: Redacción
Después de una exhaustiva revisión en el área aledaña a la calle Fray José de Arlegui, en la colonia Jardín, el organismo operador Interapas determinó intervenir la infraestructura sanitaria, debido a que el colector existente es insuficiente para la conducción de aguas residuales.
Asimismo, se detectó un colapso en la red de drenaje sobre la avenida Niño Artillero, lo que ha ocasionado recientemente fugas de aguas residuales en la zona.
Las Direcciones de Construcción y de Proyectos trabajan ya en el plan de intervención para ambas arterias, con el firme compromiso de preservar la movilidad y garantizar los accesos al Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” durante el desarrollo de las obras.
En la calle Fray José de Arlegui no se registró un colapso estructural, pero sí se identificó que el colector actual ha sido rebasado en su capacidad de conducción. Por ello, se llevarán a cabo trabajos de rehabilitación integral para optimizar el sistema y prevenir futuras incidencias.
La revisión técnica también reveló un colapso en la avenida Niño Artillero, cerca de su intersección con Himno Nacional, el cual será atendido de manera prioritaria como parte de las acciones programadas por el organismo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








