Estado
Ceepac instala Red de Mujeres Candidatas y Electas
El objetivo será que las aspirantes a un cargo de elección gocen de un espacio seguro para denunciar casos de violencia política en razón de género
Por: Redacción
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) instaló esta mañana la Red de Mujeres Candidatas y Electas, en el que participan mujeres que aspiran a algún cargo de elección popular a nivel local de diferentes partidos políticos.
La instalación fue presidida por Paloma Blanco, presidenta del Ceepac, y Zelandia Bórquez, consejera electoral del Ceepac; además de Graciela Díaz Vázquez, consejera del Ceepac y vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales; y Denisse Porras Guerrero, magistrada del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí.
La presidenta del Ceepac dirigió un mensaje a las candidatas, en el que resaltó la participación política de las mujeres y la creación de este espacio desde la comisión de Género e Inclusión, a cargo de la consejera Zelandia Bórquez.
“El objetivo es establecer una red de mujeres que participe por un cargo de elección popular durante las contiendas electorales para dar seguimiento e identificar casos de posible violencia política hacia las mujeres en razón de género y brindar acompañamiento para la presentación de las denuncias correspondientes partiendo de cuatro líneas estratégicas”, expuso Paloma Blanco.
Entre los planteamientos de esta red se ubica el cumplimiento de la paridad de género, emitir criterios, protocolos y lineamientos en materia de paridad y violencia política hacia las mujeres en todas las etapas del proceso electoral, e incluso, una vez que son electas a un cargo público; momento cuando pasa a ser la Red de Mujeres Electas.
Además, se plantea la visibilización de la violencia política en razón de género, así como el acompañamiento y asesoría para iniciar una queja o denuncia ante las instancias correspondientes, así como los procesos y mecanismos existentes para denunciar los casos de este tipo de violencia.
Posterior a ello, Paloma Blanco realizó la toma de protesta a las aspirantes a un cargo de elección popular, entre las que se encontraban las aspirantes a una diputación local y presidencias municipales.
También lee: Conoce a las y los candidatos al V Distrito local en SLP
Estado
Sectur prepara actividades para el resto de 2025
La secretaria Yolanda Cepeda indicó que hay una agenda con eventos nacionales, internacionales y estrategias de promoción para todos los municipios
Por: Redacción
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí (Sectur), anunció que en lo que resta del 2025, se tiene programada una agenda de actividades de la dependencia, con el objetivo de fortalecer a la entidad en esta materia.
En agosto, la Sectur centrará su atención en la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Cepeda Echavarría destacó que este evento representa una gran oportunidad de 24 días para atraer visitantes nacionales e internacionales, convirtiéndose en uno de los motores económicos más importantes del estado.
Para el mes de octubre, San Luis Potosí será sede de la reunión nacional de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, donde participarán los 32 estados del país. Durante este encuentro, se abordarán temas cruciales como presupuestos turísticos y se compartirán nuevas rutas de promoción y desarrollo turístico.
“Ayer me hablaba el presidente de Villa de Reyes, Ismael Hernández, donde tenemos la Ruta de las Haciendas
, y me informó que están llegando muchos turistas japoneses. Antes viajaban a Querétaro o Aguascalientes, y ahora ya están eligiendo San Luis Potosí como destino”, comentó.En ese mismo mes, también se realizará la competencia Spartan, un evento deportivo de alto impacto. La funcionaria invitó a los interesados a acercarse a la dependencia para obtener más información.
Para noviembre, se tiene programado un campeonato nacional de tiro con arco, el cual también se desarrollará en territorio potosino.
Finalmente, Cepeda Echavarría informó que San Luis Potosí participará en el Tianguis de Pueblos Mágicos, con sede en Pachuca, Hidalgo, donde se promoverán los 59 municipios del estado, tanto para atraer turistas como para generar oportunidades de inversión.
También lee: San Luis Capital impulsa turismo seguro con primer Expo Agencias de Viajes
Estado
Hoteles potosinos ofrecerán tarifas especiales a visitantes de la Fenapo
Esta colaboración busca ofrecer opciones de alojamiento cómodas, seguras y a precios preferenciales
Por: Redacción
Para fortalecer la derrama económica y el turismo durante la Feria Nacional Potosina, que se celebrará del 8 al 31 de agosto, se concretó una alianza estratégica entre el Patronato de la Fenapo y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí. Gracias a este acuerdo, visitantes de todo el país podrán acceder a tarifas especiales de hospedaje en hoteles participantes.
Esta colaboración busca ofrecer opciones de alojamiento cómodas, seguras y a precios preferenciales, lo que facilitará la estancia de quienes acudan a disfrutar de las múltiples actividades en el recinto ferial. Las tarifas promocionales ya pueden consultarse en los sitios oficiales: http://amhmslp.org/hotelesFENAPO y www.fenapo.slp.gob.mx.
En esta edición 2025, las y los visitantes podrán disfrutar sin límites y sin preocuparse por gastar mucho ya que la entrada general, los conciertos, los juegos y diversos atractivos serán gratuitos. Además, los descuentos en hospedaje serán un importante alivio para su economía.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de hacer de la Fenapo una celebración accesible, incluyente y de gran nivel fortaleciendo a San Luis Potosí como un destino turístico competitivo y hospitalario, tanto a nivel nacional como internacional.
Estado
Ruth González impulsa relanzamiento del diálogo México-Canadá ante la revisión del T-Mec
Desde el Senado, la legisladora por San Luis Potosí llama a fortalecer la relación bilateral y reconoce el liderazgo femenino en la política exterior canadiense
Por: Redacción
Durante la visita oficial de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, la senadora Ruth González Silva propuso reactivar la Reunión Interparlamentaria México-Canadá, destacando que este mecanismo de diálogo legislativo es fundamental para preparar una postura conjunta y responsable rumbo a la inminente revisión del T-MEC.
“Este momento histórico nos convoca a ejercer liderazgo con visión de futuro y corresponsabilidad. Se trata de asegurar que el tratado evolucione frente a los desafíos actuales, sin perder de vista la soberanía de nuestras naciones y la necesidad de una región más resiliente, justa y competitiva”, afirmó la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte del Senado de la República.
González Silva subrayó además la importancia de reforzar los vínculos entre México y Canadá en un escenario global marcado por la incertidumbre comercial, económica y política. En ese sentido, reconoció el valor del liderazgo de la ministra Anand como símbolo de avance en la equidad de género: “Su presencia nos inspira a seguir abriendo caminos para que más mujeres participen y transformen la política exterior de América del Norte y del mundo”, señaló.
Por su parte, la ministra canadiense coincidió en que la colaboración entre ambas naciones debe reforzarse desde todos los niveles y agradeció el compromiso del Senado mexicano. “Canadá está aquí para decirle a México que somos amigos, aliados y estamos comprometidos a fortalecer nuestra relación bilateral, defendiendo juntos la democracia y construyendo un futuro compartido”, expresó Anita Anand.
Finalmente, la senadora Ruth González elogió el trabajo del embajador canadiense Cameron MacKay, a quien reconoció por su profesionalismo y capacidad para comprender la compleja realidad política y social de México. Confió en que, con el respaldo de la ministra Anand, se concrete una reunión interparlamentaria antes de que concluya el año, como señal clara del compromiso mutuo frente a los desafíos regionales.
También lee: Partido Verde toma la delantera rumbo al 2027 en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online