Congreso del Estado
Se establece acceso al agua como un bien del dominio público
Se indica que su aprovechamiento será regulado, y su explotación deberá respetar el equilibrio ecológico.
Por: Redacción
El Congreso del Estado emitió la declaratoria de aprobación por el Constituyente Permanente Potosino de Minuta que reforma el artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, para establecer al agua potable como un bien del dominio público, inalienable, inembargable, irrenunciable, e imprescriptible.
Se indica que su aprovechamiento será regulado, y su explotación deberá respetar el equilibrio ecológico; y las autoridades están obligadas a proveerla para el uso personal y doméstico, debiendo garantizar la suficiencia para evitar el hambre y las enfermedades.
Con esto, se eleva al rango de la Constitución Estatal, las disposiciones establecidas en el Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como del contenido de la Observación General número 15 que pronuncia el Comité de Derechos Económicos Sociales y Culturales, respecto al derecho al agua para alcanzar un nivel de vida adecuado.
Mediante esta reforma constitucional, se establece que el agua es un bien del dominio público, inalienable, inembargable, irrenunciable e imprescriptible.
Congreso del Estado
Se seguirá trabajando a favor de las familias: Rubén Guajardo
Dijo que entre las propuestas que se buscará trabajar, es la implementación de un presupuesto participativo
Por: Redacción
El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, presentó su agenda legislativa para este Segundo Año Legislativo, donde destacó la importancia de trabajar a favor de la familia como eje principal.
Dijo que entre las propuestas que se buscará trabajar, es la implementación de un presupuesto participativo para que la ciudadanía pueda participar directamente en la aplicación de los recursos a favor de sus colonias.
“El presupuesto participativo es que la gente pueda decidir dónde, cómo y en qué gastar una parte del presupuesto. Y lo que estamos buscando es que la gente pueda decidir en sus colonias, en sus comunidades, en sus barrios obras que necesiten y que esto pueda mejorar a la familia dentro de las colonias. Es algo que ya está funcionando en otras entidades, como Nuevo León, como en la Ciudad de México
y estamos convencidos que vamos a seguir avanzando en esta tarea”.
Como segundo tema, el legislador indicó que impulsará una nueva Ley de Condóminos, la cual esté adecuada a las necesidades actuales, y que apoye a resolver los conflictos de convivencia que actualmente se presentan en estos tipos de centros de vivienda.
Congreso del Estado
Preparan comparecencias de funcionarios tras Cuarto Informe de Gobierno.
Asegura que habrá coordinación entre poderes para desglosar el documento entregado en cumplimiento de la constitución
Por: Redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado Héctor Serrano Cortés, aseguró que habrá una coordinación estrecha con el Poder Ejecutivo para llevar a cabo las comparecencias de los funcionarios, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
“Estaremos en condiciones y a tiempo para que las y los diputados, quienes revisarán el informe, tengan la posibilidad de hacer las preguntas que a su juicio correspondan y obtener claridad en los diferentes rubros”, afirmó.
El legislador indicó que el formato será similar al del año pasado, pero se coordinarán con el Poder Ejecutivo en las fechas para no interrumpir sus funciones. Subrayó que es crucial definir tanto las fechas como el formato para que el ejercicio transcurra con normalidad.
Respecto a los temas que se abordarán, Serrano Cortés mencionó que se revisarán diversos aspectos de gobernabilidad con el Secretario General de Gobierno. Hizo especial énfasis en el tema de la seguridad, señalando que es una preocupación persistente a nivel nacional y San Luis Potosí no es ajeno a ello.
“Se debe tener mayor claridad respecto a esas estrategias que observamos. Sigue siendo la mayor preocupación de las y los potosinos y, como estos temas, son los que se abordarán en el ejercicio”, concluyó.
También lee: IMSS SLP remodela áreas del HGZ No. 50
Congreso del Estado
Marco Gama busca impulsar la transparencia y el medio ambiente
El diputado local de MC insistió que uno de los problemas más importantes es el de medio ambiente, que impulsaran el Congreso de SLP
Por: Angel Bravo
Marco Antonio Gama Basarte, diputado en el Congreso de San Luis Potosí, dio a conocer que de cara al próximo informe de gobierno se buscará generar las condiciones para tratar los temas medioambientales. En este sentido, comentó que se deben enfocar en el manejo de residuos sólidos y la calidad del aire.
Informó que aunque se han realizado acciones al respecto, se debe estar atento hasta que los problemas se solucionen por completo.
Otro aspecto que destacó el diputado de Movimiento Ciudadano (MC) es la importancia de que organismos como la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) no se abandonen y se rescaten los esquemas de transparencia.
Finalmente, consideró crucial que los ciudadanos se involucren para dar mayor certidumbre al trabajo en materia de transparencia y salud pública.
También lee: PJESLP va contra rezago: Zarazúa Martínez
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online