Ciudad
Red de apoyo “A.M.O.R.” fortalece combate de violencia familiar en Soledad
A través de esta iniciativa institucional, se han recibido y dado asesoría jurídica, psicológica y seguimiento a 50 casos en este año 2024
Por: Redacción
Mediante la red de apoyo “A.M.O.R.”, el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez invita a la población en general a incentivar la cultura de la denuncia, principalmente, mujeres; en situaciones que pongan en riesgo su integridad física, emocional, económica, psicológica o de cualquier otro tipo, con el fin de recibir acompañamiento legal y psicológico que culmine en la aplicación de la justicia.
En este año 2024, la red de apoyo ha atendido, dado seguimiento y canalizado 59 casos de familias por diversas situaciones, contando con el apoyo de dependencias de Gobierno del Estado, como el Centro de Justicia para Mujeres, Sistema Estatal DIF, Procuraduría de Atención a Niños, Niñas y Adolescentes.
Lo anterior refleja un esfuerzo significativo para abordar la problemática de la violencia de género y familiar, y proporcionar ayuda vital a las mujeres que enfrentan situaciones difíciles en sus hogares.
La coordinación de este programa, también colabora estrechamente con instancias como la Unidad Especializada de la Policía para la Atención de la Violencia Familiar y de Género (UAVI), garantizando la protección y el acompañamiento adecuado a cada denuncia para que llegue a las instancias procuradoras de justicia.
Particularmente, con mujeres, se les brinda herramientas para que alcancen el empoderamiento y hagan uso de las alternativas de apoyo que se brindan en dependencias municipales para salir de la violencia, convirtiéndose en autosuficientes e independientes.
También lee: Gobierno de Soledad mantiene distribución de agua en colonias con desabasto
Ciudad
Jaurías de perros, riesgo al oriente de SLP
Vecinos de Jardines del Sur, Valle Dorado y Dalias denuncian ataques contra ellos y sus mascotas por perros sin dueño; piden intervención de la autoridad
Por: Redacción
Habitantes al oriente de la capital potosina han denunciado la presencia de hasta doce perros callejeros, que de manera violenta, han atacado a los vecinos del sector, así como daños materiales y mascotas de diferentes especies.
Vecinos han identificado la presencia de al menos dos jaurías distintas: una integrada por 3 a 4 perros, principalmente de colores café y negro; y otra más numerosa, de entre 8 y 12 ejemplares, en su mayoría de pelaje amarillo. Según reportes, estos grupos han sido vistos también en otras colonias aledañas, como Valle Dorado y Dalias, lo que sugiere que el problema se está extendiendo.
En la calle Aguamarina —a la altura de Daltón y avenida Industrias—, reportan la presencia constante de esta jauría de perros que deambulan por la zona durante la madrugada. En este sector se ha reportado que los habitantes han salido a resguardar a sus propios perros, gatos y conejos, lo que provoca que sean víctimas de agresiones por parte de estos animales. Mientras que en otros casos, también han dado a conocer el hallazgo sin vida de esas mismas mascotas con legitimo dueño.
Además, señalan que estos ataques se producen sin que exista un apar ente interés alimenticio, ya que los cuerpos son abandonados en el lugar. Además, varios vecinos señalan que los perros muerden y dañan vehículos al intentar alcanzar a los animales refugiados en su interior, llegando incluso a subirse sobre ellos.
El caso fue dado a conocer en 2024 por una de las afectadas que lamentó la muerte de su gata por una de estas jaurías, además de alertar a la comunidad sobre la peligrosidad de estos animales. Sin embargo, fuentes consultadas a este medio de comunicación señalan que el problema persiste en la actualidad.
Los vecinos temen que esta situación escale aún más y llegue al punto de poner en riesgo directo la integridad física de los habitantes, particularmente de los niños. Además, advierten que el fenómeno puede convertirse en un problema de mayor escala si no se atiende oportunamente.
Por lo que hacen un llamado a las autoridades municipales, servicios de control animal y protección civil para que intervengan de forma inmediata y evalúen medidas preventivas y de control, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad, siempre y cuando prevalezca un trato digno a los animales en cuestión.
También lee: Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Ciudad
Volvió a fallar El Realito
Interapas activa protocolo de atención; ya suman trece interrupciones del acueducto en lo que va del año
Por: Redacción
El Interapas activó su protocolo de atención por falla en “El Realito”, después de que esta mañana se confirmara una nueva falla en el acueducto a la altura del municipio de Tierra Nueva.
El organismo puso en marcha el plan de acción, que incluye la inyección de agua a través de pozos de reserva y el reparto mediante camiones cisterna, debido a que los trabajos de reparación podrían prolongarse entre 4 y 6 días por parte de la empresa responsable.
El sistema suma 13 suspensiones en lo que va de 2025, acumulando 56 días sin suministro en el año.
La ciudadanía puede mantenerse informada a través de los canales oficiales de Interapas, así como comunicarse a la línea Acuatel 444 123 64 00.
También lee: Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Ciudad
Interapas rehabilita drenaje colapsado en Nicolás Zapata
Se repondrán 80 metros de tubería entre Benigno Arriaga y Privada de Nogales, esta obra es clave para resolver problemas sanitarios
Por: Redacción
Interapas realiza la rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario en la avenida Nicolás Zapata, resolverá los problemas de drenaje que afectan a los vecinos del barrio de Tequisquiapan, particularmente en las calles Benigno Arriaga, Víctor Rosales, Privada de Nogales y zonas aledañas.
El colapso detectado afecta un tramo de 80 metros lineales en la avenida Nicolás Zapata entre las calles Benigno Arriaga y Víctor Rosales. Los trabajos consisten en la reposición total de la tubería sanitaria, lo que permitirá restablecer el flujo adecuado de aguas residuales y evitar futuras afectaciones a viviendas.
Personal de Atención Social del organismo sostuvo un diálogo con los vecinos este miércoles para informarles sobre los avances y próximos pasos de la obra. Se prevé que los trabajos continúen este jueves, tras la conclusión de la evaluación técnica y el sondeo del sistema sanitario.
Esta intervención beneficiará directamente a más de 180 habitantes, además de mejorar la movilidad para transeúntes y automovilistas que utilizan diariamente esta vialidad estratégica que conecta el poniente con el centro de la ciudad.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online