Estado
“SLP es muy atractivo para la atracción de inversiones’’: Claudia Sheinbaum
La candidata a la presidencia de la República aseguró que México está en su mejor momento para que llegue la inversión extranjera
Por: Redacción
“Nosotros no somos de ocurrencias; nosotros somos de ciencia con conciencia. Así fue mi Gobierno en la Ciudad de México y así va a ser el Gobierno de la República”, resaltó la candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM), Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia de prensa desde San Luis Potosí; por ello, agregó, atraer inversiones sustentables y que generen bienestar será el modelo económico del segundo piso de la Cuarta Transformación durante los próximos 6 años.
’’Desarrollo sustentable y con bienestar, es el objetivo que tenemos para el siguiente sexenio”, explicó.
Aseveró que lo más importante para el futuro económico del país es reconocer que hoy México se encuentra en uno de sus mejores momentos para que llegue la inversión extranjera, y como muestra de ello ejemplificó la llegada de BMW a San Luis Potosí; sin embargo, puntualizó la importancia de localizarla en puntos estratégicos para que el bienestar llegue a todos los hogares mexicanos.
’’Hoy el país está en su máximo de Inversión Extranjera Directa, por distintas razones, por la estabilidad económica y política del país, aunque a la oposición no le guste’’, puntualizó.
Por lo anterior, compartió que para la siguiente etapa de la 4T se consolidarán los polos del bienestar del Presidente López Obrador, pero además se implementará un plan de Relocalización y Desarrollo Regional.
‘’Nosotros estamos trabajando en polos de bienestar, el Presidente hizo 12 polos de bienestar en el sureste; nosotros queremos atraer estas inversiones, pero no de manera desordenada, sino a través de corredores de bienestar, con polos de desarrollo, con parques industriales que nos permiten que la inversión que llegue este acorde a las características del territorio’’, agregó.
En su mensaje a los medios de comunicación locales y nacionales, Claudia Sheinbaum presentó sus logros en materia de seguridad como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, en donde redujo en 51% el homicidio doloso; en 58% los delitos de alto impacto y los robos de vehículo con violencia en 69 por ciento. Asimismo, celebró que en San Luis Potosí hay una reducción del 45% en el homicidio doloso.
Al respecto, expuso los ejes que se implementarán en su gobierno para seguir construyendo la paz en México, los cuales son: Honestidad y Atención a las causas; Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecer la inteligencia y la investigación; Coordinación con policías estatales, fiscalía estatales y la fiscalía general de la República y la Reforma al Poder Judicial.
Ante la prensa, la abanderada de Morena, el PT y el PVEM compartió su enfoque para atender algunas problemáticas nacionales e internacionales como la migración, donde los muros no serán la solución, sino que por el contrario, es indispensable que Estados Unidos tenga una visión de cooperación para el desarrollo y reducir las causas que llevan a las personas a cambiar de residencia.
Por otra parte, reconoció que hoy en día las mujeres ocupan un lugar importante en la historia, esto como resultado de que por primera vez haya una mujer de la transformación rumbo a la Presidencia de la República.
’’Es un símbolo para todas las niñas y las jóvenes que sus sueños se pueden convertir en realidad, es un símbolo porque México siempre tuvo un apellido, varios apellidos, uno de ellos era el machismo, entonces vamos a ser el primer país de Norteamérica que llegue una mujer presidenta’’, celebró.
Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Manuel Velasco Cuello, coordinador de alianza; así como los candidatos al Senado de la República por Morena, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez e Ignacio Segura Morquecho; la candidata por el PVEM al Senado, Ruth Miriam González Silva y los candidatos al Senado René Oyarvide y María Teresa Mendoza.
También lee: San Luis Potosí respaldará proyectos de Sheinbaum: Ruth González
Estado
Hay que reconocer el trabajo del gobierno federal frente a guerra de aranceles: Emilio Rosas
Señaló que la Secretaría de Economía, consiguió un trato donde el TMEC es el único tratado de libre comercio que se mantuvo con EEUU
Por: Redacción
El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social, dijo que ante el nuevo escenario geopolítico global a partir de la guerra comercial que ha iniciado Estados Unidos con las economías del mundo, es importante reconocer el manejo que ha tenido la presidenta Claudia Sheinbaum para hacer alianzas con organismos empresariales, representaciones sindicales, universidades y trabajadores para hacer frente a estos retos.
Al realizar presentar la conferencia Magistral en la Universidad de Matehuala, “Nuestra relación bilateral con Estados Unidos”, señaló que la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, consiguió un “trato preferencial” donde el TMEC es el único de los 14 tratados de libre comercio que se mantuvo con Estados Unidos.
Señaló que por ello, es importante que estas acciones se repliquen a nivel municipal y estatal, fortaleciendo los apoyos a micro y pequeñas empresas, que suman más de 4.5 millones en el país, y que en promedio brindan 10 empleos cada una.
Destacó las oportunidades que se tienen como país y como estado para salir adelante haciendo un llamado a la unidad nacional desde lo local.
Por otra parte, el legislador Rosas Montiel estuvo presente en la toma de protesta de la Mesa Directiva CANACO -SERVYTUR Matehuala 2025-2026, que estará encabezada por Rafael Fernández Banda, y el nuevo Consejo Directivo.
Estado
Ruth González pide licencia al cargo
La senadora se ausentará dos semanas, del 10 al 25 de abril
Por: Redacción
La senadora por San Luis Potosí, Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), solicitó una licencia de 14 días hábiles para separarse temporalmente de su cargo en el Senado.
La petición fue dirigida al senador Gerardo Fernández Noroña y establece que la licencia iniciará el jueves 10 de abril y concluirá el jueves 24, reincorporándose el viernes 25.
En el documento, también solicitó que se incluyera en el orden del día de la sesión la toma de protesta de su suplente, Virginia Zúñiga Maldonado, quien la sustituirá durante ese periodo.
También lee: Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
Estado
Iniciativa para castigar a provocadores de incendios pudiera aprobarse pronto
La propuesta se espera sea aprobada en las próximas sesiones del congreso itinerante
Por: Redacción
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, diputado del Congreso del Estado, mencionó que no existe problema alguno u obstáculo alguno para que la iniciativa propuesta por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sobre castigar hasta con 15 años de cárcel a aquellas personas que sean provocadoras de inc endio.
Esta propuesta ya fue discutida por la comisión de justicia se espera que pueda ser aprobada durante algunas de las sesiones del congreso itinerante que se llevaran a cabo de en Ciudad Valles o en Tamazunchale.
Badillo Moreno consideró importante el que exista esta clase de impugnaciones para, ya que existe un gran número de incendios que han sido provocados y aunque se ha dado con el paradero de aquellos y aquellas que incurren en estos actos, no hay ninguna medida o sanción que evite esto.
Por último, el diputado espera que con estos planteamientos se pueda crear conciencia y reducir el impacto que tienen los incendios forestales en la entidad.
También lee: En SLP se presentan hasta 16 incendios diarios
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online