noviembre 6, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Juegos mecánicos y espectáculo de circo serán gratuitos en la Fenae 2024

Publicado hace

el

Esto se hará con apoyo del Ayuntamiento para que estas atracciones no representen un daño a los ingresos de los hogares

Por: Redacción

Una edición más, la Feria Nacional de la Enchilada (FENAE) garantizará a las y los pequeños del hogar junto a sus familias, diversión y entretenimiento de manera gratuita, al confirmarse funciones y actos de circo, así como juegos mecánicos sin costo por parte de autoridades municipales de Soledad de Graciano Sánchez, lo cual fomenta que más visitantes asistan y sean parte de esta fiesta que enaltece el orgullo culinario que ha dado identidad al Estado potosino.

Uno de los atractivos que este repite es la serie de funciones de circo que se presentarán para el deleite de chicos y grandes, en donde las risas, música y luces, acompañados de acrobacias y magia serán sensación para quienes asistan cada noche de esta Feria.

Además, conservando la esencia que la ha caracterizado en años anteriores, la FENAE 2024 también dará acceso libre a una amplia gama de juegos mecánicos continuando con la tradición de ser una feria accesible para todas y todos; estas atracciones prometen adrenalina y risas sin ningún costo, asegurando que la diversión esté al alcance de todas las y los visitantes.

Asimismo, la algarabía se intensifica con la llegada de artistas de talla nacional e internacional que se tienen confirmados hasta el momento, entre ellos Molotov, El Tri, Ana Bárbara, Los Acosta, La Fiera de Ojinaga, Laberinto, y el más reciente agregado a la lista, Gabito Ballesteros, quienes con su talento cautivarán el escenario del Teatro del Pueblo de esta magna fiesta.

Este año, en la Feria Nacional de la Enchilada 2024 se contempla programar incontables sorpresas que esperan sean el deleite de las y los asistentes, con lo que se busca reafirmar a la FENAE como una de las festividades más destacadas a nivel nacional, superando las expectativas años tras año y adaptándose a las exigencias de un público diverso y entusiasta.

Ciudad

Mal servicio porque no hay dinero, y no hay incrementos porque no hay buen servicio: el dilema de Interapas

Publicado hace

el

En contraste, 14 organismos operadores de agua en el estado presentaron propuestas sin aumentos de tarifas para 2026

Por: Redacción

El debate sobre las tarifas del agua volvió a colocar al Interapas en el centro de la discusión política y administrativa en San Luis Potosí, luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona propusiera nuevamente desaparecer el organismo metropolitano por considerar que no brinda un servicio eficiente, mientras su director Jorge Daniel Hernández Delgadillo, argumenta que la falta de recursos impide mejorar la operación.

El plazo legal para que los municipios y organismos operadores entregaran sus propuestas de cuotas y tarifas venció este 5 de noviembre, y aunque algunos ayuntamientos decidieron no solicitar incrementos para 2026, el caso del Interapas volvió a generar controversia.

Catorce organismos operadores de agua de distintos municipios conformaron el Consejo Potosino de Organismos Operadores de Agua, órgano que no existe juidicamente y que está conformado en su mayoría por alcaldes del Partido Verde, encabezado por Matehuala, Ciudad Valles, Rioverde y Tamazunchale. Este bloque decidió enviar sus propuestas de cuotas y tarifas sin aumentos para el próximo año.

En contraste con los municipios del interior, el Interapas, que atiende a San Luis Potosí capital, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Pozos y Cerro de San Pedro, aprobó un ajuste tarifario conforme al Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), argumentando la necesidad de equilibrar sus finanzas para evitar un mayor déficit.

El director del Interapas ha señalado que la falta de recursos limita la capacidad del organismo para mejorar la infraestructura hidráulica y garantizar abasto continuo, además de enfrentar deudas heredadas y gastos crecientes en energía eléctrica.

La Comisión del Agua del Congreso del Estado deberá analizar las propuestas enviadas por los municipios y organismos operadores, así como las solicitudes de ajuste presentadas por Interapas.

También lee: El agua se acaba y la paciencia también: Gallardo sentencia de muerte al Interapas

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento lanza segunda fase del programa “San Luis en Bici”

Publicado hace

el

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx

 

Por: Redacción 

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, que encabeza el alcalde Enrique Galindo Ceballos, lanzó la convocatoria para la segunda fase del programa San Luis en Bici, una iniciativa que promueve la movilidad sostenible y fortalece el acceso a medios de transporte alternativos para jóvenes de entre 15 y 29 años.

 

El programa permite a las personas beneficiarias cambiar su bicicleta vieja por una nueva o adquirir una por primera vez, tras un proceso de selección y capacitación que se llevará a cabo en próximas fechas. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 14 de noviembre.

 

El secretario de Bienestar Municipal, Edmundo Torrescano Medina, informó que los requisitos para participar son mínimos y están orientados a facilitar el acceso de más jóvenes al programa. Las personas interesadas deben acudir a las oficinas de la Secretaría de Bienestar Municipal, ubicadas en la Unidad Administrativa Municipal (Salvador Nava 1580, colonia Constitución), con la siguiente documentación:

 

  • INE
  • Comprobante de domicilio
  • CURP
  • INE del padre, madre o tutor en caso de menores de edad

 

La convocatoria completa puede consultarse en las redes sociales oficiales del Gobierno Municipal y en sanluis.gob.mx

 

San Luis en Bici es parte de la visión del alcalde Enrique Galindo de construir una ciudad sostenible, accesible y digna de ser amada, recuperando el orgullo de ser un pueblo bicicletero. El programa se realiza en colaboración con Fundación Mercurio.

 

Con esta segunda fase, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la juventud potosina y con el impulso de alternativas de movilidad que mejoran la calidad de vida y el entorno urbano.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de SLP trabaja de noche para mantener limpia la ciudad

Publicado hace

el

Se llevaron a cabo trabajos de mantenimiento en la glorieta González Bocanegra y en pasos peatonales de Himno Nacional y Calzada de Guadalupe

Por: Redacción

En una estrategia para evitar afectaciones al tránsito diario, personal de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Capital realizó trabajos de mantenimiento durante la noche. Uno de ellos en la glorieta González Bocanegra con tareas de deshierbe, recolección de basura, ornamentación y cuidado general de las áreas verdes.

Simultáneamente, el área de Imagen Urbana pintó pasos peatonales en puntos estratégicos como la avenida Himno Nacional y la Calzada de Guadalupe

, reforzando la seguridad vial en zonas de alta circulación.

En otras acciones, como parte de la edición 398 del programa Capital al 100 se atendieron las áreas verdes de la avenida Xicoténcatl, donde las cuadrillas municipales realizaron deshierbe, poda, limpieza general y recolección de basura y residuos vegetales.

También lee: Gobierno de la Capital refuerza acciones de seguridad para el concierto del 433 Aniversario de la fundación de la ciudad

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados