Seguridad
INM rescató a familia en el Río Bravo
Una madre y un menor de edad, originarios de San Luis Potosí, permanecieron durante 7 horas en el agua, en su intento por cruzar a Estados Unidos
Por: Redacción
Luego de permanecer varias horas en el agua a la espera de cruzar de manera irregular a territorio estadounidense, una familia conformada por cinco integrantes de nacionalidad mexicana fue rescatada por elementos de Grupo Beta Piedras Negras de las bajas temperaturas del Río Bravo.
Se trata de una mujer, madre de cuatro menores de 2, 7, 10 y 14 años de edad, respectivamente, que presentaban síntomas avanzados de hipotermia debido a que llevaban alrededor de siete horas en el agua a la espera de poder cruzar a Estados Unidos a la altura del cruce fronterizo Puente 1.
Personal de Grupo Beta, perteneciente al Instituto Nacional de Migración (INM), realizaba labores de reconocimiento en las inmediaciones del Río Bravo y, a la distancia, alcanzaron a ver movimiento bajo el Puente 1, por lo que avanzaron de inmediato al punto.
Casi a orilla del río, del lado norteamericano, la familia solicitó ayuda y a través de un aerobote los agentes del instituto se acercaron; la mujer cargaba a su hijo de dos años (originarios de San Luis Potosí) para evitar que se mojara, mientras que los otros menores (nacidos en Coahuila) permanecían en el agua que les llegaba abajo de la cintura.
Visiblemente cansados y con frío, la madre junto con sus hijos caminaron hacia el aerobote donde de inmediato les fueron colocadas sábanas térmicas para recuperar el calor del cuerpo y fueron trasladadas a tierra firme del lado mexicano.
Al lugar llegó una ambulancia del cuerpo de bomberos para revisar su estado de salud y posteriormente los trasladaron al Hospital Salvador Chavarría para su atención.
Grupos Beta del INM están ubicados estratégicamente en los estados de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca por las zonas en las que transitan las personas migrantes para brindarles ayuda humanitaria, primeros auxilios, asistencia y orientación.
También lee: Empresa del gobierno federal toma control del aeropuerto de Tamuín
Seguridad
SSPC de SLP alerta sobre casos esporádicos de secuestro virtual
Recomiendan colgar de inmediato ante intentos de extorsión telefónica
Por: Redacción
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que, aunque en la entidad se tienen registrados casos de secuestro virtual o exprés, los reportes de estos delitos se presentan de manera esporádica, con un promedio de dos o tres casos por semana.
A pesar de ello, el secretario enfatizó que las denuncias son atendidas de manera inmediata, ya sea por reporte directo a la policía estatal o a través del número de emergencia 911. Además, aseguró que los elementos de seguridad están debidamente capacitados para manejar este tipo de situaciones.
Juárez Hernández explicó cómo operan los delincuentes: realizan llamadas al azar o utilizando números obtenidos de medios digitales. Al momento en que la víctima contesta, los extorsionadores crean una historia ficticia para convencerla de alejarse de sus familiares
, y posteriormente comienzan a llamar a los allegados para exigir dinero, alegando que la persona está en peligro.El funcionario recomendó que, ante cualquier sospecha de intento de extorsión, se corte la llamada de inmediato, ya que esto impide que los delincuentes continúen ejerciendo presión psicológica sobre la víctima o su familia.
Finalmente, dio a conocer que, tras rastrear algunas de estas llamadas, se ha confirmado que provienen de centros penitenciarios como Altamira, Santa Marta o Adelaida.
También lee: Reunión de seguridad: Gallardo pide no bajar la guardia en combate a delitos
Ayuntamiento de SLP
Policía de la Capital auxilia a joven que atentó contra su vida
Un joven de 27 años se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. Fue asistido oportunamente por oficiales de Guardia Municipal
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscritos al corredor Esmeralda en el primer cuadro de la ciudad, asistieron oportunamente a un joven de 27 años que se autolesionó en un brazo ante una crisis emocional. La oportuna intervención policial, permitió que paramédicos del agrupamiento Tritón le brindaran primeros auxilios para cubrir la herida que no fue de gravedad.
De acuerdo al reporte, fue en la calle de Insurgentes donde locatarios solicitaron la presencia policial al referir que una persona de sexo masculino se había provocado una herida en el brazo al encontrarse en una crisis emocional. De inmediato, oficiales de Guardia Municipal
se aproximaron al lugar, encontrando a Alonso “N” de 27 años, a quien brindaron asistencia de primeros auxilios.Enseguida, personal paramédico de la Policía de la Capital atendió al joven, informando que la lesión, provocada con un objeto punzocortante, no era de gravedad.
Posteriormente, llegaron al lugar familiares del joven, quienes agradecieron el oportuno auxilio de los oficiales, manifestando hacerse cargo para que recibiera atención a su salud mental.
Seguridad
Tres de cada cuatro potosinos se sienten inseguros
De acuerdo con una encuesta nacional reaizada por el Inegi, la incidencia delictiva aumentó 20% en un año, colocando a SLP en el 8º lugar nacional por crecimiento porcentual
Por: Redacción
En San Luis Potosí, la inseguridad se ha consolidado como la principal preocupación ciudadana. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Inseguridad Pública (ENVIPE) 2025 del Inegi, tres de cada cuatro habitantes mayores de 18 años (76.3%) dijeron sentirse inseguros.
En la capital del estado, al cierre del primer semestre de este año, el porcentaje fue de 74.8%, lo que refleja que el problema es especialmente evidente en la vida urbana.
Los datos muestran también un incremento en la incidencia delictiva. Entre 2023 y 2024:
La tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes subió de 23 mil 591 a 25 mil 468, lo que representa un crecimiento del 8%, por encima del promedio nacional de 3.5%.
Los delitos registrados pasaron de 31 mil 764 a 38 mil 336, es decir, un aumento del 20% en un año. Con ello, la entidad se colocó en la octava posición nacional en cuanto a mayor incremento porcentual.
La inseguridad también ocupa el primer lugar en la lista de preocupaciones sociales: en 2024, el 60.7% de los ciudadanos la señaló como su mayor inquietud, y en 2025 la cifra aumentó a 64.2%.
A nivel cotidiano, la encuesta reveló que 36.8% de los potosinos tiene miedo de caminar solo de noche en los alrededores de su vivienda, lo que refleja que el fenómeno no solo se percibe en cifras, sino en la vida diaria.
También lee: FGESLP investiga doble homicidio en Villa de Arista
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online