julio 23, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ceepac concluye registro de aspirantes a candidatura independiente

Publicado hace

el

Se registraron 9 personas para presidencias municipales y 3 para diputaciones locales de mayoría relativa; de ser procedentes, buscarán al menos el 2% de apoyo mediante firmas

Por: Redacción

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí CEEPAC, informa que el pasado 30 de noviembre concluyó el plazo de registro para las personas que aspiran a registrarse en una candidatura independiente para participar en el Proceso Electoral Local 2024.

Durante la etapa de registro se recibieron 12 solicitudes: 9 de ellas para Presidencias Municipales y 3 para Diputaciones Locales de Mayoría Relativa, en las siguientes demarcaciones:

Ayuntamientos

Ciudad Valles: Buscará 2 mil 696 firmas de apoyo ciudadano requerido

Xilitla: Buscará 744 firmas de apoyo ciudadano requerido

San Luis Potosí: Buscará 13 mil 514 firmas de apoyo ciudadano requerido

Matehuala: Buscará mil 525 firmas de apoyo ciudadano requerido

Matehuala: Buscará mil 525 firmas de apoyo ciudadano requerido

Mexquitic de Carmona: Buscará 918 firmas de apoyo ciudadano requerido

San Luis Potosí: Buscará 13 mil 514 firmas de apoyo ciudadano requerido

El Naranjo: Buscará 308 firmas de apoyo ciudadano requerido

Ciudad del Maíz: Buscará 476 firmas de apoyo ciudadano requerido

Diputaciones locales:

Distrito 13 – Cabedera en Ciudad Valles: Buscará 3 mil 004 firmas de apoyo ciudadano requerido

Distrito 05- Cabecera en San Luis Potosí: Buscará 3 mil 009 firmas de apoyo ciudadano requerido

Distrito 08 – Cabecera en San Luis Potosí: Buscará 2 mil 723 firmas de apoyo ciudadano requerido

A más tardar el 5 de enero el Consejo General del CEEPAC emitirá los dictámenes de Procedencia o improcedencia de las manifestaciones de intención para ser aspirantes a candidaturas independientes, en función de que cumplan todos los requisitos de la Convocatoria.

Quienes obtengan el Dictamen Procedente a partir del 17 de enero y hasta el 10 de febrero de 2024, las personas aspirantes deberán recabar el apoyo ciudadano de al menos el 2% de las personas que integran la lista nominal del municipio o distrito electoral en el que desean participar.

En las demarcaciones que exista más de una persona aspirante, solamente se podrá registrar al que, de manera individual, haya obtenido el mayor número de cédulas de manifestación de respaldo ciudadano válidas por tipo de elección de que se trate de acuerdo con el Artículo 214, fracción II de la Ley Electoral.

También lee: Tribunal resuelve otra impugnación en el PRI; ahora contra el Consejo Estatal

Estado

Aumentan arrestos vinculados a narcomenudeo en SLP

Publicado hace

el

SSPC reporta más de 4 mil 500 arrestos en 2025; cristal y marihuana, entre las drogas más comunes, informó el secretario Jesús Juárez Hernández

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández, informó que en todo el estado se han implementado operativos que han derivado en un aumento de detenciones relacionadas con el narcomenudeo y delitos de alto impacto, como el homicidio. Estos arrestos, señaló, contribuyen a debilitar las actividades de los grupos criminales.

Durante 2024, se realizaron más de 4 mil detenciones, y en lo que va de 2025 ya se han contabilizado 4 mil 500 arrestos

, superando la cifra del año anterior.

“San Luis Potosí es el único estado que tiene miles de carpetas abiertas por el delito de narcomenudeo, en comparación con otras entidades”, afirmó Juárez Hernández.

En cuanto a los encarcelamientos por este delito, el funcionario explicó que las drogas más comunes en los casos de narcomenudeo son el cristal y la marihuana. Además, hasta el momento no se ha detectado la presencia de fentanilo en el estado.

También lee: SLP sin fentanilo, pero con repunte en el narcomenudeo

Continuar leyendo

Estado

Gobierno estatal promueve lactancia materna en espacios públicos

Publicado hace

el

El Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales

Por: Redacción

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reafirma su compromiso con la salud infantil al implementar salas de lactancia materna públicas en sus instalaciones. Esta iniciativa brinda espacios seguros y dignos para que las madres potosinas puedan amamantar a sus hijos en condiciones adecuadas.

La Secretaría de Salud del Estado, a través de la Coordinación del Programa de Salud Materna y Perinatal, verificó que la Sala de Lactancia de la STPS cumple con todos los requisitos federales. Gracias a ello, se otorgará a la dependencia el Reconocimiento en la categoría Oro, el cual será entregado el 1 de agosto de 2025.

Durante ese evento también se reconocerá a 40 empresas y cuatro hospitales por contar con lactarios, destacando el esfuerzo conjunto en favor de la salud y la inclusión laboral. “Este es un paso más para construir un entorno laboral más humano y responsable”, declaró el titular de la STPS, Crisógono Sánchez Lara.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Se debe poner especial atención a delitos que afectan derechos humanos: Congreso

Publicado hace

el

De acuerdo a las normas relativas a los derechos humanos deben interpretarse de conformidad con la misma Constitución

Por: Redacción

En San Luis Potosí, serán imprescriptibles los delitos de, violación; estupro; feminicidio; homicidio calificado; homicidio en razón de parentesco; secuestro y desaparición forzada de personas, son imprescriptibles. Igualmente los delitos de abuso sexual; hostigamiento sexual; acoso sexual; y difusión ilícita de imágenes, cuando la víctima fuere una persona menor de dieciocho años edad.

 

Lo anterior luego de que se aprobó, la iniciativa de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, quien planteo la reforma el artículo 110; y adiciones al artículo 183 bis, del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.

 

Expuso que de acuerdo a las normas relativas a los derechos humanos deben interpretarse de conformidad con la misma Constitución y con los tratados internacionales de la materia, favoreciendo en todo tiempo a las personas la protección más amplia, teniendo todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad.

 

Lamentó que las niñas, los niños y adolescentes víctimas de violencia sexual con frecuencia guardan silencio por miedo, culpa, impotencia, o vergüenza, por lo que solo el transcurso del tiempo en algunas ocasiones les permite hablar sobre lo sucedido, sobre la agresión sufrida, pues la humillación y el temor a ser estigmatizados los acompaña a lo largo de su vida.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados