agosto 24, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Ceepac y gobierno estatal perfilan ‘Acuerdo de Civilidad Política’ para 2024

Publicado hace

el

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí se comprometió a garantizar la paz y la tranquilidad para que el proceso electoral se realice con orden.

Por: Redacción.

La Secretaría General de Gobierno (SGG) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), reafirmaron su compromiso hacia una cultura cívica y la participación ciudadana, por lo que en breve firmarán el Acuerdo de Civilidad Política, junto a representantes de la sociedad, con el fin de garantizar  un proceso democrático con apego al marco legal y en el que se garantice la gobernabilidad.

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con la presidenta del Ceepac, Paloma Blanco López. Destacó el compromiso del gobierno estatal en garantizar la paz y la tranquilidad para que el proceso electoral que organiza el organismo ciudadano se realice de manera ordenada y participativa.

Torres Sánchez dijo que de acuerdo con la dinámica del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona

, de ejercer un trabajo de colaboración institucional, el Acuerdo de Civilidad Política lo firmarán presidentes de institutos y actores políticos, autoridades electorales, líderes de opinión además de la Fiscalía General del Estado (FGE), “el objetivo es integrar una alianza que garantice las condiciones sociales y políticas para que el proceso transcurra en paz”.

Torres Sánchez precisó que fortalecer la democracia es una tarea de todas y de todos, y por ello el gobierno estatal genera estos acercamientos con todas las partes involucradas a fin de mantener un clima estable para el desarrollo integral de los procesos electorales locales concurrentes 2023-2024, de acuerdo con el calendario aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

 

También lee: Seis nuevos mastógrafos, adquiere gobierno estatal en apoyo a mujeres

Congreso del Estado

Exhortan a los 59 municipios a realizar campañas de concientización ambiental

Publicado hace

el

Deben aplicar sanciones cuando se cometan faltas en materia ambiental y aumentar papeleras urbanas

Por: Redacción

El Congreso del Estado aprobó el Punto de Acuerdo para exhortar a los 59 municipios del Estado, para que realicen campañas de concientización y educación ambiental en la población y en las escuelas de su jurisdicción.

Además, de que apliquen sanciones cuando se cometan faltas administrativas en materia ambiental especificada en sus reglamentos; aumenten la cantidad de papeleras urbanas, y motiven la participación ciudadana en jornadas de limpieza y en la reducción del uso de plástico.

En su exposición de motivos, se indica que la presencia de basura en las calles de nuestro estado es resultado de diversos factores que contribuyen a este problema ambiental y urbano, entre las principales se encuentran: la falta de cultura y educación ambiental; y la ausencia de una conciencia ecológica en la población lleva a prácticas inadecuadas en la disposición de residuos, como arrojar basura en la vía pública.

Aunque existen campañas de concientización, la colaboración ciudadana aún es insuficiente para mantener la ciudad limpia, aunado a la insuficiencia de papeleras en la ciudad, o la disposición inadecuada de basura persiste, lo que indica que la infraestructura existente no es suficiente o no se utiliza correctamente.

Además, de deficiencia en la recolección de basura, por lo que los habitantes pueden optar por desechar sus residuos en la calle o en lotes baldíos, agravando el problema de la basura en la vía pública, y la presencia de algunos tiraderos clandestinos.

Por ello, es importante la conciencia colectiva entre autoridades y ciudadanos sobre no tirar basura en la calle para garantizar un entorno saludable, sostenible y armonioso para las generaciones presentes y futuras.

Esto, fomentado a través de la educación ambiental, la promoción de hábitos responsables y el trabajo conjunto entre la ciudadanía y las autoridades, para poder reducir el impacto negativo de los residuos y construir comunidades más limpias y sostenibles.

Continuar leyendo

Estado

Proteccion Civil mantiene monitoreo ante lluvias en el estado

Publicado hace

el

Se mantiene cerrado el Río Santiago; En Ciudad Valles, el paso hacia la colonia Juárez está bloqueado; En Tamazunchale, se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo, se cerraron los parajes turísticos. 

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) mantiene un monitoreo permanente de las lluvias registradas en las últimas horas asegurando comunicación constante con los 59 municipios para identificar riesgos por crecidas de ríos, lagos o posibles deslaves. Esta supervisión integral refleja el compromiso del Gobernador Gallardo Cardona con el bienestar de las y los potosinos.

En la zona metropolitana se mantiene cerrado el Río Santiago; en Ciudad Valles, el paso hacia la Colonia Juárez está bloqueado por la crecida del Río Valles; en Tamazunchale se atendieron deslaves y caída de árboles, y en El Naranjo se cerraron los parajes turísticos, abiertos únicamente para apreciación visual. Las autoridades reiteran a la población no cruzar ríos o arroyos crecidos, buscar refugio seguro durante lluvias, mantener distancia de árboles y postes de energía, y seguir las indicaciones de las autoridades.

Continuar leyendo

Destacadas

Partido Verde se consolida como primera fuerza política en SLP

Publicado hace

el

La senadora Ruth González toma protesta a nuevos comités municipales de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad de Maíz

Por: Redacción

Como parte de su intensa gira de trabajo por los municipios del Estado de San Luis Potosí, la Senadora Ruth González Silva tomó protesta a los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en los municipios de Tierra Nueva, Alaquines y Ciudad del Maíz.

La Senadora llamó a los nuevos integrantes de los comités a fortalecer el vínculo con las y los potosinos, convertirse en gestores de las necesidades de la ciudadanía y trabajar incansablemente para continuar la transformación de San Luis Potosí.

“El Partido Verde es la primera fuerza política del Estado y con estos nuevos comités se refuerza su presencia en los 59 municipios de la entidad, lo que será fundamental para dar continuidad a nuestro proyecto político”, dijo Ruth González en el mensaje a cientos de familias que le dieron una cálida bienvenida.

Finalmente, Ruth González convocó a unir fuerzas de todos los sectores y organismo y no bajar la guardia, pues de cara al proceso electoral del 2027 San Luis Potosí no puede retroceder al abandono y la miseria a la que por décadas nos condenó la herencia maldita.

También lee: Xantolo se proyectará a nivel nacional

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados