octubre 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Feministas se manifestaron afuera del Poder Judicial

Publicado hace

el

La actividad fue realizada en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible

Por: Redacción

En el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, feministas realizaron una actividad informativa y de visibilización en la entrada del Poder Judicial de la Federación de San Luis Potosí.

Las activistas acudieron al edificio con una manta de protesta con la leyenda “Los derechos no se mendigan, aborto legal ya”. Exigiendo se respeten sus derechos reproductivos.

“Estamos aquí para exigir que se reconozca el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas“, dijo. “La interrupción voluntaria del embarazo es un derecho humano y no debe ser criminalizado”.

“Buscamos que el Poder Judicial de la Federación declare la inconstitucionalidad de los artículos artículos 148, fracción I y II; 149 y 150, fracción III del Código Penal para el Estado de San Luis Potosí y el artículo 16 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, por eso hemos presentado más de 7 amparos y en los próximos días se presentarán 3 más”.

La cita de la audiencia constitucional del primer amparo que se ingresó, expediente 1231/2023, coincidió con la emblemática fecha del movimiento social por los derechos reproductivos de las mujeres. El juzgado primero de distrito, donde es Juez la Mtra. Ana Ley Flores Sánchez, fue la sede dónde se citó a esta primera audiencia constitucional, en la que se discute la inconstitucionalidad de artículos del código penal relativos al aborto

y el artículo 16 de la Constitución local que dispone la “protección de la vida desde el momento de la concepción”. Sin embargo, la audiencia se difirió y la fecha será pospuesta hasta nuevo aviso, aclarando que no puede pasar de la fecha de 05 de octubre del 2023.

El objetivo de las activistas es generar cambios como los que han sucedido en el resto del país. “En México, ya son 12 estados los que han despenalizado el aborto, y esperamos que San Luis Potosí se sume pronto a este camino”.

Las organizaciones feministas continuarán con su lucha por el derecho al aborto legal, seguro y accesible en San Luis Potosí y plantean continuar con la creación de alianzas con más mujeres y colectivas interesadas.

También lee: Jefa de grupo de Seguridad y Custodia se jubiló tras 28 años de carrera policial

Destacadas

Crecen niveles de ríos en la Huasteca

Publicado hace

el

El río Valles subió más de un metro, en Axtla ya habilitaron refugios y en siete municipios se suspendieron clases

Por: Redacción

Las lluvias derivadas de la humedad del Golfo de México provocaron el incremento de los niveles de los ríos en la Huasteca potosina, lo que llevó a la suspensión de clases en varios municipios y al establecimiento de albergues preventivos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el río Valles registró un aumento de 1.06 metros en menos de 24 horas, al pasar de 1.28 a 2.34 metros en la estación hidrometeorológica de Santa Rosa. Este crecimiento generó el cierre temporal de algunas vialidades en Ciudad Valles.

Aunque en el norte del municipio, El Naranjo y el sur de Tamaulipas las lluvias fueron menores, el pronóstico indica que continuarán las precipitaciones durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre, por lo que autoridades mantienen vigilancia en las zonas ribereñas.

En Axtla de Terrazas, el incremento del nivel del río alcanzó el Jardín Municipal, motivo por el cual el Ayuntamiento habilitó el Casino Municipal como albergue temporal para resguardar a las familias en situación de riesgo.

La presidenta municipal, Clara María Castro Jonguitud

, exhortó a la ciudadanía a acudir de forma preventiva y atender las indicaciones de Protección Civil: “La seguridad y protección de las familias es lo más importante”, señaló.

Además, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) confirmó la suspensión de clases en siete municipios de la Huasteca: Coxcatlán, Matlapa, Tampamolón, Xilitla, Tamazunchale, Axtla de Terrazas y Huehuetlán, siguiendo las recomendaciones de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

También se suspendieron actividades en instituciones como el Instituto Tecnológico de Tamazunchale, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el CECyTE Plantel Chapulhuacanito.

Las brigadas de emergencia y cuerpos de rescate se mantienen activos atendiendo reportes y monitoreando los cauces, mientras que las autoridades piden a la población seguir solo información oficial y mantenerse alerta ante posibles desbordamientos.

También lee: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Destacadas

Cancelan el vuelo SLP–Atlanta operado por Aeroméxico y Delta

Publicado hace

el

Sedeco aseguró que para el próximo año se anunciarán nuevos vuelos nacionales e internacionales para la entidad

Por: Redacción

Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de San Luis Potosí (Sedeco), informó que fue cancelado de manera oficial el vuelo directo San Luis Potosí–Atlanta, operado en conjunto por Aeroméxico y Delta Airlines.

El funcionario estatal explicó que la decisión fue tomada exclusivamente por las aerolíneas, con base en consideraciones financieras internas, y aclaró que el gobierno estatal no tuvo injerencia en esta determinación.

Asimismo, González Martínez aseguró que esta cancelación no tendrá un impacto negativo en el turismo del estado

, ya que los vuelos inaugurados durante la actual administración se mantienen vigentes. Añadió que para el próximo año se estarán anunciando nuevos vuelos, tanto nacionales como internacionales, como parte de la estrategia de conectividad aérea de Sedeco.

También lee: Vuelos entre San Luis Potosí y Atlanta podrían ser cancelados en 2026

Continuar leyendo

Estado

Gallardo es el segundo gobernador mejor evaluado del país: Mitofsky

Publicado hace

el

La encuestadora lo ubica en el primer lugar de la región bajío – occidente

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, se mantiene en los primeros lugares del ranking nacional de aceptación ciudadana elaborado por Consulta Mitosfky y en la evaluación del mes de septiembre subió su puntaje con respecto al mes anterior para colocarse en el segundo lugar con 54.8 puntos porcentuales.

De acuerdo con el análisis difundido por el diario El Economista, el potosino es el mandatario estatal mejor evaluado de la región bajío – occidente y en los históricos de este ejercicio demoscópico se ha mantenido en los tres primeros lugares, casi desde que inició su administración en el 2021.

La calificación otorgada por las y los potosinos al gobernador Ricardo Gallardo, se atribuye a la serie de acciones estratégicas impulsadas por su Gobierno, entre las que destacan el fortalecimiento de la infraestructura, la atracción de inversión extranjera, la implementación de programas sociales, así como una política de cercanía con la ciudadanía.

En el ámbito del desarrollo urbano y económico, San Luis Potosí ha registrado un crecimiento sostenido, gracias al trabajo de Gallardo Cardona que ha logrado que el estado se haya posicionado como un referente nacional de políticas exitosas.

Nota completa: Suspenden clases en municipios de la Huasteca por fuertes lluvias

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados