julio 16, 2025

Conecta con nosotros

México

Presidentes de México… ¿al Senado?

Publicado hace

el

El senador Alejandro Rojas Díaz-Durán presentó una iniciativa para que los presidentes salientes puedan entrar a la cámara Alta

Por: Redacción

Alejandro Rojas Díaz-Durán, senador por Morena, presentó una iniciativa para que los expresidentes de la República que terminen su mandato puedan ser senadores por un periodo de seis años, y no integrarán el quórum legislativo; es decir, sin necesidad de ser electos en las urnas, gozar de la dieta correspondiente, pero sí tendrán derecho solo a la voz y no podrán ser reconvenidos por sus opiniones, además del goce del fuero constitucional.

La reforma al artículo 56 de la Constitución plantea la integración al Senado de la República de las y los expresidentes de la República, electos democráticamente o que se hayan desempeñado como sustitutos, para ejercer por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su encargo.

Uno de los signos característicos en esta reforma plantea que, en caso de aprobarse por mayoría calificada en la actual Legislatura, no aplicaría a los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón o Vicente Fox

, y tampoco al actual mandatario Andrés Manuel López Obrador. Además, los expresidentes que se beneficien por esta reforma podrán optar por no ejercer este derecho a ser senadores.

“Ningún expresidente anterior, incluido el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, gozaría de este derecho”, según el comunicado emitido por el legislador.

Rojas Díaz-Durán planteó que esta reforma se inspira en las senadurías vitalicias que se aplican en Paraguay o Italia.

También lee: Potosina resultó herida en explosión de una cantina en Chapulhuacán

Estado

Juan Carlos Valladares propone proyecto para impulsar inclusión digital en jóvenes

Publicado hace

el

Esta propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso universal a herramientas digitales y fomentar la formación tecnológica

 

Juan Carlos Valladares Eichelmann, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), presentó una iniciativa con proyecto de decreto para expedir la Ley Federal de Inclusión Digital y Emprendimiento Juvenil, la cual ha sido turnada para su análisis a las comisiones unidas de Economía, Comercio y Competitividad; y de juventud, así como a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados para.

 

Esta propuesta tiene como objetivo garantizar el acceso universal a herramientas digitales, fomentar la formación tecnológica y promover oportunidades de emprendimiento para la juventud mexicana, con el fin de impulsar su inclusión en la economía digital y contribuir al desarrollo sostenible del país.

 

Según la exposición de motivos, la iniciativa responde a desafíos globales y regionales, como el desempleo juvenil, que afecta al 14.9 % de la población joven a nivel mundial

(según la Organización Internacional del Trabajo, OIT) y al 20 % en América Latina (de acuerdo con la CEPAL).

 

En el caso de México, donde las personas jóvenes representan cerca del 30 % de la población (aproximadamente 37 millones, según el INEGI), la brecha digital y la falta de habilidades tecnológicas limitan su participación en la economía moderna.

 

Principales objetivos de la propuesta:

  • Garantizar el acceso universal a internet.
  • Establecer programas de formación en habilidades digitales.
  • Crear el Fondo Nacional para el Emprendimiento Juvenil.
  • Otorgar incentivos fiscales a empresas que contraten jóvenes capacitados, permitiendo deducir hasta el 15 % de salarios y prestaciones.
  • Instituir el Registro Nacional de Jóvenes Emprendedores y el Programa Nacional de Conectividad Juvenil.
Continuar leyendo

México

Monreal es un político indispensable: Rubén Moreira

Publicado hace

el

 

 

“La presidenta debería hacer un impass para arreglar muchas cosas de este país”, asegura

Por: Roberto Mendoza

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, afirmó que México necesita figuras políticas como Ricardo Monreal, a quien describió como un hombre que merece permanecer en la vida pública, aun cuando los espacios para su perfil sean cada vez más escasos.

“Él merece estar en la política, y México merece políticos como él, aunque van a estar en minoría”, expresó Moreira al referirse al anuncio de Monreal, quien confirmó que no buscará ningún otro cargo público en las próximas elecciones.

En entrevista en el patio del federalismo del senado de la República, el líder priista alertó también sobre la parálisis legislativa que enfrenta el país por la falta de recursos, ejemplificando con la demora en la publicación de la reforma constitucional que obliga a mejorar los sueldos de policías, médicos y maestros, prevista en la reforma al artículo 123.
“¿Por qué no se publica? Porque no hay dinero. Y si no se publica ahora, quiere decir que no se van a hacer las previsiones presupuestales y no se aplicará en 2026. Y si eso sucede, pues resulta que era un discurso político de López Obrador para ganar elecciones.”

Cuestionado sobre la negativa del INE para entregar datos biométricos que permitan la implementación de la nueva CURP con fotografía, Moreira atribuyó esa imposibilidad a la misma crisis de liquidez que enfrenta el gobierno federal:
“Seguramente porque no tienen dinero y porque dijeron que en 90 días iba a entrar en funcionamiento la CURP y eso no es posible si no hay dinero.”

Moreira vinculó esa escasez de recursos con la creciente tensión interna en Morena, la cual, aseguró, está detrás de los recientes escándalos de corrupción como el que involucra al ex procurador de Tabasco y que salpica al actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López:
“Yo creo que en mucho está el pleito político que se está gestando dentro de Morena, de una intensidad tal que perdieron hasta las formas. Hay una recomposición dentro del partido ante la falta de presencia ya formal de su líder moral.”

Para el diputado priista, la crisis financiera del gobierno y las pugnas internas en Morena son dos caras de un mismo fenómeno que amenaza con agudizarse en los próximos meses:
“La presidenta debería hacer un impass para arreglar muchas cosas de este país. Tiene que aceptar tres cosas: su quiebra financiera, el problema que tienen de crecimiento del país y la violencia que no cesa.”
Sobre el caso del ex procurador de Tabasco, Moreira fue enfático en exigir que las autoridades actúen:
“Se tendrá que investigar y capturar a ese secretario.”

Continuar leyendo

México

En agosto inicia campaña “Rutas de la Salud”

Publicado hace

el

Las rutas estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas

Por: Redacción

Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, anunció que a partir de agosto, recorrerán todo el país las Rutas de la Salud, un sistema de distribución con el que se llevarán medicamentos e insumos médicos a los hospitales y Centros de Salud del IMSS Bienestar.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que Rutas de la Salud es un programa que surgió en Veracruz impulsado por la gobernadora del estado, Rocío Nahle García y el cual ahora, a nivel federal, distribuirá medicamentos a cada rincón del país en camiones, camionetas y lanchas.

“Ya se compraron el 96 por ciento de todos los medicamentos y todos los insumos médicos. Fue una licitación, invitaciones a quienes los fabrican, principalmente a productores, subastas inversas con la nueva Ley de Adquisiciones, y ya están adquiridos el 96 por ciento; estarán llegando este mes prácticamente todos”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Destacó que se está fortaleciendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y al IMSS Bienestar, y a la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho Clínicas de Medicina Familiar. Mientras que, para cerrar el año se aperturarán 19 hospitales y seis unidades médicas más. Además, de que el IMSS Bienestar tendrá una inversión de 4 mil millones de pesos (mdp) para que cada hospital, Unidad de Medicina Familiar y cada quirófano funcione con el equipamiento y personal necesario.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes detalló que las Rutas de la Salud estarán conformadas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 cajas refrigeradas. Además, presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, a través del cual se podrán conocer los medicamentos que se están entregando en todo el país, los proveedores, a qué institución y estado se dirigen.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados