Destacadas
#PotoCine | Andrés Kaiser y el amor al cine de archivo
Este fin de semana el cineasta de origen potosino obtuvo el premio Ariel por su largometraje documental “Teorema del Tiempo”
Por: Bernardo Vera
El pasado 9 de septiembre se realizó la entrega 65 de los premios Ariel, ceremonia que galardona a lo mejor del cine mexicano, y que en este año contó con una participación importante de potosinos nominados en diferentes categorías.
“Teorema de tiempo” es el largometraje documental realizado por Andrés Kaiser, uno de estos cineastas potosinos que obtuvo la estatuilla en un empate con “Dioses de México” (Helmut Dosantos, México-Estados Unidos).
El documental explora la vida de los abuelos de Andrés Kaiser mediante un registro de películas de 8 y 16 milímetros, postales y fotografías captadas por los propios abuelos. Un periodo de 90 años –desde finales del siglo XIX hasta la década de los ochenta– en la historia de esta familia de migrantes, que viajó de Suiza y se estableció en San Luis Potosí. En “Teorema de tiempo” se construye una película desde este enorme archivo, pero también se deja ver una revelación; el cine amateur producido por la familia Kaiser de forma casera.
“Una gran cantidad de ese material es una escenificación cinematográfica. Me encuentro ahí con pequeños cortometrajes que mi abuelo protagoniza como actor frente a cámara, y mi abuela dirige detrás de cámara. Empiezo a darme cuenta que lo que hay ahí es una historia de dos cineastas amateurs que pasaron gran parte de su vida, tiraron muchísimo material de cine, simplemente para contar historias con los medios propios. Filmaban en el jardín de su casa, tomaban a cualquiera que se dejara para hacer algún papel en sus pequeñas historias. Al final del día, después de muchos años me di a la tarea de darle orden a eso y lo que salió es una película que habla del amor por el cine”, mencionó el cineasta.
La realización de “Teorema de tiempo” no requirió días de rodaje, a diferencia de otros documentales. No obstante, los mayores esfuerzos se enfocaron en la digitalización y rescate del material de formato antigüo mediante un proceso que no lo deteriore y permita su visualización en la mejor calidad.
“Cuando yo comienzo este proyecto cerca del 2013, la tecnología para eso era muy limitada, la primera versión con la que yo edité la película era bastante limitada. Ya en el 2021, que decidimos pasar nuevamente todo esto por un escáner de última generación, la diferencia era abismal. Realmente podías observar como el material era espectacular, como realmente, a pesar de que un 8 milímetros es un formato muy chiquitito, lo tenías en pantalla grande, en un formato de 4K, se veía espectacular”.
Con “Teorema de tiempo”, Andrés Kaiser explora la construcción de su cinematografía mediante el uso de material de archivo. Y a pesar de usarlo en su anterior filme “Feral” (México, 2018), y de integrarlo en su próximo proyecto cinematográfico, no está cerrado a usar este recurso como su estilo o sello personal, pues está interesado en explorar otros géneros y otras corrientes creativas.
“Yo nunca me propuse realmente ser un cineasta que trabajara el archivo, sino que simplemente me sentía muy atraído por el cine huérfano, de dominio público o el cine encontrado. El cine visto como un archipiélago; como la emoción que tienen los arqueólogos por descubrir alguna tumba, a mí me daba esa misma emoción al descubrir una lata de película”, confesó.
Para Andrés Kaiser, representar a San Luis Potosí en los premios Ariel es un acto que lo llena de satisfacción, especialmente en esta edición, que el jurado eligió dos filmes en la misma categoría: “Fue muy grato, que por lo menos en la categoría documental se hayan dado dos estatuillas. Lo poco que había en los Arieles de documentales, se logró sacar cabeza y ganar”, comentó.
Finalmente, invitó a la sociedad potosina a que asistan a los próximos festivales de cine que se realizarán en la entidad potosina, como “Rodando Film Fest”, el Festival Internacional de Cine de San Luis Potosí, o el de la Universidad.
También lee: #Potocine | Potosinos destacan en los premios Ariel
Destacadas
Asesinan a Rafael Cárdenas Govea, excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza
Autoridades investigan el ataque; aún no hay detenidos
Por: Redacción
La mañana del 23 de noviembre, Rafael Cárdenas Govea, exregidor priista y excandidato a la alcaldía de Villa de Zaragoza, fue asesinado a tiros mientras circulaba a bordo de su camioneta en una zona rural del municipio.
El ataque ocurrió en las inmediaciones del carril La Bonita, donde habitantes reportaron haber escuchado detonaciones de arma de fuego. Al llegar al lugar, elementos de seguridad localizaron al exfuncionario dentro del vehículo, con varios impactos de bala
, de acuerdo con los primeros informes policiales.La Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación aseguraron la zona para permitir el trabajo de los equipos periciales, quienes realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las diligencias correspondientes.
Hasta el momento, no se cuenta con información sobre los responsables.
Destacadas
Protección Civil de SLP activa operativo por movilizaciones de transportistas
Destacadas
Soledad registra cierre económico favorable y aumento en contrataciones laborales
La demanda de servicios y el impulso comercial de fin de año generan empleo temporal y permanente
Por: Redacción
El municipio de Soledad mantiene un ritmo económico positivo hacia el cierre de 2025, impulsado por el aumento en la demanda de servicios y ventas propias de la temporada decembrina, lo que ha favorecido la creación de empleos temporales y permanentes, informó el titular de Desarrollo Económico Municipal, Héctor Andrade Ovalle.
El funcionario destacó que este dinamismo es resultado del trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el sector productivo, además del impacto favorable que dejó la jornada nacional de descuentos del “Buen Fin”, en la que diversos comercios reportaron un incremento importante en ventas. Esta activación, señaló, también se refleja en la oferta laboral disponible para las próximas semanas.
“El Buen Fin generó una reactivación económica importante y la bolsa de trabajo seguirá vigente hasta el último día del año, porque los empresarios, comerciantes y restauranteros mantienen esta inercia positiva hasta el cierre de año”, afirmó Andrade Ovalle.
Las vacantes temporales se concentran principalmente en el sector restaurantero, debido al incremento de contrataciones para banquetes de eventos empresariales y familiares durante diciembre. También se registra mayor demanda en tiendas de autoservicio y departamentales, donde se intensifican las compras de calzado, juguetes y ropa.
Durante el “Buen Fin”, el comercio de Soledad reportó un aumento del 30% en ventas, cifra que contribuye a fortalecer la economía local y reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de trabajar de manera cercana con el sector productivo, a fin de generar más oportunidades laborales en beneficio de las y los soledenses en esta temporada.
También lee: Último mes para acceder a descuentos de “Acaba tu deuda de una vez” de Interapas
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









