Destacadas
Grupo Higa reclamará indemnización por Monterrey VI
La empresa pedirá una compensación de 3 mil 500 millones de pesos al gobierno de Samuel García por cancelar la obra para llevar agua de SLP a Nuevo León
Por: Redacción
Grupo Higa, especializado en empresas del ramo constructor, reclamó al gobierno de Nuevo León el pago de 3 mil 500 millones de pesos como indemnización por la cancelación del proyecto hidráulico Monterrey VI, que buscaba llevar agua a la Presa Cerro Prieto –cerca de Linares, Nuevo León– vía un acueducto de 372 kilómetros desde el río Tampaón –afluente de la cuenca del Río Pánuco– en San Luis Potosí, mismo que proveería un caudal medio de cinco metros cúbicos de agua por segundo.
La obra se asignó a un consorcio que encabezaba Grupo Higa y en el que participaban empresas del Grupo Allende, beneficiado por la administración estatal de Rodrigo Medina, entonces gobernador de Nuevo León. Luego de ello, no se pudo concretar la obra impulsada por Rodrigo Medina, y su sucesor, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, la descartó por su alto costo, afectaciones ambientales y señalamientos de corrupción.
Los 3 mil 500 millones de pesos solicitados representan el 25 por ciento de los 14 mil millones que el gobierno de Medina estimó como costo del proyecto, cuya construcción nunca arrancó y se quedó en la etapa de estudios, según lo dado a conocer por Grupo Higa.
La actualización del monto por daño moral, gastos y costos que reclama Higa, a través de su filial Aquos Promotora de Infraestructura, aparece en los informes financieros del primero y segundo trimestre de este año de Agua y Drenaje (AyD) de Monterrey.
En el 2017, cuando se oficializó la cancelación del contrato, el Gobierno estatal afirmó que la máxima penalización que tendría que pagar sería de 14 millones de pesos. No obstante, el 15 de abril del 2019, el diario Reforma publicó que Higa reclamó por la vía judicial 75 millones de pesos al gobierno de “El Bronco”.
Al ser cuestionado por el aumento en el monto del reclamo, el organismo AyD se limitó a decir que el caso sigue en litigio y la cantidad fue actualizada por la constructora.
Samuel García y Américo Villarreal, actuales gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, impulsan la construcción de un acueducto al río Pánuco, pero han recalcado que es un proyecto completamente diferente al Monterrey VI, que tiene una visión regional y que busca involucrar a la Federación.
También lee: Se reconoce mejora en seguridad SLP-Zacatecas
Destacadas
Seduvop denuncia robo de postes y cableado en la Vía Alterna
Leticia Vargas detalló que el hurto ha impedido que se concluya las obras de alumbrado
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), denunció que la instalación del alumbrado público en la Vía Alterna y Avenida Salk ha sido severamente obstaculizada por el robo constante de infraestructura, incluyendo postes completos.
“Van a plena luz del día, los cortan, los cargan en camionetas y se los llevan, incluso los postes enteros. En Salk, tengo reportados más de 20 robos”, declaró Vargas Tinajero, al subrayar que ya se han interpuesto denuncias ante las autoridades correspondientes.
Aunque en algunos casos los responsables han sido detenidos, el problema persiste. Vargas no descarta que los responsables sean vecinos o personas que los venden por kilo , debido al tipo de materiales metálicos involucrados.
La funcionaria advirtió que estas acciones no solo afectan el desarrollo urbano, sino que ponen en riesgo la vida de quienes manipulan los cables, al hacerlo sin conocimientos técnicos ni medidas de seguridad. “Sí hay riesgo de electrocución, y es muy alto”, advirtió.
También lee: Gallardo entregará Vía Alterna sur para impulsar movilidad
Destacadas
1 de cada 5 embarazos en SLP es adolescente
La titular de los Servicios de Salud indicó que las embarazadas adolescentes tienen entre 13 y 17 años, aunque no hay un incremento inusual
Por: Redacción
Elizabeth Dávila Chávez, directora general de los Servicios de Salud de San Luis Potosí, aseguró que no se ha registrado un incremento inusual en embarazos adolescentes durante el 2025, aunque reconoció que este fenómeno sigue presente y representa un desafío en salud pública pues uno de cada 5 embarazos son de menores de edad.
Dávila explicó que el porcentaje de embarazos en menores de edad se mantiene estable, dentro de los parámetros de años anteriores: “No se ha salido de la curva. Existen embarazos en adolescentes, pero no van a la alza.”
Según estimaciones de la dependencia, alrededor del 20% de los embarazos registrados anualmente en el estado corresponden a menores de edad, principalmente en rangos de 13 a 17 años. La funcionaria subrayó la gravedad del problema:
“Una madre de 13, 14 o 15 años es todavía una niña. Por eso estamos trabajando fuertemente para evitarlo.”
Para ello, destacó que se ejecutan programas dirigidos a la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la educación sexual, la prevención del embarazo no planificado y el acceso a servicios de salud. Estos esfuerzos se realizan en coordinación con los municipios, los DIFs y las instituciones educativas.
Dávila Chávez reiteró que, aunque la situación está contenida, no puede relajarse la estrategia, pues los embarazos adolescentes no solo implican riesgos para la salud de la madre y del bebé, sino también consecuencias sociales, educativas y económicas a largo plazo.
También lee: DIF de SLP logra concretar 76 adopciones en lo que va de la administración
Destacadas
Temporada de lluvias no termina, advierte Gobierno de SLP
Los protocolos de Protección Civil estatal se mantienen en coordinación entre los tres niveles de gobierno, indicó Guadalupe Torres Sánchez
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí, informó que, aunque las lluvias han sido más intensas en junio y julio, la temporada no ha terminado, y los meses de agosto y septiembre históricamente concentran precipitaciones importantes.
“Ustedes saben que conforme al tema el histórico siempre en este mes de agosto y septiembre son muy llovedores, entonces no ha pasado la época de lluvias y huracanes”.
El funcionario señaló que se mantienen activos los programas y protocolos de Protección Civil, que son coordinados en conjunto por autoridades estatales, federales y municipales para salvaguardar a la población en esta etapa del año, en la que también se monitorean zonas de riesgo por ríos o presas, principalmente en la región Huasteca.
“No hemos tenido incidentes. Esta semana, dentro del operativo Vacaciones Seguras, no se ha recibido ningún llamado de auxilio en parajes, sitios turísticos o balnearios, lo que habla de una buena coordinación y de que la ciudadanía está respetando las recomendaciones”, aseguró Torres Sánchez.
Añadió que durante los últimos días, la Huasteca y otros destinos del interior del estado han recibido una alta afluencia de turistas y familias potosinas, sin que se hayan presentado emergencias, lo cual refuerza la percepción de seguridad durante este periodo vacacional.
Nota completa: “Solo van 3 de 19 ciclones”: SLP apenas inicia su temporada de lluvias
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online