Ciudad
Adultos mayores participan en torneo de cachibol del DIF Municipal

Cerca de 70 personas son parte de la competencia. Los interesados aún pueden unirse a un club, informó Estela Arriaga Márquez presidenta del organismo capitalino
Por: Redacción
La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, destacó que dentro de las actividades que se llevan a cabo durante este mes para celebrar a las personas adultas mayores, se incluyen eventos lúdicos que incentivan la reactivación física para mejorar la salud de cuerpo y mente, de las y los integrantes de los clubes que conforman esta institución.
“Por ello es que incluimos este torneo de cachibol, en el que participan alrededor de 70 personas de ocho clubes, quienes compiten este miércoles, jueves y viernes por una bolsa de 6 mil pesos en premios en efectivo para los tres primeros lugares, así como medallas para los integrantes de los equipos ganadores del segundo y tercer lugar, y trofeo para los del primer lugar”, explicó.
Agregó que el torneo se realiza en coordinación con la Dirección de Deporte Municipal, sosteniendo encuentros este miércoles y jueves en el Centro Deportivo Plan de Ayutla, de 9:00 a 12:00 horas, mientras que el viernes se tendrán los últimos juegos y la final, así como premiación, en el Centro Deportivo Capricornio.
Los clubes de personas adultas mayores que participan son: Años Maravillosos, Primavera, Gemas Preciosas, Ganas de Vivir, Cometas del Atlas, Ilusión, Club de la Juventud y Mujeres Divinas.
Finalmente, la titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, invitó a las personas adultas mayores a unirse a alguno de los 47 clubes de esta institución, “los cuales están distribuidos en diversos puntos de la ciudad y en las tres delegaciones, pues además de tener talleres de manualidades, hay activación física, se conforma una amistad y sana convivencia donde todos y todas se apoyan en contención y disfrutan de espacios de esparcimiento manteniendo su mente y cuerpos activos”.
Para formar parte del club más cercano a su domicilio, pueden comunicarse a los números 4448151307 y 4448155118 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, con el personal de la coordinación de Psicología y Prevención del DIF Municipal, donde les podrán brindar mayores informes.
También lee: Interapas continúa con descuentos a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad
Ciudad
Calles del Centro Histórico de SLP serán “Zona 30”
El alcalde Enrique Galindo dijo que esta designación permitirá la circulación de vehículos a velocidades no mayores a 30 kilómetros por hora
Por: Bernardo Vera
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, indicó que existe un proyecto de movilidad para la zona Centro de la capital, en la que las calles principales se adhieran a un esquema de Zona 30, que permita la movilidad de vehículos hasta una velocidad de 30 kilómetros por hora.
El alcalde capitalino detalló que este esquema existe en ciudades como Madrid, España y la Ciudad de México, por lo que se estudiará su viabilidad en la capital potosina.
Además de las calles del cuadro principal d el Centro Histórico, el alcalde Galindo Ceballos indicó que se estudiará esta viabilidad en la calle de Mariano Arista, desde el parque de Morales hasta el Centro Histórico.
Este proyecto permitiría la movilidad de transportes como bicicletas, scooters eléctricos y otros vehículos alternativos, en armonía con el parque vehicular ya existente.
Finalmente, Galindo Ceballos dijo que para dicho proyecto se espera su integración en el Reglamento de Tránsito para la capital potosina, lo que permitiría la ejecución de una posible obra bajo una normativa fundamentada.
También lee: SSPC debe socializar nuevo Reglamento de Tránsito
Ayuntamiento de SLP
Pozo rehabilitado por Interapas, mejora suministro en colonia “Juan Sarabia II”
En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción
Por: Redacción
Como parte del fortalecimiento de abasto de agua para la población al sur de la ciudad que se ve afectada por las constantes fallas de “El Realito”, Interapas concluyó la rehabilitación integral del pozo Juan Sarabia I, reiniciando su operación el pasado fin de semana.
Estas acciones, fueron posible con recursos del Programa de Devolución de Derechos (Prodder) de Conagua, lo que permitió mejorar la eficiencia e infraestructura hidráulica de este pozo.
“El ejercicio eficiente de los recursos de la Federación, permite a Interapas acceder a este tipo de programas, por lo que seguiremos gestionando y ejerciendo los recursos con total transparencia”, señaló sobre este tema el director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo
.En este pozo se instalaron nuevos equipos de bombeo, eléctricos y mecánicos para aumentar la producción y eficiencia del suministro, además de realizar labores de limpieza del acuífero para mejorar la calidad del agua.
Los recursos Prodder se ejercen en otros dos pozos más Abastos I y Salazares II.
Ciudad
Bárcenas evade responsabilidad en conflicto en Telesecundaria
Los docentes denunciaron que el diputado de de Nueva Alianza y líder de la Sección 26 del SNTE ignora las demandas de sus agremiados
Por: Redacción
Juan Carlos Bárcenas Ramírez, diputado local por el Partido Nueva Alianza y secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ha evitado asumir su responsabilidad ante las demandas de los docentes del sistema de Telesecundaria, quienes exigen el cumplimiento de sus derechos laborales, incluyendo la homologación salarial y el pago del servicio médico de gastos mayores.
En medio de la toma de las instalaciones sindicales por parte de los trabajadores inconformes, quienes piden su renuncia, mencionaron que el legislador ha intentado desviar la atención hacia el Gobierno del Estado, instando a los docentes a dirigir sus reclamos ante la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), en un aparente intento de deslindarse de sus responsabilidades como representante de los trabajadores de la educación. A pesar de que ya se han entablado mesas de diálogo para atender sus exigencias, su postura ha sido señalada como una estrategia para provocar confrontación con las autoridades educativas.
Los trabajadores indicaron que Bárcenas Ramírez habría sugerido a los docentes abandonar el diálogo y, en su lugar, organizar una marcha masiva en el marco del Día del Trabajo. Esta postura ha sido rechazada por los inconformes, quienes insisten en que el legislador debe cumplir con su responsabilidad como líder sindical y atender de manera efectiva sus demandas, en lugar de promover movilizaciones sin una solución concreta.
Mientras tanto, la sede de la Sección 26 del SNTE continúa tomada por los docentes en espera de una respuesta por parte de Juan Carlos Bárcenas, quien hasta el momento no ha emitido pronunciamiento alguno ni ha accedido a entablar un diálogo directo con los afectados.
También lee: UASLP inaugura 49 edición de la Feria Nacional del Libro
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online