abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

No hay registro de sobredosis por fentanilo en hospitales de SLP: Salud

Publicado hace

el

La dependencia de salud estatal dijo que solo se han detectado dos casos por consumo de drogas sintéticas en la zona altiplano de la entidad

Por: Ana G Silva

El pasado 11 de julio, Alejandro Leal Tovías, diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que las drogas sintéticas o la droga “zombie” ya se consume en San Luis Potosí, pues “en el Centro Histórico de la capital ya se pueden ver ese tipo de escenas lamentables”; luego de estas declaraciones, La Orquesta consultó con Verónica Rodríguez, vocera de los Servicios de Salud, y con Daniela Vidal Noriega, maestra en adicciones del área de Prevención de Adicciones de la misma dependencia, quienes indicaron que no hay registro de sobredosis por fentanilo en hospitales del estado; además, que se detectaron dos casos por consumo de fentanilo en municipios del altiplano, y no en la capital potosina, como se afirmó por el legislador.

La vocera de la Secretaría de Salud comentó que hasta el momento no se han presentado casos de sobredosis o daños por consumo de drogas sintéticas en hospitales. Mientras que la maestra en adicciones apuntó que hay dos casos registrados por consumo de fentanilo en el estado, en los municipios de Matehuala y Salinas de Hidalgo, pacientes que acudieron a las unidades de Salud para buscar un tratamiento psicológico por su consumo y no por atención médica, lo que desmiente lo dicho por Alejandro Leal, quien aseguró que el consumo de esta droga es visible en la capital potosina.

“Tenemos nada más el reporte de dos pacientes que han manifestado que han consumido fentanilo, de hecho en combinación con otra droga, que es la metanfetamina o el cristal”, indicó la maestra en adicciones.

Daniela Vidal manifestó que los pacientes sufrieron algunos síntomas comunes por el consumo de esta droga como algunos dolores musculares, problemas para dormir, taquicardia, entre otras; agregó que estos síntomas se presentan en mayor escala luego de que se combinan con otras drogas:

“Es complicado el cuadro cuando hablamos de poliusuarios porque no solamente están usando drogas de un tipo, en este caso el fentanilo es un depresor del sistema nervioso central, del cerebro, y otras drogas como el cristal en este caso las metanfetaminas que son drogas estimulantes del cerebro

, entonces los efectos pueden ser variados”.

La experta indicó que dentro de la clasificación de drogas sintéticas, se encuentran muchas drogas, como aquellas de origen sintético, es decir, que que son fabricadas o no son producidas desde un origen natural, dentro de estas drogas, entra el opioide, que es el fentanilo. Agregó que es complicado de detectar de forma sencilla, pues no existe una especificidad en las pruebas de antidoping.

“Las pruebas miden consumo de opiáceos, por ejemplo, pero dentro de los opiáceos, pues entra la morfina, la codeína, la metadona, entra el fentanilo obviamente y la heroína, entonces las pruebas antidoping todavía no cuentan, al menos las que nosotros identificamos, con esta especificidad para identificar fentanilo, sino que es mediante lo que el paciente manifiesta en la consulta”.

Vidal Noriega destacó que los síntomas del fentanilo podría ser confundido con algún otro droga de tipo opioide, que generan un tipo de sedación; sin embargo, el consumo de una pequeña cantidad de drogas sintéticas puede generar efectos importantes, como escalofríos o movimientos incontrolables en las piernas, síntomas que provocan que la persona recurra nuevamente a consumir, pues es la única manera de mitigar ese malestar.

Daniela Vidal comentó que en San Luis Potosí se trabaja en la prevención del consumo de todas las drogas. En cuanto a fentanilo, el personal de las unidades en los centros comunitarios de salud mental y adicciones, ya han recibido, por parte de nivel federal, capacitación en materia del manejo, para la prevención y para el tratamiento de personas por su consumo:

“Estamos preparados para la situación, obviamente entendemos que es una situación que está ocurriendo a nivel nacional, que todavía no está de manera significativa en nuestro estado, pero que tenemos que estar preparados”.

También lee: Luisa María Alcalde y Rosa Icela acudirán a reunión de secretarios de Seguridad en SLP

Destacadas

Detienen en Veracruz al feminicida de Anaiza

Publicado hace

el

El sujeto apuñaló a su víctima 20 veces, lo que le provocó la muerte; también hirió de gravedad a su hija 

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la detención de un sujeto investigado por un hecho donde una mujer, de nombre Anaiza, perdió la vida y su hija Regina resultó con heridas graves en la capital potosina.

El 19 de enero de 2025, la Fiscalía Especializada de Feminicidios inició con la carpeta respectiva, luego que la Policía de Investigación (PDI) confirmó el deceso de una persona que fue herida por más de 20 veces con un arma punzocortante en la colonia Morales Saucito; en el mismo hecho la hija de la afectada también resultó con lesiones.

Al avanzar con las indagatorias, los agentes Fiscales determinaron la identidad del probable responsable, por lo que dirigieron las acciones legales en contra de él y con ello solicitaron la orden de aprehensión por el delito de feminicidio en concurso real con el delito de feminicidio en grado de tentativa

al Juez de control respectivo.

Después de que se obtuvo el mandato, la FGESLP emprendió la búsqueda de Esteban “N”, determinando su ubicación en el Estado de Veracruz, por lo que inició las acciones correspondientes para realizar la captura de este hombre en coordinación de autoridades de esa entidad.

El señalado estará recluido en el centro de reinserción social de la Capital potosina, a espera de la audiencia inicial, donde la Fiscalía de Feminicidios buscará la vinculación a proceso del imputado.

También lee: Sujeto en SLP asesinó a mujer e hirió gravemente a su hija

Continuar leyendo

Destacadas

“Que los partidos no se metan en lo que no les corresponde”: INE advierte sobre elección judicial

Publicado hace

el

El vocal ejecutivo del INE en SLP confía en que partidos y grupos de interés se mantendrán al margen, aunque reconoce que en procesos pasados ha habido intervenciones indebidas

Por: Redacción

Pablo Sergio Aispuro, vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, expresó su deseo de que la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025 se lleve a cabo sin la intervención de partidos políticos, sindicatos o grupos de interés. Sin embargo, reconoció que en procesos anteriores ha observado movilizaciones y operaciones políticas incluso cuando la normativa lo prohíbe.

Aispuro recordó que en la consulta popular de 2021 y en la revocación de mandato de 2022, a pesar de que la ley impedía la participación de partidos, hubo actores políticos promoviendo narrativas ajenas a los procesos:

“Yo no había visto tal movilización y operación electoral como la que vi en la consulta. Se suponía que los partidos no podían intervenir, pero ahí estaban operadores políticos hablando de encarcelar a figuras de la presidencia”, señaló.

Respecto a la elección extraordinaria del Poder Judicial en 2025, el funcionario electoral dijo que espera que no haya intromisión indebida, aunque considera que es un escenario posible.

“Me encantaría equivocarme y decir que los partidos se portaron a la altura de lo que la ciudadanía espera: paz, tranquilidad y concordia, y no meterse en lo que no les corresponde”, expresó.

También lee: Arrancan campañas a elección del Poder Judicial federal

Continuar leyendo

#4 Tiempos

Sílabas de cicuta: Este no es un cuento… aunque lo parezca

Publicado hace

el

Por: Jorge Saldaña

Alma toma los respiros incompletos. Se encuentra decidiendo si está dormida o despierta. Lo que es seguro es que está enojada. Lo nota porque, aunque ella no puede, su cintura grita.

La bruma que forma su aliento y un poco de vapor van y vienen entre su nariz y su boca. El aire le sabe a óxido. Su pecho arde.

Alma decide que está dormida porque no puede ser de otra manera. Solo en los sueños se puede lidiar con un toro, montar a un búfalo en estampida y volar hacia las estrellas.

-Eso debe ser, se consuela a sí misma: nada más que la continuación de un sueño, pero… ¿acaso la continuación de un sueño no significa también despertar?

El lomo del búfalo es duro, más duro de lo que debería. Como el asfalto. Pero Alma no lo piensa demasiado. Recuerda ir sentada allí, primero quieto, luego desbocado. Sus brazos apretaban en forma de nudo a Veloz, su acompañante, con el que viajaba unida: la espalda de él, el pecho de ella, el abrazo de nudo, el lomo del bisonte y el camino.

Con su galope, Alma y Veloz cortaron la luz gris de una luna presagiosa y díscola, de esas que dejan ver el polvo y que alcanzaba a iluminar apenas a un murciélago posado en el dintel de una puerta.

Vino el estruendo. Un rugido de hierro. Lo que estaba de frente y luego encima, y luego en todas partes, era un toro embravecido, rabioso, envenenado. Negro como la obsidiana en el fondo del océano. Negro como el susurro de la muerte.

Los ojos del astado fueron un par de lanzas de luz penetrante que empaparon a los que venían en el mismo polvoriento camino, pero en sentido contrario.

Las patas desbocadas del búfalo no se detuvieron. Tampoco las del negro envenenado.

Alma saltó al firmamento y extendió sus brazos como queriendo alcanzar una fulgurante. Pero no era una estrella. Era una farola que parpadeó al verla.

Veloz se desató del nudo y soltó violentamente los cuernos del bisonte, que se desangró en el lomo del negro animal embravecido.

Ebrio del estruendo y del golpe, lastimado en su astado, apagadas sus lanzas y derramando veneno, el toro aprovechó lo negro de la noche como su pelaje para continuar su camino sin importarle más que cortar ahora la luz gris de la luna presagiosa y perderse en su destino.

El murciélago, allá arriba del dintel de una puerta, lo vio todo y se encargó de contar lo ocurrido. Le va la vida en encontrar al toro.

—Automóvil embiste a pareja en motocicleta —una voz irrumpe en el sueño de Alma. Es un murmullo, lejano, pero insistente.

Su cintura sigue gritando. Su respiración sigue incompleta. Pero ahora escucha.

—El responsable, en estado de ebriedad, huye de la escena —continúa la voz, más clara, más real.

La bruma de su aliento se disipa. Sus ojos pesan. Algo punza en su costado.

—Alma Báez y su amigo fueron víctimas de un grave accidente…

Un destello. La farola. No, no es una estrella. No es un sueño.

Alma despierta.

Veloz ya no lo será. Por lo menos no será el mismo. Sus piernas están rotas y no le queda más que, tendido como si un toro lo hubiera embestido en el ruedo, rezar por su Alma.

¿De qué serviría encontrar al toro si ya iba camino al infierno? maldito destino indiferente…

*NOTA DEL AUTOR: De acuerdo a reportes periodísticos y de redes sociales, el accidente ocurrió en la colonia UPA en San Luis Potosí, el 15 de febrero del 2025. No se ha encontrado a los responsables a pesar de las evidencias en video.

Hasta la próxima

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados