Ciudad
Reducción de jornada laboral provocaría cierre de empresas en SLP: Canaco
Se precisó que la Canaco no está en contra de mejores condiciones de trabajo, pero el sector empresarial ya se ha visto afectado este año por cambios laborales.
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) realizó este lunes una mesa de diálogo con diputados federales sobre la iniciativa para reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas (de 6 a 5 días por semana), que actualmente está en la Cámara de Diputados y que se espera sea retomada en el próximo periodo legislativo en el mes de septiembre.
Jorge Pérez Vilet, experto en temas laborales y miembro de Canaco, explicó a los diputados federales Xavier Azuara Zúñiga y José Antonio Zapata Meraz, las inquietudes y las repercusiones económicas que se tendrían de aprobarse esta iniciativa.
Detalló que independientemente de los beneficios, las repercusiones económicas inmediatas para el sector empresarial son:
-Mayor necesidad de empleo en las empresas para cubrir las horas adicionales necesarias para mantener la misma producción.
-Incremento directo del 16.6% del costo de la nómina por la reducción de la jornada laboral.
-Aumento en el gasto por concepto de seguridad social al tener que adicionar empleados para cubrir las mismas horas de trabajo.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco, agregó que de aprobarse la iniciativa se corre el riesgo de cierre de empresas, especialmente Pymes que abren sus puertas los 7 días de la semana (restaurantes, tiendas de abarrotes, hoteles, ferreterías, salones de belleza, entre otros) y detalló que no se ha considerado que la reforma provocará un aumento en el costo de los bienes y servicios, porque los empresarios tendrán que trasladar sus nuevos gastos al consumidor final.
No obstante, precisó que la Canaco no está en contra de mejores condiciones para los trabajadores, pero el sector empresarial ya se ha visto afectado este año por varios cambios laborales como el incremento al salario mínimo, el aumento en las cuotas del IMSS con motivo de la entrada en vigor de la Reforma al Sistema de Pensiones y a la Ley del Seguro Social, así como la ampliación del periodo vacacional.
Ciudad
Ataque armado en Peñasco: Fiscalía aún no descarta feminicidio tras el asesinato de tres mujeres
La FGESLP confirmó que se activó el protocolo correspondiente y que las líneas de investigación siguen abiertas; una menor resultó herida
Por: Redacción
El pasado 27 de julio se registró un ataque armado en la comunidad de Peñasco, al norte de la capital de San Luis Potosí, el cual dejó como saldo tres mujeres asesinadas y una menor de edad herida, luego de que sujetos armados irrumpieran en una vivienda y abrieran fuego contra sus ocupantes. Las víctimas mortales eran tres mujeres de entre 20 y 50 años.
Al respecto, la titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), Manuela García Cázares, informó que existen algunas líneas de investigación activas
, aunque se reservó detalles por razones estratégicas. La fiscal no quiso dar más información por el momento.A pesar de lo anterior, García Cázares aclaró que no se descarta catalogar este hecho como feminicidio, hasta contar con una línea de investigación clara. Por lo pronto, las indagatorias en curso han activado el protocolo correspondiente a este tipo de delito, bajo la conducción de la Fiscalía Especializada en Feminicidios.
También lee: Ataque armado en Peñasco dejó tres mujeres sin vida y una niña lesionada
Ciudad
Soledad suma elementos para garantizar seguridad en la Fenapo 2025
En este apoyo se integrará con 40 cadetes de nuevo ingreso y 20 elementos activos, quienes estarán principalmente en el Teatro del Pueblo
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, dio a conocer que al dar inicio al Operativo “Fenapo Segura 2025“, por tercer año consecutivo, la Guardia Civil Municipal se suma a las acciones de vigilancia en el recinto ferial, en coordinación con la Guardia Civil Estatal (GCE), Bomberos, fuerza federales, cuerpos de emergencia y el Patronato de la Feria Nacional Potosina.
El edil detalló que este apoyo se integrará con 40 cadetes de nuevo ingreso y 20 elementos activos, quienes estarán desplegados principalmente en el Teatro del Pueblo y zonas de alta afluencia, aunque, de ser necesario, su presencia podrá ampliarse a otros puntos estratégicos dentro del recinto.
Navarro Muñiz subrayó con firmeza que esta colaboración no representa en absoluto una distracción ni un debilitamiento de la seguridad en Soledad, pues los tres turnos operativos continúan funcionando con normalidad, al igual que los patrullajes y los dispositivos estratégicos desplegados en todo el municipio.
La presencia de la corporación soledense en la Fenapo fortalece la estrategia integral de seguridad que impulsa el Gobierno Municipal, bajo una visión de servicio, responsabilidad y cercanía con la ciudadanía, respaldando acciones que benefician directamente a las y los potosinos.
Ciudad
El programa “Acaba tu deuda de una vez” continuará el resto del año
Los usuarios interesados pueden acudir a cualquier centro de atención de Interapas o comunicarse al número 444 123 6400
Por: Redacción
El organismo operador Interapas anuncia que el programa “Acaba tu deuda de una vez”, implementado a inicios de este año, continuará vigente hasta diciembre de 2025, beneficiando a usuarios con estímulos fiscales que van del 30 al 50 por ciento de descuento,en adeudos acumulados por los servicios de agua.
Gracias a la respuesta positiva de los potosinos y el compromiso del organismo con las familias potosinas, Interapas recuerda que la vigencia del programa se mantiene todo el año, con el objetivo de que más usuarios puedan regularizar su situación de adeudos.
“Sabemos que para muchas familias ponerse al corriente puede ser complicado. Por eso, mantenemos este esfuerzo para que nadie se quede sin regularizar sus cuentas. Queremos que más personas aprovechen los descuentos antes de que finalice el año”, destacó el director general de Interapas
, Jorge Daniel Hernández Delgadillo.Detalles del programa “Acaba tu deuda de una vez”:
– Descuentos directos del 30 al 50 por ciento sobre el total del adeudo.
– Aplicable a usuarios domésticos con adeudos vencidos al 2024.
– Disponible en San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
Los usuarios interesados pueden acudir a cualquier centro de atención de Interapas o comunicarse al número 444 123 6400. También pueden iniciar el trámite en línea a través del portal oficial: www.interapas.mx donde se puede consultar el estímulo fiscal al que pueden hacerse acreedores y registrarse al programa.
INTERAPAS invita a los usuarios a aprovecha esta oportunidad para ponerse al corriente y regularizar su cuenta.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online