Ciudad
Interapas mantiene operativo de abasto de agua por noveno día con falla de El Realito
En conjunto, la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la Capital y el Organismo Operador de Agua entregan 6 millones de litros de agua diariamente
Por: Redacción
Derivado de la última falla del acueducto El Realito registrada el pasado 24 de mayo, el Gobierno de la Capital, a través de la Secretaría del Bienestar y el Nuevo Interapas, mantienen el operativo de entrega de agua para las 37 colonias afectadas por el suministro del acueducto, del sur, oriente y poniente de la Capital, como el barrio de San Juan de Guadalupe, la colonia Santuario, los alrededores de avenida Juárez e Himno Nacional.
El Interapas entrega 4 millones de litros de agua diariamente en camiones cisternas con capacidad de 20 mil litros , para las colonias afectadas por las constantes fallas del acueducto El Realito, además del servicio que se presta regularmente en la Capital.
Por su parte, la Secretaría del Bienestar del Gobierno de la Capital coadyuva con la entrega de 2 millones de litros de agua también en colonias afectadas por El Realito, además de otras zonas municipales fuera del perímetro de atención del Interapas.
Ambas instancias han dispuesto de operativos nocturnos para llevar el agua de manera gratuita a las zonas afectadas durante las fallas de El Realito.
También lee: Interviene Interapas línea de drenaje en la calle Antillas de la colonia Satélite
Ayuntamiento de SLP
¿A dónde irán los antros de Himalaya?
El alcalde Enrique Galindo señaló que en dos semanas se presentará un plan para su reubicación
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, hablo sobre la reubicación de los centros nocturnos ubicados en la avenida Cordillera Himalaya, al poniente de la capital potosina. Esto Tras el retiro voluntario del antro épocas de esta zona de la ciudad
Señaló que hasta el momento no hay un sitio al cual sean trasladados una vez concretado su retiro de esta avenida. Sin embargo, señaló que el Ayuntamiento de San Luis Potosí preparara un estudio para definir el posible reacomodo de estos espacios. Mismo que deberá ser presentado en las próximas dos semanas.
“ Nosotros debemos tener un plan terminado en dos semanas más o menos, y los otros dos santos importantes. De ahí se estarán yendo uno la otra semana y el otro a la siguiente de manera voluntaria”, externó, al adelantar que en próximos días otros dos antros se retirarán de esta zona.
Finalmente recordó que el retiro de estos antros de la avenida Himalaya, responde a las solicitudes de vecinos por el exceso de ruido y otras molestias que provocan las y los visitantes a estos antros. Por ello su recolocación deberá responder a los lineamientos del Plan municipal de desarrollo y en respecto a las zonas residenciales, y de forma que se incentive la economía sin alterar el derecho a la sana Recreación.
Ciudad
Villa de Pozos ofrece atención a migrantes
En el módulo de atención también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas
Por: Redacción
Villa de Pozos refuerza su compromiso con la comunidad migrante a través de la Dirección de Atención a Migrantes, al ofrecer acompañamiento, orientación y servicios gratuitos a habitantes de la localidad que lo requieran.
Teresa Rivera detalló que uno de los principales objetivos es garantizar un retorno seguro y ordenado a los paisanos potosinos que regresan durante el periodo vacacional, ya que se brinda asesoría especializada a familias con migrantes detenidos en Estados Unidos, así como orientación jurídica para quienes tienen seres queridos privados de la libertad en el extranjero.
Rivera Acevedo, informó que también se otorga información sobre prevención de fraudes, apoyo a personas deportadas, servicios de comunicación telefónica y gestión para la compra del pasaje que permita el regreso a su lugar de origen, asimismo, se organiza una feria de pasaportes americanos, dirigida a personas nacidas en Estados Unidos que aún no cuentan con este documento.
Otros servicios que ofrece la oficina municipal incluyen la gestión de testamentos migrantes, asesoría para la pensión del Seguro Social estadounidense y trámites ante el consulado de Estados Unidos, todos completamente gratuitos, en la oficina ubicada en Julián de los Reyes 243.
Ayuntamiento de SLP
¿Qué ocurrió en el puente Othón?
El acceso al Centro Histórico de la capital potosina ha registrado inundaciones en los últimos días, por lo que se revisará el tema con Interapas
Por: Redacción
En los últimos días, el acceso del puente Manuel José Othón ha registrado el almacenamiento de agua, particularmente en las mañanas, lo que ha provocado el desvío de la circulación vial y solo el acceso a unidades de transporte público. Esto, pese a no registrarse lluvias que hayan derivado en la inundación de este punto.
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de la capital potosina, se dijo enterado de la situación, y mencionó que se solicitará la intervención del sitio a la dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, así como al organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), puesto que durante la temporada de lluvia, otros sitios generaron más problemáticas y el puente Othón dejó de hacerlo.
“Los mantos freáticos suben, no ha llovido; curiosamente los últimos días que llovió, no se inundó, porque se hizo un gran trabajo de desazolve, pero contra los mantos freáticos no podemos hacer mucho. Hoy le pedí al ingeniero Eustorgio –de Obras Públicas– y al Interapas que buscaran de una vez un proyecto, a ver si hay algo que podamos hacer de fondo”.
Agregó que a su vez, se trata de un problema histórico derivado del ascenso de los mantos freáticos, que afectan a toda la zona del Montecillo.
También lee: Ayuntamiento mantiene el paso firme con bacheo emergente
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online