abril 7, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Se requiere un “SÍ” por escrito de los dueños para intervenir “El Nido del Crimen”: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde quiere intervenir y cercar la propiedad que ha sido utilizada para robar otras casas, asaltar a transeúntes, acosar a mujeres, etc.

Por: Redacción

Enrique Galindo, alcalde de la capital potosina, está buscando a los dueños del Nido del Crimen en Carranza para poder intervenirla y cercarla, ya que sin la autorización de los propietarios, no existe posibilidad de que ni la autoridad ni los vecinos puedan remediarla.

Ante el hartazgo de vecinos, empresas y comerciantes de la colonia Moderna en la capital potosina, sobre los delitos que ocurren alrededor del sitio ahora conocido como “Nido del Crimen”, los mismos han generado una propuesta para pintar, arreglar y cercar el sitio.

Este lugar ubicado en Carranza 905 ha sido señalado como guarida de asaltantes, invasores, acosadores y consumidores de drogas.

El lugar está siendo desmantelado y ocupado por personas quienes aprovechan la conexión de la casa con otras para robarlas e invadirlas, asaltar a transeúntes, acosar a mujeres y consumir y vender drogas.

Vecinos y específicamente empresarios del Hotel Real Plaza, dejaron ver su intención de hacer una propuesta para poder pintar, limpiar y cercar la propiedad ante las autoridades municipales

, sin embargo el alcalde Enrique Galindo Ceballos, indicó que no se puede hacer esto y que incluso él personalmente ha buscado a los dueños para poder intervenir, sin embargo hasta la fecha no ha sido posible.

En entrevista, Galindo manifestó que no es posible y que hacerlo sin autorización eso sería como “entrar a las casas de cualquiera a querer pintarla”.

El edil capitalino reiteró que personalmente ha buscado a los dueños de la casa para poder intervenirla, pagar la intervención y cercarla si es necesario: “No es un problema de inversión o de gasto, sino que el dueño de la casa nos den permiso, en esto me han estado ayudando a buscarlos solo para que nos den un sí por escrito, se pueden hacer muchas cosas positivas en ese espacio, pero solo si nos lo permiten los dueños”.

También lee: Autoridades siguen sin resolver el problema del Nido del Crimen de Carranza

Ayuntamiento de SLP

Intégrame Down A.C. se une al Festival de Primavera con exposición: “Los Colores de San Luis”

Publicado hace

el

“Los colores de San Luis” permanecerá hasta el 11 de mayo y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Por: Redacción

El Gobierno de la Capital en colaboración con la asociación Intégrame Down, A.C. y el valioso apoyo de Torre Avancer, presenta la exposición colectiva de pintura Los colores de San Luis

, que se inaugura el jueves 10 de abril a las 11:00 horas en el Lobby de Torre Avancer (Avenida Parque Chapultepec 1922, Col. Desarrollo del Pedregal), como parte del IV Festival Internacional San Luis en Primavera.

En esta vibrante colección, el color se convierte en voz y los lienzos en escenarios donde los jóvenes creadores de Intégrame Down, A.C. dan vida a una ciudad interpretada desde la sensibilidad y el instinto artístico. Lejos del tecnicismo, la obra de estos 19 artistas guiados por los maestros Silvia Rodríguez Solís y José Rodríguez “Hilos”,

se presenta como un canto a la libertad creativa y a la inclusión genuina.

Héctor Ulises Tello  agradeció a los artistas de Intégrame Down porque una vez más se unen al Festival y en cada una de sus obras interpretan un San Luis Potosí narrado a través del color y la intuición, donde los paisajes urbanos se convierten en refugios del alma,.

“Los colores de San Luis” permanecerá abierta hasta el 11 de mayo de 2025 y puede ser visitada de manera gratuita, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas.

Consulta el programa completo:

https://sitio.sanluis.gob.mx/CapitalAmericana2025/files/PROGRADIGITALPRIMAVERA2025.pdf

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo lidera acciones por la conservación del Parque de Morales

Publicado hace

el

Se rehabilitará la planta de tratamiento del parque, fundamental para captar agua pluvial y regar áreas verdes de forma sustentable

Por: Redacción

Con la intención de conservar y mejorar uno de los espacios verdes más emblemáticos de la ciudad, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos encabezó una nueva edición del Domingo de Pilas, dedicado al Parque Juan H. Sánchez (Parque de Morales), acompañado de familias, deportistas, integrantes del Cabildo y personal del Ayuntamiento, en una jornada de riego y remozamiento.

“Con mucho trabajo, con todo el corazón y toda el alma, seguiremos realizando acciones para mejorar el Parque de Morales. El parque se lo merece, la ciudad se lo merece”, expresó el alcalde al destacar el valor ecológico e histórico de este espacio, que alberga árboles centenarios, especies únicas de insectos y aves, y sirve como refugio temporal para la mariposa monarca.

Durante la jornada, habitantes de colonias como El Saucito, Santiago, Rural Atlas, Fovissste y Escalerillas, entre otras, participaron activamente en labores de riego, llevando agua en cubetas para mantener con vida árboles y flores de ornato.

Por instrucciones del alcalde, el parque continuará recibiendo agua no potable mediante pipas de diversas dependencias municipales, y se conservará la hojarasca como parte del sistema ecológico natural del lugar.

Como parte de estas acciones integrales, el presidente municipal también realizó un recorrido de supervisión en la planta de tratamiento de agua del parque, infraestructura diseñada para captar agua pluvial y destinarla al riego de las áreas verdes.

En el sitio, Galindo instruyó a Interapas y a las direcciones de Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, y Agua Potable, a elaborar de inmediato el diagnóstico y proyecto ejecutivo para su pronta rehabilitación.

El rescate de esta planta permitirá establecer un sistema de riego eficiente y autosustentable, que garantice el mantenimiento y preservación del Parque de Morales en el largo plazo.

También lee: SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP es de las capitales más seguras del país: encuestadoras

Publicado hace

el

La ciudadanía percibe mayor seguridad, mientras disminuye la incidencia delictiva en el municipio, según datos de Inegi, el Sistema Nacional de Seguridad Pública y Rubrum

Por: Redacción

El municipio de San Luis Potosí destaca a nivel nacional por su mejora sostenida en percepción de seguridad, de acuerdo con el más reciente reporte de la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana del Inegi, correspondiente al cierre de diciembre de 2024. Este avance refleja una mayor confianza ciudadana en comparación con el año anterior. Además, la casa encuestadora Rubrum posiciona a ciudad de San Luis Potosí como la sexta ciudad con mayor percepción de seguridad entre las Capitales del país.

Los resultados también se respaldan con cifras oficiales: el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reportó una reducción general del 5.2% en la incidencia delictiva durante el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Resaltan caídas significativas en delitos como robo de vehículo (-29.5%), robo a casa habitación (-18.1%) y robo en transporte público (-83.3%),

mientras que delitos como la trata de personas no registraron casos.

En el comparativo mensual, febrero de 2025 presentó una nueva disminución del 5.2% en la incidencia delictiva respecto a enero, destacando un descenso del 100% en robos en transporte público. También se redujeron los robos con violencia (-30.9%) y el narcomenudeo (-12.2%), lo que evidencia que la estrategia de seguridad implementada por el Gobierno Municipal continúa dando resultados concretos en favor de la ciudadanía.

También lee: “Coordinación, base del éxito de la seguridad en SLP”: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados