abril 9, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Banco Mundial replicará modelo de inclusión laboral juvenil de SLP

Publicado hace

el

Eliana Carranza aseguró que el modelo piloto, donde se colocó a 600 jóvenes al mundo laboral fue un éxito, por lo que se usará en diversas partes del país y latinoamérica

Por: Redacción

Eliana Carranza, oficial Global de Habilidades y Empleo del Banco Mundial con sede en Washington, DC, informó que el modelo piloto de inclusión laboral implementado por el Gobierno del Estado de San Luis Potosí, en el que se colocó a 600 jóvenes de escasos recursos, con estudios y un ingreso formal, fue considerado un éxito, por lo que será replicado en otras entidades del país y latinoamérica.

Este programa, que en su aplicación estuvo respaldado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social Estatal (STPS), el Banco Mundial, instituciones de educación del nivel medio superior y el clúster automotriz, permite que la iniciativa privada colabore con los centros de formación y dote a las y los jóvenes de habilidades y capacidades para el mercado laboral, fortaleciendo la vinculación entre sectores.

Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la STPS, manifestó que la parte primordial de este programa deriva en el acompañamiento de todas las partes y la vinculación entre las mismas, lo que garantizó que la formación fuera la necesaria para una efectiva colocación, por lo que se busca replicarlo en otras entidades e incluso en países donde las y los jóvenes son grupos vulnerables en el aspecto laboral.

“El impacto de este modelo es global, celebramos que San Luis Potosí, dentro de ‘La Secretaría del Trabajo te da Trabajo’, pueda contar con este caso de éxito y que sea llevado a muchos rincones del mundo, donde los jóvenes, más allá de recibir una oportunidad, son rescatados del abandono en el que los dejaron”, finalizó.

También lee: Segam y Sedena firmaron un convenio para reforestar SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Reincidencia trae consecuencia: Gobernación

Publicado hace

el

José Concepción Gallardo destacó la participación de empresarios para respetar normativa y evitar cancelación de licencias en bares y centros nocturnos

Por Bernardo Vera

La Dirección de Gobernación del estado de San Luis Potosí, a través de su titular, José Concepción Gallardo Martínez, destacó la participación de bares y centros nocturnos en colaborar con la autoridad, para evitar el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, así como el cumplimiento de los horarios establecidos en su licencia de funcionamiento.

Recordó que una vez que se aplica la primera sanción se califica el doble tras la segunda reincidencia; luego de detectarse tres omisiones consecutivas la dirección de gobernación a su cargo está facultada para proceder con la cancelación de la licencia del establecimiento infractor.

“En ese sentido que los empresarios tengan en cuenta que la reincidencia trae una consecuencia; primero la multa se califica el doble después de la primera reincidencia, y acumuladas las tres reincidencias por la Dirección de Gobernación, está en la posibilidad de cancelar la licencia”, explicó. 

Gallardo Martínez informó que la infracción más consecutiva es la de no respetar los horarios establecidos. Por lo que exhortó a los empresarios a cumplir todos los requisitos para que no sufran afectaciones en su fuente de ingreso.

Mientras que en el caso de ingreso a menores de edad, no se han reportado un número elevado de casos, lo cual es un reflejo de la actuación de los propios empresarios, pues han sido conscientes de que esto puede generarles un problema, dado que las sanciones van por encima de las mil 200 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) por el ingreso y consumo a menores de edad.

También lee: Gobernación, vigilante en visita a los “Siete Bares”

Continuar leyendo

Destacadas

En 2025, atención a 2 mil 200 víctimas del delito en SLP

Publicado hace

el

La violencia familiar sigue siendo el delito más recurrente, advirtió el titular de la CEEAV, Miguel Ángel García Amaro

Por: Redacción

En lo que va del 2025, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha atendido a más de 2 mil 200 personas en situación de víctima por diversos delitos, así lo informó el titular del organismo, Miguel Ángel García Amaro.

El funcionario detalló que los casos corresponden a personas de todas las edades, incluyendo infancia, adolescencia y adultos, quienes han recibido acompañamiento multidisciplinario por parte de la comisión, en coordinación con la Fiscalía Gener al del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

“La violencia familiar sigue siendo el delito más recurrente”,

afirmó García Amaro, al explicar que este tipo de violencia se presenta de diferentes formas, como lesiones, afectaciones patrimoniales o violencia moral. Además, señaló que este delito tiene un efecto multiplicador, ya que muchas veces desencadena la comisión de otros delitos.

Finalmente, reiteró que una de las prioridades de la CEEAV es prevenir y contener la violencia familiar, ya que su atención oportuna puede evitar mayores afectaciones y una cadena de consecuencias que vulneran el tejido social.

También lee: Niños agresores también reciben atención en casos de bullying, señala CEEAV

Continuar leyendo

Estado

Avanza control de incendios en el estado

Publicado hace

el

Gracias a las labores de 374 brigadistas y el apoyo de aeronaves el incendio en Xilitla lleva un 95% de control y 75% de liquidación

 

Por: Redacció

El Comité del Manejo del Fuego informa que, debido a los trabajos realizados en los incendios forestales en la Entidad, al momento se tienen siete incendios activos, ubicados en los municipios de Xilitla, El Naranjo, Ciudad del Maíz, Tamasopo y Catorce.

El órgano colegiado detalló que gracias a las labores de 374 brigadistas y el apoyo de aeronaves el incendio en Xilitla lleva un 95 por ciento de control y 75 por ciento de liquidación; el de Los Álamos tiene un 85 por ciento de control y 50 de liquidación; el de Rincón Seco en Ciudad del Maíz

tiene un 90 por ciento de control y un 60 de liquidación y Emiliano Zapata en Tamasopo lleva un 85 de control.

Mientras que el de Quince en El Naranjo tiene un 60 de control; el de Papagayos en Ciudad del Maíz, lleva un 20 por ciento de control; el de Peña Amarilla en el mismo municipio tiene un 20 por ciento de control y el de Catorce lleva un 85 por ciento de control y 50 de liquidación.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados