Gobierno del Estado
Homicidios dolosos disminuyeron un 41% en SLP: SSPCE
Los últimos dos años de la administración de Juan Manuel Carreras se registró un incremento de 86 por ciento
Por: Redacción
Miguel Gallegos Cepeda, vocero de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí (SSPCE), dio a conocer que desde el inicio de la actual administración hasta el primer trimestre del 2023 se ha presentado una reducción del 41 por ciento en homicidios dolosos, esto según información dada a conocer esta semana por el Secretariado Ejecutivos el Sistema Nacional de Seguridad Pública.
El vocero de la SSPCE, durante los últimos años de la administración de Juan Manuel Carreras, el homicidio doloso registró un aumento del 86 por ciento.
En el primer trimestre del 2019 se registraron 118 homicidios dolosos, en el mismo periodo en el 2020 se contabilizaron 140, en 2021 fueron 220, mientras que en la administración de Gallardo Cardona, durante el primer trimestre del 2022 se disminuyó la incidencia a 170 homicidios dolosos y durante este 2023 bajó a 129 casos.
Gallegos Cepeda puntualizó que esto se debe a la estrategia integral de seguridad implementada por el gobernador Ricardo Gallardo, la cual ha incluido acciones preventivas y de reacción de la Guardia Civil Estatal, así como una coordinación efectiva con Guardia Nacional, Ejército Mexicano y Fiscalía General del Estado.
También lee: Guardia Civil Estatal dio detalles sobre el enfrentamiento ocurrido en Moctezuma
Estado
Alcaldes de SLP respaldan propuesta estatal de pensión para policías
Funcionarios municipales celebran iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo, que busca garantizar un retiro digno para los cuerpos de seguridad locales
Por: Redacción
Diversos alcaldes y autoridades municipales de San Luis Potosí manifestaron su respaldo total a la iniciativa presentada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ante el Congreso del Estado, la cual propone otorgar pensión por años de servicio a las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad.
Entre los primeros en pronunciarse estuvo el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, quien expresó su plena confianza en que el Congreso local apruebe la propuesta. Aseguró que su administración ya trabaja en los ajustes legales y administrativos necesarios para implementarla, en beneficio de los elementos de seguridad que protegen diariamente a las familias de Soledad.
“Durante años, las y los policías municipales han estado desprotegidos, pero con esta medida podrán contar con un retiro digno“, señaló.
Desde Villa de Pozos, la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo calificó la propuesta como un avance sin precedentes en materia de justicia social y labor al
, al garantizar una pensión adecuada, seguridad social y respaldo económico para los elementos y sus familias.Arnulfo Urbiola Román, alcalde de Rioverde, afirmó que esta reforma reforzará el compromiso y el arraigo de los policías con sus comunidades, subrayando que la pensión es más que un derecho: es un incentivo para mejorar la seguridad a nivel local.
Por su parte, el presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar, describió la iniciativa como “sensible y humanista”, y señaló que las y los policías merecen contar con las mismas prestaciones laborales que cualquier otro servidor público municipal.
Finalmente, el alcalde de Tamazunchale, Adelaido Cabañas Hernández, sostuvo que brindar pensión a los policías por su trayectoria será un aliciente importante para que continúen desempeñando su labor con mayor compromiso y vocación de servicio.
También lee: Gallardo presentará una iniciativa para pensionar a policías municipales
Estado
Más de 3 mil 500 taxis estarán disponibles durante la Fenapo: SCT
También se contará con transporte gratuito, colectivos, la línea 3 de MetroRed y supervisión permanente para garantizar tarifas justas
Por: Redacción
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), garantiza transporte público seguro, accesible y con horarios extendidos durante la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, para que nadie se quede sin vivir la máxima fiesta de las y los potosinos.
La dependencia estatal anunció que más de tres mil 500 taxis estarán disponibles durante toda la feria. Además, se contará con transporte gratuito, colectivos, la línea 3 de MetroRed y supervisión permanente para garantizar tarifas justas y un servicio de calidad para todas y todos.
La dependencia estatal colocó la calcomanía oficial Fenapo 2025 en las unidades autorizadas, mismas que pasaron revista mecánica y cumplen con los requisitos físicos y normativos establecidos por la SCT para brindar sin límites un servicio seguro, eficiente y justo.
Estado
Gallardo presentará una iniciativa para pensionar a policías municipales
El objetivo es profesionalizar a los cuerpos policiacos, mejorar sus sueldos y, sobre todo, brindarles seguridad social y protección para el futuro
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona firmó una iniciativa sin precedentes que será enviada al Congreso del Estado para garantizar un retiro digno a los policías municipales de los 59 ayuntamientos. Por primera vez en la historia, se reconoce su labor con una propuesta que les otorgará pensiones, capacitación constante y mejores condiciones laborales.
La reforma contempla modificar la Constitución local, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley del Sistema de Seguridad Pública para que los elementos puedan jubilarse por años de servicio o edad, gozando de derechos que por años les fueron negados.
El objetivo es profesionalizar a los cuerpos policiacos, mejorar sus sueldos y, sobre todo, brindarles seguridad social y protección para el futuro. Esta propuesta busca que se sientan respaldados para cumplir su misión de salvaguardar a las y los potosinos.
A la par, el Gobierno del Estado ya ha implementado acciones en favor de los elementos estatales, como el fortalecimiento del sistema de pensiones, el otorgamiento de un millón de pesos y una vivienda a las familias de quienes han fallecido en cumplimiento de su deber.
Ricardo Gallardo expresó su confianza en que el Congreso aprobará esta reforma histórica que pone en el centro a quienes entregan su vida por la seguridad del estado.
También lee: SLP está entre las cuatro economías más fuertes del país
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online