Noticias en FA
Rehabilitación del pozo Satélite incrementará su caudal: Enrique Galindo
El alcalde capitalino afirmó que los trabajos beneficiarán alrededor de 7 mil habitantes del sur de la ciudad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, supervisó los trabajos de rehabilitación del pozo Satélite que concluyen en dos días, con los cuales afirmó se incrementará su caudal de 8 a 18 litros por segundo, en beneficio de alrededor de 7 mil habitantes del sur de la ciudad.
El alcalde capitalino señaló que como parte del “Plan Emergente de Abasto de Agua”, en previsión de la crisis que se avecina por la reparación de las fisuras en la presa El Realito, la rehabilitación de siete pozos que estaban fuera de servicio o disminuyeron su caudal avanza de acuerdo con lo programado; agradeció la colaboración de diversas empresas y de personas que pusieron a disposición pozos particulares para conectarlos a la red y aportar importantes volúmenes en diversas zonas de la capital.
“Vamos muy bien, hemos tomado de frente el problema antes de que se agudice la escasez y ya estamos rehabilitando varios pozos y la planta de tratamiento Los Filtros, con el fin de que potabilice una mayor cantidad de agua
”, explicó.Galindo Ceballos informó que actualmente El Realito está funcionando con una aportación de 480 litros por segundo, pero el nivel de la presa sigue bajando, por lo que se está actuando de manera preventiva para atenuar el impacto una vez que se deje de recibir agua de este embalse, lo que ocurrirá durante los meses de mayor calor, en los que también se incrementa el consumo de agua.
El presidente municipal mencionó que se está poniendo especial atención a la calidad del agua que se inyecta a la red, vigilando el contenido de flúor y otros elementos que se encuentran en los mantos subterráneos, cuando se tiene que llegar a más profundidad.
También lee: El artista Jordi Boldó visitó la exposición de Palacio Municipal
Estado
México y Alemania fortalecen lazos: instalan grupo de amistad en la cámara de diputados
Alemania, principal socio comercial de México en Europa, suma más de 2,000 empresas en el país y una inversión superior a 28 mil millones de dólares
Por: Redacción
Con la presencia del Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, el diputado Juan Carlos Valladares Eichelmann como Presidente, encabezó la instalación oficial del Grupo de Amistad México–República Federal de Alemania, en la Cámara de Diputados con la presencia de legisladores federales, cámaras empresariales, representantes diplomáticos e instituciones educativas vinculadas a la cooperación bilateral.
El diputado Valladares destacó que este Grupo de Amistad será una plataforma de trabajo estratégico para fortalecer la relación con uno de los socios más relevantes de México en materia industrial, tecnológica, educativa y energética.
Subrayó que Alemania es el principal socio comercial de México en Europa y el quinto a nivel global, con más de 2,000 empresas alemanas operando en territorio nacional y una inversión acumulada superior a los 28 mil millones de dólares en los últimos 20 años. Destacó que sectores como el automotriz, la manufactura avanzada, química, logística e innovación tecnológica han crecido impulsados por esta cooperación.
Reconoció también el éxito del modelo de educación dual, del cual han egresado más de 7,500 jóvenes mexicanos gracias a la coordinación con más de 600 empresas y universidades tecnológicas.
Subrayó que esta metodología deberá ampliarse ante los retos del nearshoring y la creciente demanda de técnicos especializados.
El presidente del Grupo destacó que Alemania es referente mundial en transición energética, eficiencia industrial, hidrógeno verde, movilidad eléctrica, Industria 4.0, robótica y digitalización de procesos y afirmó que la colaboración bilateral en estas áreas permitirá elevar la competitividad mexicana y fortalecer sectores industriales clave en estados como San Luis Potosí, Nuevo León, Querétaro, Guanajuato y Puebla.
Valladares resaltó que ambos países comparten valores como la democracia parlamentaria, el Estado de Derecho, la e conomía social de mercado y la transparencia y aseguró que este Grupo de Amistad mantendrá un diálogo directo con el Bundestag y el Bundesrat para el intercambio de experiencias legislativas sobre energía, movilidad, comercio, transición ecológica, seguridad digital e innovación.
El evento contó con la asistencia del embajador Clemens Von Goetze; de la Senadora Ruth González Silva, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores para América del Norte; del Coordinador Parlamentario del PVEM en la Cámara de Diputados, Carlos Alberto Puente Salas; el diputado Pedro Vázquez González, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores; funcionarios de la Cancillería, de la Secretaría de Economía, líderes empresariales nacionales y estatales, representantes de CAMEXA, BMW, Bosch, instituciones académicas y organismos binacionales.
Como gesto de amistad, el diputado Valladares entregó al Embajador una máscara de arte huichol elaborada por artesanos potosinos y un rebozo de Santa María del Río, símbolo de la tradición textil de San Luis Potosí.
El legislador manifestó su interés en que el rebozo pueda exhibirse en la Embajada de Alemania como muestra del talento artesanal mexicano. Finalmente, Valladares anunció que, a invitación del embajador Von Goetze, se llevará a cabo una reunión de trabajo con el cuerpo diplomático alemán para definir la agenda bilateral 2025–2026.
“Este grupo será un puente de cooperación, innovación y resultados. Hoy honramos la historia entre México y Alemania, pero, sobre todo, comenzamos a construir futuro”, concluyó.
También lee: Se aprueba en Cámara de Diputados cárcel para delitos ambientales y blindaje legal para la Sierra de San Miguelito
Noticias en FA
Dos detenidos por el homicidio de Jorge Dávila enfrentan proceso penal
Autoridad judicial dicta prisión preventiva oficiosa mientras avanzan las investigaciones
Por: Redacción
Un juez de Control decidió vincular a proceso a dos personas detenidas por su presunta participación en el asesinato de Jorge Davila ocurrido a inicios de noviembre en la capital potosina. La determinación incluye prisión preventiva oficiosa, medida que se mantendrá mientras se desarrollan las indagatorias.
Según información de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron las órdenes de aprehensión tras obtener indicios que relacionan a los sospechosos con el ataque. La víctima habría recibido un disparo de arma de fuego
durante el presunto robo de su automóvil la madrugada del 8 de noviembre en la Zona Universitaria.Posteriormente, los detenidos fueron presentados ante un juez, donde el Ministerio Público formuló la imputación por delito de homicidio. Con base en los datos presentados, la autoridad judicial determinó que los señalados permanezcan internos en el penal correspondiente mientras continúa la etapa inicial del proceso.
La Fiscalía reiteró su compromiso de esclarecer los hechos y garantizar acceso a la justicia para las víctimas y la comunidad estudiantil.
También lee: Caen los asesinos de Jorge Dávila: Homicida confeso relata los últimos minutos de los hechos
Estado
SCT continúa operativos contra autos de plataforma no registrados
La titular le recordó a la ciudadanía que operar esta clase de transporte sin autorización es ilegal
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), informó que continúan los operativos de confiscación de vehículos de plataforma que no se encuentren registrados ante las autoridades estatales.
La funcionaria destacó que se trata de casos de particulares que promocionan sus servicios a través de redes sociales y que ofrecen transporte sin contar con autorización, y recordó a la ciudadanía que en el estado no está permitido este tipo de servicios.
Martínez Acosta aclaró que, para operar legalmente, los vehículos deben contar con carnet, licencia y autorización del estado para prestar servicios de transporte público en cualquiera de sus modalidades.
Asimismo, indicó que se han retenido un promedio de cuatro a cinco vehículos de este tipo por semana.
También lee: SCT busca acuerdo con la UUZI para regular transporte de personal
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








