julio 21, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Canal 7 perdió su concesión; ya no podrá ser transmitido en SLP

Publicado hace

el

La televisora estaba al aire desde el 12 de agosto de 1997 y tenía cobertura en 13 municipios

Por: Redacción

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que no otorgará la concesión de espectro que permite al concesionario, Comunicación 2000 S.A. de C.V., dueño de Canal 7, de explotar el canal de televisión abierta en San Luis Potosí, esto porque la empresa inició siete meses más tarde el proceso de renovación de los títulos de concesión.

Canal 7 se mantuvo al aire desde el 12 de agosto de 1997, tenía una cobertura de más de 22,000 kilómetros cuadrados que lograba que se emitiera la señal en San Luis Potosí y en doce municipios más que se encuentran cercanos a la capital del estado .

El canal tuvo desde el 1 de julio de 2017 y hasta el 1 de julio de 2018 para presentar una solicitud de renovación de concesión del canal al IFT, pero el concesionario inició el proceso el 28 de febrero de 2019.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones resolvió en una primera ocasión negar la renovación del título de concesión a Comunicación 2000 S.A. de C.V., debido a esa presentación a destiempo de la solicitud, de esta manera, se respaldó entonces en el contenido del artículo 114 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR) para negar la autorización a la empresa concesionaria.

Canal 7 tramitó un juicio de amparo, que fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones bajo el expediente 545/2019 y luego radicado con el expediente 180/2020 en el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, aunque dicha instancia se declaró legalmente incompetente para resolver el caso y lo remitió entonces a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Allí, la Primera Sala resolvió el amparo, ahora bajo el expediente del amparo en revisión 93/2021.

La Primera Sala de la Suprema Corte rechazó los argumentos de Comunicación 2000 S.A. de C.V. contra el contenido del artículo 114 de la LFTR que el IFT utilizó para negar la renovación de la concesión del canal de televisión y reservó para el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones la definición de otros criterios legales aplicables a la renovación del título de concesión.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación anunció que las prórrogas de concesiones de espectro no son una obligación para el estado mexicano, sí una posibilidad con la que cuentan los concesionarios de mantener bajo su explotación un bien de la nación y cuando convenga a sus intereses, y siempre también que los procesos de refrendo los inicien dentro de los períodos válidos, en el año previo al inicio de la última quinta parte de vigencia de la concesión, como fue el caso para la concesión de Comunicación 2000 S.A. de C.V.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones, tras atender las decisiones del Segundo Tribunal Colegiado, explicó que la vigencia del Canal 7 inició el 29 de junio de 2004 y terminaba el 31 de diciembre de 2021. De ese periodo de 17 años con seis meses y dos días, resultaba que el 1 de julio de 2018 era el inicio de la última quinta parte de la vigencia de la concesión para que Comunicación 2000 S.A. de C.V presentara su solicitud de prórroga.

Canal 7 todavía cuenta con un canal con cobertura en Matehuala que ganó en la pasada licitación de TV digital que organizó el IFT, al norte de San Luis Potosí y si llegara a perder la señal de la capital, todavía tiene enfrente la oportunidad de mantenerse al aire allí, a través de la renta de un canal multiplexado propiedad de alguno de los otros concesionarios competidores o a través de otras plataformas de distribución de contenidos.

También lee: Mariana Ortega: el telar convertido en arte

Ciudad

Centro Histórico de SLP, escenario de nueva telenovela

Publicado hace

el

Los protagonistas son Sebastián Rulli, Alejandra Barros y Ela Velden; las grabaciones iniciarán en septiembre y se extenderán por varios meses

Por: Redacción

San Luis Potosí será el nuevo epicentro del melodrama mexicano: “Mi Rival”, la más reciente telenovela de Televisa producida por Carmen Armendáriz, se filmará completamente en locaciones reales de la capital potosina, especialmente en el Centro Histórico, cuyos edificios, plazas y monumentos se convertirán en el escenario principal de esta producción.

La grabación comenzará en septiembre, mes en el que actores como Sebastián Rulli, Alejandra Barros y Ela Velden se instalarán de forma temporal en San Luis para grabar durante varios meses. La historia girará en torno a un triángulo amoroso, y se espera que tenga un enfoque más cinematográfico, aprovechando la estética urbana e histórica de la ciudad.

Sebastián Rulli expresó que este proyecto representa un cambio significativo: “Es la primera vez que nos vamos a vivir tanto tiempo a una locación sin foros. Es importante mostrar México, y hacerlo desde sus ciudades”.

“Mi Rival” no solo representa una apuesta narrativa, sino también una oportunidad para proyectar a San Luis Potosí en la pantalla nacional e internacional, fortaleciendo su presencia como destino de rodajes y sumándose a otras producciones que han apostado por sus calles como set natural.

También lee: Cómo llegar con megas a fin de mes

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Transforman Valle de Jacarandas con acciones de mejora urbana

Publicado hace

el

Con trabajos de limpieza, alumbrado y apoyo a jóvenes, el gobierno capitalino impulsa el bienestar y la seguridad comunitaria

Por: Redacción

En una nueva jornada de intervención urbana, el Gobierno Municipal de San Luis Potosí, liderado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, llevó a cabo acciones de rehabilitación en la colonia Valle de Jacarandas como parte del programa Domingo de Pilas, reafirmando su compromiso con las comunidades potosinas.

Durante la actividad, se realizaron labores de desazolve, limpieza y deshierbe, además de la instalación de cinco reflectores que mejorarán la seguridad y la funcionalidad del jardín principal, un espacio público esencial para la convivencia vecinal.

El alcalde subrayó que este programa, que promueve la participación ciudadana, ha logrado revitalizar diversas zonas de la capital, generando un impacto visible en la vida cotidiana de las y los habitantes.

En el mismo evento, se anunció la graduación de la primera generación de beneficiarios del programa de becas para educación superior, junto con la creación de una bolsa de trabajo para impulsar el primer empleo juvenil, consolidando una política pública enfocada en las oportunidades para jóvenes.

Además, Galindo compartió que San Luis Potosí será sede de una nueva producción de Televisa, lo que posiciona a la ciudad como un destino relevante para el sector audiovisual y cultural a nivel nacional.

Evelyn Guadalupe Jara, representante de la colonia, agradeció el respaldo del municipio, mientras que Silvana, beneficiaria del programa de becas, expresó su entusiasmo por seguir aportando a la sociedad gracias al apoyo recibido.

Por su parte, Christian Azuara, director de Servicios Municipales, detalló la intervención en el alumbrado, y Edmundo Torrescano, titular de Bienestar Municipal, destacó que Domingo de Pilas une esfuerzos de ciudadanos, becarios y personal del Ayuntamiento, convirtiéndose en un modelo de trabajo conjunto que transforma a San Luis Potosí desde sus colonias.

También lee: Ayuntamiento supervisa daños a infraestructura causados por lluvias

Continuar leyendo

Ciudad

Impulsa Interapas doce obras sanitarias en la Zona Metropolitana de SLP

Publicado hace

el

El organismo arranca nuevo paquete de rehabilitaciones para mejorar el drenaje y la movilidad urbana en beneficio de más de 1,250 habitantes

Por: Redacción

El organismo operador Interapas inició en julio una serie de obras de rehabilitación sanitaria en distintos puntos de la Zona Metropolitana, con el objetivo de mejorar la infraestructura hidráulica y las condiciones de movilidad para más de 1,250 habitantes.

Durante los primeros veinte días del mes, se activaron doce frentes de obra, distribuidos en distintas colonias y sectores estratégicos de la capital potosina. Estas intervenciones buscan optimizar el sistema de drenaje sanitario y mejorar el entorno urbano tanto para residentes como para quienes transitan en vehículo o transporte público.

Entre los puntos más relevantes se encuentra la rehabilitación en calle Pedro Montoya, en el Centro Histórico, que impacta directamente en la dinámica del Mercado República; también destacan las labores en la calle Cobre de la colonia Morales, una vía de alta afluencia en el norte de la ciudad, y calle Villerías, entre Plutón y López Hermosa, en la colonia San Ángel

.

Otros puntos con trabajos activos este mes incluyen:

  • Calle Azalea, colonia Bugambilias

  • Los Vargas, entre Vicente Suárez y Justo Corro

  • Melchor Ocampo, esquina Mariano Ávila, colonia Tequisquiapan

  • Calle Acacia, colonia Industrial Mexicana

  • Fray J. Xuárez, colonia Jacarandas

  • Calle Pedernal, colonia Las Piedras

  • San Vicente Mártir, colonia Mártires de la Revolución

  • Volcán Tacaná, colonia Cumbres de San Luis

  • Carranza esquina Humboldt

Además, se entregaron cuatro obras ya finalizadas, en las calles:

  • Santos Hernández, barrio San Juan de Guadalupe

  • Francisco Peña, colonia Del Real

  • Colibrí, colonia Colorines

  • Valentín Gama, colonia Del Valle

El avance de estas acciones ha sido posible gracias al trabajo operativo del personal de Interapas, así como al ingreso generado por usuarios que realizan pagos puntuales, y por quienes han accedido al programa “Acaba tu deuda de una vez”, enfocado en regularizar adeudos.

Con este paquete de obras, Interapas refuerza su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura sanitaria en beneficio de las y los potosinos.

También lee: Sin “Las Escobas”, Interapas trabajará en no afectar a municipios

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados