Ciudad
¿Habrá un vuelo directo entre San Luis y España?
Enrique Galindo informó que en breve Aeroméxico presentará un programa de conectividad para la ciudad; el alcalde dijo que este será el mejor año para el turismo en la capital
Por: Karina González
Tras la gira de Enrique Galindo Ceballos, alcalde San Luis Potosí, por la Feria Internacional de Turismo de Madrid, en la capital potosina se iniciarán proyectos en conjunto con las Ciudades Patrimonio de España, como Sevilla, Toledo y Córdoba, además, otros proyectos con países de latinoamérica como Colombia y Costa Rica con los que se firmaron convenios turísticos.
El alcalde compartió que en su viaje, como vicepresidente de las Ciudades Patrimonio de México, firmó un acuerdo con once alcaldes españoles que conforman las Ciudades Patrimonio de España, con el fin de que, en conjunto, se promueva a la capital potosina en las ciudades más importantes para el turismo: “Se empieza a escuchar el nombre de San Luis Potosí”, dijo.
El alcalde puntualizó en la necesidad de generar más conectividad aérea con San Luis Potosí y España, pues actualmente se tiene que transbordar en Cancún o Monterrey para que los turistas españoles puedan llegar a la capital potosina, sin embargo, indicó que en próximos días se dará a conocer detalles sobre una reunión con Aeroméxico para presentar un programa de comunicación en la ciudad, para aprovechar que San Luis se ubica al centro geográfico del país.
Galindo Ceballos también se reunió con dos operadores de agencias de viajes: “una de las empresas dominantes en España, Julia Tours, para meter entre sus circuitos venir a San Luis Potosí y eso vamos a ir viendo poco a poco, veremos cómo va a ir incrementando el turismo en nuestra ciudad.
De entrada es un gran logro estar en foros internacionales de este tamaño, hay tres ferias internacionales, para iberoamérica esta es la más importante“, compartió.Además de la agenda política, el alcalde sostuvo una agenda social, en la que también se forjaron proyectos sobre una fundación que se va a materializar en San Luis en algunos meses y de la que dijo, pronto dará más detalles:
“Nos fue muy bien, la ciudad nunca había estado en una feria internacional de turismo, me di cuenta de lo importante que es poner el nombre de la ciudad en este tipo de eventos que reúnen a 17 mil expositores de todo el mundo para hacer negocios de turismo”, subrayó.
También lee: Interapas inició obra de rehabilitación de colectores en Morales Saucito y el Mezquital
Ciudad
Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP
Este fallo no afecta ni limita las atribuciones del Órgano Interno de Control para fiscalizar los ingresos autogenerados
Por: Redacción
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí informa que el día de hoy la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisó un recurso de reclamación previamente enlistado, confirmando el criterio de que las universidades públicas no son consideradas órganos constitucionales autónomos para promover controversias competenciales por esa vía.
Este recurso representó el segundo ejercicio institucional orientado a impulsar un debate jurídico sobre la evolución y reconocimiento de los órganos constitucionales autónomos, con base en el papel que desempeñan las instituciones de educación superior en materia de fiscalización y competencias concurrentes.
La UASLP precisa que este fallo no afecta ni limita en modo alguno las atribuciones del Órgano Interno de Control (OIC) para fiscalizar los ingresos autogenerados por la institución. Los procedimientos promovidos hasta ahora están encaminados exclusivamente a impugnar actos intraprocesales dentro de las auditorías iniciadas por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE).
La Universidad reitera que su autonomía permanece intacta y que defenderá, por las vías legales pertinentes, el ámbito competencial que corresponde a su Órgano Interno de Control.
La UASLP continuará participando activamente en la discusión jurídica nacional sobre el papel de las universidades públicas en los esquemas de fiscalización, con el objetivo de fortalecer la certeza constitucional y el marco institucional que protege la vida universitaria.
Ayuntamiento de SLP
Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
El alcalde indicó que busca que su administración se deslindar del convenio con la empresa operadora
Por: Redacción
El alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, informó que, tras registrarse la falla número 14 del acueducto El Realito en lo que va del año, se volverá a implementar el suministro de agua mediante pipas, aunque reconoció que este mecanismo resulta muy costoso.
“Inmediatamente hay que volver a reactivarlo: 30 o 40 pipas para que, de manera automática, la gente reciba el líquido. La verdad es que nosotros no sabemos ni cuánto ni cuándo va a estar listo El Realito”, expresó el edil.
Sumado a lo anterior, el presidente municipal ordenó investigar de qué manera su administración podría desvincularse de dicho compromiso, al considerar que es muy complicado garantizar el abasto de agua en la capital bajo las condiciones actuales.
También lee: Ayuntamiento refuerza medidas de concientización de Bienestar Animal
Ciudad
Inicia en Soledad campaña de vacunación por temporada invernal
La campaña se llevará a cabo del 27 de octubre al 17 de noviembre de 10:00 a 13:30 horas, en consultorios médicos comunitarios
Por: Redacción
Para proteger la salud de las familias y prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada fríos, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio inicio a la campaña de Vacunación por Temporada Invernal contra la influenza y neumococo 13V, campaña que busca proteger principalmente a grupos vulnerables.
Durante el evento de inicio de la campaña, Juan Manuel Navarro hizo un llamado a la población a acudir a los módulos de vacunación que se instalarán en el municipio, con el propósito de aprovechar la campaña preventiva de aplicación gratuita, resaltando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno para llevar las vacunas a todas las comunidades.
La campaña se llevará a cabo del 27 de octubre al 17 de noviembre, en un horario de 10:00 a 13:30 horas, en los consultorios médicos comunitarios de San Felipe, La Virgen, U.P.A, Cactus, Comunidad Enrique Estrada, Palma de la Cruz, Unidad Administrativa, La Purísima, La Tinaja y Presidencia Municipal.
Para esta jornada de vacunación se contemplaba aplicar 23 mil dosis a toda la población en general que se acercaran a los diferentes módulos, sin embargo a fin de garantizar que nadie se quede sin inmunizar, se buscará se apliquen en las escuelas a fin de inmunizar y proteger a la población que suele ser más vulnerable está temporada.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








