Estado
SCT y Sifide firman convenio para renovar taxis
El acuerdo permitirá la entrega de créditos para adquirir o mejorar las unidades de quienes obtuvieron una concesión
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) firmó un convenio de colaboración con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) para otorgar créditos a las y los taxistas, para adquirir o mejorar sus unidades, principalmente a quienes fueron beneficiados con alguna de las mil 984 concesiones que otorgó la administración actual, y que no cuentan con el recurso suficiente, lo que contribuirá a mejorar la movilidad de la zona metropolitana.
El programa de financiamiento está dirigido a propietarios de taxis, titulares de la concesión, que estén al corriente en sus trámites y deseen adquirir una unidad de transporte nueva para taxi o convertir su vehículo al uso de combustibles alternos, así como para quienes cuenten con unidad propia y requieran financiamiento para concesión, mantenimiento o mejora del servicio.
Las y los taxistas podrán acceder a créditos de hasta veinte mil pesos para mantenimiento, concesión o mejora del servicio, mientras que para la adquisición de vehículo para taxi se podrá financiar hasta el cien por ciento , que será de hasta trescientos mil pesos.
Serrato Sánchez añadió que en los próximos días se darán a conocer las bases de créditos para adquisición y mejora de unidades de transporte público colectivo. “La instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona es que estén operando en el Estado las mil doscientas unidades de transporte urbano, más las ochenta unidades del BRT y los cinco mil cuatrocientos cuarenta y cuatro taxis para mejorar la movilidad en la zona metropolitana”, expresó el funcionario al afirmar que las personas interesadas deberán acudir directamente a las oficinas de Sifide ubicadas en avenida Salvador Nava Martínez 2992, fraccionamiento Tangamanga, en la capital potosina.
También lee: Serial Trail Mágico, el evento deportivo para promover los pueblos mágicos de SLP
Estado
Estudio ratifica a SLP como uno de los estados más seguros
Del 2024 al 2025 la entidad redujo del 20.9 al 19.1 la tasa de violencia letal y con ello pasó del ranking 25 al 26 entre los 32 estados
Por: Redacción
San Luis Potosí
se mantiene entre los Estados del país con tasas inferiores al promedio nacional de casos de violencia letal por cada cien mil habitantes y con una tendencia anual a la baja, de acuerdo con el Índice de Violencia y Pacificación a Nivel local, realizado por la Organización México Evalúa.Basándose en datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas y del Consejo Nacional de Población, de enero a julio del presente año, la organización no gubernamental contabiliza en San Luis Potosí el registro de 568 delitos de violencia letal, ubicándolo en el top ten de las entidades con menor número de casos.
La tasa de violencia letal por cada 100 mil habitantes se calcula en función de la totalidad de registros de homicidios dolosos, homicidios culposos, feminicidios y personas desaparecidas y no localizadas.
Del 2024 al 2025 la entidad potosina redujo del 20.9 al 19.1 la tasa de violencia letal y con ello pasó del ranking 25 al 26 entre los 32 estados del país, siendo lo más violentos los que se ubican al principio del listado; en este caso los tres primeros lugares los ocuparon Baja California, Sinaloa y Morelos con tasas del 87.5, 79.6 y 69.5 respectivamente.
Congreso del Estado
Se aprueba en el Congreso reforma a la Ley Orgánica de la UASLP
El dictamen establece que en la elección del titular de Rectoría y directivos de lentidades, el principio de paridad de género será respetado
Por: Redacción
En reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, se aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con el fin de garantizar la equidad y paridad de género en la integración y designación de las autoridades de esta Universidad.
El diputado Crisógono Pérez López, presidente de esta comisión legislativa, señaló que con estas modificaciones se busca estar en concordancia con lo establecido en las reformas recientemente aprobadas a la Constitución Política del Estado en este tema.
“Esto es algo que se está manejando, para asegurar la paridad de género en todos los ámbitos de la cuestión administrativa y política del país, y en esto se incluye también a la Universidad”.
Así, se propone establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.
Añadió que el dictamen aprobado establece que, respecto de la elección de la persona titular de la Rectoría y las directoras o directores de las entidades académicas, el principio de paridad de género será respetado alternándose entre una mujer y un hombre, salvo en los casos en que se verifique el derecho de reelección para el ejercicio de un segundo periodo, en donde la alternancia de género será de realización obligatoria a la conclusión de éste.
Estado
SLP requiere nuevas estaciones de bomberos
El comandante Benavente Duque mencionó que se requiere ampliar los servicios a la zona norte de la capital y cerca de Ciudad Satélite
Por. Redacción
Adolfo Benavente Duque, comandante del Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, señaló que la zona metropolitana del estado requiere la instalación de nuevas estaciones operativas que les permita ampliar su cobertura de atención.
Señaló que la expansión habitacional en dirección al Saucito y Sauzalito requieren la instalación de una nueva estación, puesto que hay nuevas colonias que se construyen en esa dirección.
Por otra parte, consideró necesaria la instalación de una nueva estación en Ciudad Satélite, en dirección al municipio de Zaragoza, pues su servicio abarca los municipios aledaños a la capital potosina.
Por ello, remarcó que es necesaria la aportación voluntaria de la sociedad civil, autoridades y cámaras empresariales para adquirir recursos y les permitan lograr estos objetivos. Así como unirse a las campañas de colecta organizadas por el Patronato del Cuerpo de Bomberos en beneficio de la corporación.
También lee: Cuerpo de Bomberos inicia campaña de recaudación de fondos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online