Destacadas
Preguntas para panistas (y no panistas también) | Apuntes de Jorge Saldaña
APUNTES
Culto Público, hijos de mi penúltimo abandono: hoy estará en San Luis el líder nacional de los panistas, y a su alrededor se reunirán más preguntas que militantes.
Y es que, al PAN, basta mirarle a los ojos para saber que “tienen algo nuevo (y mucho) que contar”.
Hoy por la tarde aterriza Marko Cortés en territorio potosino y la única pregunta que no vale hacerle es esa de “a qué dedica el tiempo libre”, nada más porque no lo tendrá.
Su apretada agenda, hasta el momento en que se escribieron estas líneas, aún estaba en ajuste, pero se contempla una reunión con un selecto grupo de la jerarquía católica potosina, otra con un par de empresarios y, en el intermedio, acudir al informe de actividades del diputado federal, Xavier Azuara Zúñiga en el Colegio de San Luis.
Entre los asistentes flotará la incógnita: ¿Y cómo es él? (o ella).
En contexto, vale la pena recordar que hace apenas unos meses los dirigentes tanto del PRI, Alejandro Moreno, como el propio Cortés y los últimos rayos de ocaso del Sol Azteca, adelantaron que irán juntos en una nueva temporada de la alianza Va Por México.
Hace unos días, definieron también que tanto en el Estado de México como en Coahuila, el tricolor pondría candidato para que el PAN propusiera en libertad a los candidatos de la Alianza tanto en la Ciudad de México como para la presidencia de la república.
Arréglate mujer que se te hace tarde y llévate el paraguas por si llueve… ¿Estarán seguros los panistas que después de competir junto al PRI en 2023, el Revolucionario Institucional cumplirá con su palabra de acompañarlos en 2024? … Y volvemos a la pregunta:
¿Y cómo es el? (Ella)
¿En qué lugar se enamoró Marko Cortés de perfiles NO panistas como para estar pensando en Lilly Tellez como su candidata?
¿A qué dedica el tiempo libre el líder de los azul con blanco si está pensando (al menos considerando) en proponer a la diputada local Gabriela Martínez Lárraga como senadora de su partido por San Luis Potosí?
¿No sabrá que la señora no ha ganado un solo voto en su vida y que los votos de su esposo en la elección anterior no están firmados en un cheque o guardados en un cajón?
¿Cómo dirá Marko a los todavía miles de votantes panistas (que no son la misma cantidad de militantes –ojo-) que para ser candidato en SLP es preferible venir de un partiducho desaparecido como Redes Sociales Progresistas que tener una militancia palpable?
¿No tienen ningún otro perfil al Senado?
¿Por qué a los panistas potosinos robará un trozo de su vida militante?
Seguramente el señor de apodo Tekmol (pero mejor conocido como “Tekmoloco”) de conocidas y útiles virtudes en la política como la de bailar con burros, estará “esperando para amarle” al señor Cortés… pero ¿Y los demás panistas?
Siguiente acertijo para continuar con esta preguntona entrega… ¿Se actuará de la misma forma para el resto de las candidaturas?
El escenario para la capital potosina, por ejemplo, se antoja más complejo que hacer un mole poblano de faisán con guarnición de chile en nogada en una cocina a oscuras.
Desde el año 2006 con Jorge Lozano, el PAN en la capital potosina no gana con un candidato que provenga de sus filas. Perdieron contra Victoria Labastida, perdieron con Mario García, perdieron con Ricardo Gallardo Juárez.
“Ganó” el PAN con Xavier Nava Palacios (que nunca los invitó a gobernar) y actualmente gobiernan con Enrique Galindo Ceballos, que fue candidato de la Alianza, pero propuesto y salido de las filas del PRI.
¿Una vez más propondrán una figura externa? ¿Romperán la Alianza? ¿Se quedará el PAN “celoso de perder” al alcalde de la capital si éste decide reelegirse?
De los panistas “puros” (por usar una palabra) se cuentan entre los posibles aspirantes a ese cargo, Octavio Pedroza Gaitán, ex candidato al gobierno del estado y con amplia trayectoria panista. Rubén Guajardo Barrera, actual diputado local por tercera ocasión, Héctor Mendizabal Pérez, en un extraño, pero audaz retorno a la vida pública, y Aranza Puente Bustindui, diputada local que, voto a voto, entregó los mejores resultados electorales al PAN en las últimas elecciones.
Quizás me falten nombres, lo que no falta son algunas certezas: abanderar desde el PAN a la alcaldía capitalina a un perfil interno, significa romper la alianza, elegir a uno de cuatro deja a tres agraviados (y eso en el panismo local es igual a darse el mismo número de balazos en los pies) y es competir en un escenario con todo en contra.
Perdónenme si les hago otra pregunta: ¿Estarán dispuestos?
El único factor a favor que tienen hoy los panistas se llama Verónica Rodríguez, su presidenta estatal, que conoce perfectamente a su partido, sus militantes, al estado y a las “figuras” dentro del instituto político que dirige.
El gran reto para Verónica será el de mantener la unidad, el de ser recordada como la líder que por fin pudo que los panistas no combatieran panistas. La que debe saber cómo equilibrar todas las formulas para mantener lo que tienen y recuperar lo que han perdido, sin entregarse al pragmatismo puro e incoherente a sus principios.
La que deje de lado los pleitos entre Xavier y Juan Francisco. La que quite “sellos” y la que dé buenos resultados. “Empieza ya mujer, no tengas miedo… quizás para mañana sea tarde”.
Quizás para mañana, muchos del blanquiazul prefieran preparar su equipaje, allá estará esperando Movimiento Ciudadano para amarles.
Que bueno que estará hoy aquí Marko Cortés, su amigo Xavier Azuara, y prácticamente todos los hoy interesados en contender por los colores azul y blanco. Como he dejado constancia arriba, hay muchas preguntas que tienen que responder y no a quien esto escribe, sino a ellos mismos, a la militancia que defienden y a la porción de ciudadanía que aún representan.
Hasta la próxima.
Atentamente,
Jorge Saldaña.
También lee: Los 100 años de la UASLP | Apuntes de Jorge Saldaña
Destacadas
Paramédicos atendieron parto improvisado en carretera potosina
El personal de salud acudió al llamado y confirmó que madre e hijo estaban estables
Por: Redacción
La madrugada de este jueves 18 de septiembre, la carretera 69 se convirtió en sala de parto. Lucina “N”, de 40 años, entró en labor mientras viajaba rumbo a Rioverde en busca de atención médica, pero no alcanzó a llegar: el nacimiento ocurrió dentro del vehículo en el que se trasladaba.
De acuerdo con Zona Potosina, a las 04:37 horas se recibió la llamada de auxilio al 911; sin embargo, cuando los paramédicos de Seguridad Pública llegaron a la altura de la comunidad La Pasadita, en San Ciro de Acosta, el bebé ya había nacido.
La paramédico Maribel Ibarra y el operador Alejandro Flores valoraron a madre e hijo dentro del auto, confirmando que ambos se encontraban en buen estado y con signos vitales estables . En el mismo vehículo se realizó el pinzamiento y corte del cordón umbilical, para después trasladarlos al Hospital IMSS Bienestar de Rioverde, donde recibieron atención médica.
Autoridades destacaron la rápida respuesta del personal de emergencia, que permitió garantizar la seguridad de la madre y su recién nacido en un parto tan inesperado como exitoso.
También lee: FGESLP inicia comparativa de ADN con restos regresados de Alemania
Destacadas
Fiscalía investiga presunta agresión a base de la Policía Municipal de Ciudad del Maíz
PDI realiza acciones de campo para esclarecer los hechos
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició una carpeta de investigación por los hechos ocurridos durante la madrugada de este sábado 20 de septiembre en el municipio de Ciudad del Maíz.
Personal de FGESLP tuvo conocimiento que la base principal de la Policía Municipal fue agredida por un grupo delincuencial.
Peritos y agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron al lugar para llevar a cabo las primeras diligencias que permitan esclarecer los hechos.
De igual forma, la Fiscalía potosina trabaja coordinadamente en las indagatorias y acciones de campo para establecer a quién o quiénes hayan perpetrado estos hechos.
También lee: Menor de edad, víctima de agresión en transporte de app
Ayuntamiento de SLP
San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Galindo encabezó la instalación del Consejo Consultivo para proteger los parques y árboles urbanos, fortaleciendo la participación ciudadana en el cuidado ambiental
Por: Redacción
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, encabezó la instalación del Consejo Consultivo para la Protección y Cuidado de los Parques y el Arbolado Urbano de la Capital, con el que la ciudad reafirma su liderazgo en políticas de preservación ecológica y medioambiental. El alcalde subrayó que se trata de un paso decisivo para consolidar una ciudad responsable con el entorno y con las generaciones futuras.
Galindo Ceballos, en su calidad de presidente honorario del Consejo, destacó que este órgano será fundamental para acompañar a las autoridades municipales en la toma de decisiones y garantizar que estas sean consensuadas con la ciudadanía, siempre priorizando las necesidades ambientales de cada sector de la capital.
Durante el acto protocolario, el alcalde tomó protesta a representantes de la sociedad civil organizada, sectores empresariales, académicos y funcionarios públicos, quienes integrarán el Consejo. De inmediato se celebró la primera sesión ordinaria, donde se resaltó que este organismo será un espacio de asesoría, consulta y promoción de acciones en favor del patrimonio natural de la ciudad.
El Consejo estará conformado por voces ciudadanas y líderes comunitarios, entre ellos Vanessa Acosta de la Torre y Ampelia Áviles Magaña como vocales, además de Luis González Lozano como presidente ejecutivo. Su objetivo principal será incentivar a la población a sumarse al cuidado y conservación del arbolado urbano y de las áreas verdes en colonias y fraccionamientos.
Entre las atribuciones del nuevo órgano se encuentra proponer proyectos, diseñar medidas afirmativas en materia de protección, restauración y manejo integral del arbolado urbano, así como atender daños, sancionar afectaciones indebidas y prevenir prácticas que pongan en riesgo el entorno.
El presidente municipal resaltó que el Consejo podrá incluso recomendar a la Dirección de Servicios Municipales la designación de Árboles Patrimoniales, para reconocer y proteger ejemplares históricos o de valor especial, consolidando así la política de preservación ambiental de San Luis Potosí.
También lee: Alcalde Galindo enciende alumbrado táctico en Avenida Carranza
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online