Ciudad
Enrique Galindo presentó la nueva aplicación #LaCapitalDelDeporte
Este servicio funciona como credencial de acceso a los centro deportivos del municipio
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, presentó la aplicación #LaCapitalDelDeporte, a cargo de la Dirección de Deporte Municipal, que además inicia con su proceso de credencialización a usuarios de espacios deportivos; anunció que este 2023 será el año en que la capital potosina se consolide en materia de turismo, deporte y cultura.
El presidente municipal señaló que la credencial #LaCapitalDelDeporte permitirá a los usuarios de los centros deportivos municipales acceder a información e inscripciones para los eventos deportivos organizados por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, además de beneficios adicionales en más de 100 negocios con los que existen alianzas.
“En este 2023, con los recursos que otorgó el Congreso Estatal, voy a entregar por lo menos tres unidades deportivas, habrá infraestructura nueva, espacios nuevos por lo que el presente año será el año que consolide al deporte, al turismo y la cultura de San Luis Potosí”, mencionó.
Luis Fernando Alonso Molina, titular del Deporte en la ciudad, dio a conocer que se trata de la primera ocasión que se crea un programa y una aplicación, que informará a los usuarios de los centros deportivos.
El titular del Deporte indicó que la aplicación informará la ubicación de los centros deportivos, horarios de servicio, clases y actividades, así como agenda de eventos y las promociones de los patrocinadores. La primera etapa del proyecto busca credencializar a 10 mil usuarios de los 21 Centros y Unidades Deportivas Municipales.
Alonso Molina otorgó a Galindo Ceballos el primer carnet de #LaCapitalDelDeporte, tras realizar su trámite de registro en un minuto, en el módulo itinerante. También se entregaron las dos primeras credenciales a los usuarios Cristian Ronaldo Ruiz del Centro Deportivo Topacio y Karen López Rodríguez del Deportivo Villas del Sol.
El evento de presentación tuvo como sede el patio central de Palacio Municipal, contó con la presencia de la regidora Daniela Cid; Jaime Chalita Zarur, titular de Desarrollo Económico; Nancy Fernández Casillas, directora de Innovación Tecnológica; así como Andrea Leticia Venegas Cepeda, representante de Jóvenes Canaco.
También lee: Ayuntamiento de SLP continúa con el programa de refrendo 2023
Ayuntamiento de SLP
Continúan las acciones del Gobierno Municipal para evitar inundaciones
Personal de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos recoge desechos y desazolva alcantarillas en diversos puntos de la ciudad
Por: Redacción
Con el fin de prevenir inundaciones y permitir el adecuado flujo de agua durante las lluvias, el Gobierno Municipal intensificó las acciones preventivas con la recolección de desechos y desazolve de alcantarillas en diversos puntos de la ciudad.
La Dirección de Gestión Ecológica informó que se comisionó una cuadrilla para retirar la basura y lodo en una alcantarilla de grandes dimensiones ubicada en la Avenida Salk; mientras que otro grupo recogió la basura acumulada en las avenidas Salvador Nava y 5 de Mayo.
Igualmente, personal de la dependencia atendió un reporte de encharcamiento en la calle Laguna de Tamiahua y otro grupo acudió a recoger los desechos originados durante las festividades del Barrio de Tlaxcala; así como para realizar la limpieza generada en las fiestas de San Luis Rey.
Por otra parte, para mantener limpia la zona, fueron colocados tambos para el depósito de basura en la Presa Cañada de Lobo y otro grupo acudió a recoger los desechos en las inmediaciones de la Casa del Migrante.
También lee: Ayuntamiento de la Capital presente en la muestra gastronómica de la Fenapo 2025
Ciudad
Últimos cuatro meses para liquidar con descuento, deudas de agua en Interapas
Usuarios domésticos y comerciales pueden acceder a incentivos fiscales desde un 30 a un 50 por ciento
Por: Redacción
El Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) recuerda a los usuarios domésticos y comerciales que solo quedan cuatro meses para aprovechar los beneficios del programa “Acaba tu deuda de una vez”, el cual estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este programa otorga descuentos significativos en adeudos acumulados y ha sido una herramienta efectiva para que miles de usuarios en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí regularicen su situación. Por primera vez, los usuarios de tipo comerciales también podrán acceder a estos incentivos fiscales.
Para conocer los descuentos disponibles, las y los interesados deben ingresar a sindeuda.interapas.mx, capturar el número de contrato y el código de verificación que aparece en su recibo, y solicitar su incorporación al programa. El pago debe realizarse en una sola exhibición dentro de las 24 horas posteriores a la solicitud, ya sea en las cajas de Interapas o a través de la aplicación Interapas Móvil.
Interapas recuerda que el pago puntual de los servicios permite seguir invirtiendo en infraestructura hidráulica y sanitaria, mejorando así el abasto y la calidad del agua para todos los habitantes de la región.
También lee: Interapas atiende fuga de drenaje en Acceso Norte
Ciudad
Corredor industrial soledense, iniciativa en el Plan Estatal de Desarrollo
El alcalde Juan Manuel Navarro dijo que el proyecto contemplaría la instalación de un parque industrial y desarrollos habitacionales; “tiene todas las condiciones”, aseguró
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, señaló que la demarcación cuenta con las condiciones para la construcción de un corredor industrial, mismo que será incorporado al Plan Estatal de Desarrollo del Ejecutivo estatal.
Señaló que este proyecto no requiere una inversión fuerte de recursos como agua o electricidad, ya que se trata de centros de distribución y plataformas estratégicas que facilitan la conectividad hacia la zona norte del estado, particularmente hacia Matehuala.
Respecto al Plan Estatal de Desarrollo señaló que se trata de una estrategia para brindar certeza jurídica a los inversionistas, al garantizar que el municipio cuenta con permisos y factibilidad necesarios para detonar proyectos industriales y habitacionales; lo que se traduce en un desarrollo municipal ordenado.
También lee: Preliberaciones en SLP: “Si reinciden, se acabó todo”, advierte Gallardo
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online