Deportes
Darianne Hernández, la potosina con la mira en los Juegos Olímpicos de 2024
La boxeadora potosina acudirá al Campeonato Nacional Elite 2023 este 12 de enero en donde buscará un boleto para representar a México en París
Por: Bernardo Vera
Darianne Hernández Olvera comenzó a practicar boxeo en el mes de enero de 2017, con la única intención de realizar una disciplina deportiva y hacer ejercicio. Sin embargo, a partir de 2020 todo cambió para ella, pues consiguió triunfos en torneos importantes, como el Campeonato Regional de 2020 y 2021.
La constancia y preparación de Darianne, en esta ocasión, la llevarán al Campeonato Nacional Elite 2023, que se realizará del 12 al 20 de enero en la Ciudad de México, mismo que se convertirá en el paso más importante de su trayectoria deportiva, pues este circuito sirve para elegir a las y los atletas que representarán a México en el ciclo olímpico con rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
“Yo compito en la categoría de 69 a 75 kilogramos en la rama femenil, y en esta se trata de hacer la selección de los atletas que van a comenzar el ciclo olímpico. Primeramente rumbo a los Juegos Centroamericanos, después a los Juegos Panamericanos y posterior a eso, se hace la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. Para mi es una competencia muy importante, porque es un paso más cerca de lograr mi objetivo, que es llegar a los Juegos Olímpicos”, mencionó la boxeadora.
Darianne confesó que al inicio no pensó en llegar a una instancia tan alta dentro del boxeo, incluso se sentía temerosa de los riesgos que implica la práctica de un deporte como el boxeo. A pesar de ello, se siente confiada de conocer su disciplina y las experiencias que le ha generado al subirse al ring.
“Cuando empecé a pelear y participar en competencias, me daba un poco de miedo pensar en lo que pudiera pasar, como los golpes o el riesgo que tomas al estar ahí arriba. Pero es un deporte muy bonito, y después de que empecé a participar, fue algo que nunca pude ni quise dejar de hacer. Aunque en algún momento nunca me vi parada compitiendo donde ahora lo hago, me siento muy feliz de que haya sido así ”, compartió.
Darianne recurrió a la organización de una rifa para solventar los gastos de su participación en la Ciudad de México, debido a que no obtuvo apoyo por parte de instancias gubernamentales. Detalló que los recursos captados serán para cubrir la inscripción y sus gastos de traslado y hospedaje, y agradeció a las personas que confiaron en ella y participaron en la dinámica organizada mediante redes sociales.
“Para esta competencia se cubre una inscripción de 7 mil 500 pesos, más tus gastos de transporte y viáticos, uniforme, pruebas de embarazo, covid, certificado médico, etcétera. Sumar todo eso con la inscripción era un gasto muy fuerte que en ese momento no tenía a la mano directamente para solventar. Emprendimos esta rifa con tres lugares. El primer lugar fue un Alexa Ecoshow; el segundo lugar fue una botella de whisky de 12 años; y el tercer lugar fue una consulta todo incluido con un fisioterapeuta con especialidad en deportistas. Gracias a esta dinámica y a las personas que confiaron, reunimos el recurso que íbamos a necesitar. Logramos vender los boletos y la rifa se realizará este domingo 8 de enero” expresó.
La boxeadora potosina dijo sentirse emocionada y nerviosa por todo lo que ha ocurrido, particularmente después de 2021, cuando su trayectoria se vio interrumpida debido a las restricciones sanitarias por el covid-19. Sin embargo, mencionó que en este 2022 viene con el doble de ganas, además de confiar en la preparación que ha obtenido y pondrá “todo el corazón y todas las ganas para lograrlo”.
También lee: Odín Patiño; del Inpode a director del Museo Francisco Cossío
Deportes
Tigres de Quintana Roo… ¿el regreso del beisbol a SLP?
El gobernador Ricardo Gallardo sostuvo una reunión con Ricardo Valenzuela Jr., de cara al inicio del Mundial de Beisbol Infantil
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, sostuvo una reunión con Linda Valenzuela y Fernando Valenzuela Jr., propietarios del equipo de béisbol “Tigres de Quintana Roo”, así como viuda e hijo del beisbolista Fernando “Toro” Valenzuela. Esto de cara al arranque del Mundial de Béisbol Infantil, y que augura el posible regreso del béisbol profesional a la entidad potosina.
El mandatario estatal aseguró que San Luis Potosí cuenta con las características necesarias para convertirse en la guarida de la legendaria novena de los Tigres, luego de una mudanza a Puebla y actualmente a Cancún.
Esta posibilidad se abre luego de conocerse que 2025 es el último año del comodato del estadio “Beto Ávila” (Quintana Roo) , donde no se ha llegado a un acuerdo con las autoridades gubernamentales: “esto abre la puerta, aunado a las facilidades que otorga el estado, para que San Luis Potosí sea el estado con mayores posibilidades de albergar al ‘equipo que nació campeón’, como se le conoce al Tigres”.
Gallardo Cardona mencionó que, de concretarse esta posibilidad, sería un “Grand Slam” combinar un gran equipo de tradición, con una entidad de abolengo beisbolero, “donde ambos buscan crear una nueva historia que dé grandes éxitos no solo como deporte profesional, sino también en el apoyo social al impulsar a nuevos talentos locales”.
También lee: Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
Deportes
Deporte, arma contra las desigualdades sociales: Luis Hernández “El Matador”
El ex seleccionado mexicano habló de la importancia de eventos como la Copa Potosí para erradicar problemas de nuestro entorno y generar talentos a nivel local, nacional e internacional
Por: Bernardo Vera
El deporte es fundamental para construir un entorno formado en valores y sana convivencia, ante un entorno en que la violencia, inseguridad y acceso a sustancias ilícitas ha permeado a los diferentes estratos sociales, así lo consideró Luis Hernández, conocido como “El Matador”, ex futbolista y seleccionado nacional en diferentes ocasiones.
En su visita a la entidad potosina acudió como invitado especial para inaugurar la Copa Potosí, junto al gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. Ahí, destacó la importancia de eventos deportivos como la Copa Potosí, además de la labor del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode) para fomentar el deporte, la activación física y alejar a las y los jóvenes de entornos peligrosos, con miras a construir una ciudadanía con otros intereses.
“Para nadie es ajeno que nuestro país está pasando por tiempos difíciles en cuestión de seguridad. Pero hay que poner nuestro granito de arena, y ahorita lo estamos haciendo. La gente del Inpode lo está haciendo, el señor gobernador igual”.
Joaquin García Martínez, titular del Inpode, destacó la labor social que cumple el deporte; una visión impulsada por el mandatario estatal y que ha permitido llevar a cabo acciones en las cuatro regiones del estado.
“Para que los jóvenes se introduzcan en el deporte, para que participen y obviamente entregándoles un estímulo económico para que puedan seguir desarrollándose en temas deportivos”.
El titular del Inpode resaltó que como parte de dicho objetivo, el gobernador ha instruido que se brinden todas las facilidades para que las y los atletas potosinos de élite compitan en los mayores circuitos.
“Hace unos días se fueron dos pugilistas de la rama femenil a competir al Mundial de Serbia, un orgullo para nosotros el poder aportar ese granito de arena para que ellas obtengan mejores resultados. Fatima Herrera y Darian Olvera; de las ocho que se fueron de México, dos son potosinas”, destacó el titular del Inpode.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
Deportes
Real de Catorce, primer escenario del Serial Trail Mágico 2025
El Pueblo Mágico y toda la región Altiplano reactivaron su economía gracias a este evento deportivo
Por: Redacción
El Pueblo Mágico Real de Catorce, cautivó a atletas locales, nacionales y extranjeros por su misticismo y paisajes áridos, convirtiéndose en el escenario perfecto para la primera parada del Serial Trail Mágico 2025, que, gracias al impulso y más apoyo en deporte que brinda el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, dicha competencia de trail running se ha consolidado como un referente nacional.
El titular del Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte (Inpode), Joaquín García Martínez, detalló que participaron cientos de deportistas locales, nacionales e internacionales, y se distribuyó una bolsa superior a los 200 mil pesos en premios entre las distintas categorías.
Agregó que este evento que no solo promueve el deporte entre diferentes sectores de la población, sino que también contribuye a mejorar la salud física y mental, y a fortalecer el turismo deportivo, es un importante motor para la economía local, ya que en este fin de semana de puente reactivó la economía en el municipio y en la región.
“Xilitla ya se prepara para recibir la próxima fecha, en donde estamos seguros de que tendremos muy buenos resultados”, expresó y dijo que se busca promover la salud física y mental de la gente, pero también impulsar el turismo deportivo en la entidad, generando beneficios económicos para las y los potosinos.
También lee: “La Copa Potosí es la mejor de México”: El Matador Hernández
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online