Destacadas
¿Quién es María Manuela García, la nueva presidenta del Poder Judicial de SLP?
Tiene una trayectoria de más de 38 años en el servicio público y fue Procuradora de Justicia del Estado de 1998 al 2000
Por: Karina González
La magistrada María Manuela García Cázares fue nombrada como la nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) y el Consejo de la Judicatura para el periodo que corresponde del 2023 al 2025; fue elegida por unanimidad con 16 votos a favor.
María Manuela García tiene una trayectoria de más de 38 años en el servicio público, en la que destaca su función como Procuradora General de Justicia del Estado en el periodo de 1998 al 2000, además tiene 35 años de experiencia trabajando en el Poder Judicial del Estado en donde se ha desempeñado en diferentes cargos como secretaria de Estudio y Cuenta, jueza y magistrada ratificada.
En el Consejo de la Judicatura fungió como secretaria ejecutiva de Pleno y Carrera Judicial; secretaria ejecutiva de Vigilancia y Disciplina; y directora del Instituto de Estudios Judiciales, hoy Escuela Judicial.
García Cázares también se desempeña en el ámbito de la docencia desde hace más de 30 años, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como catedrática en la Facultad de Derecho.
Después de que asumió el cargo como presidenta del Poder Judicial, la magistrada María Manuela destacó la importancia de la comunicación permanente entre el Supremo Tribunal de Justicia y el Consejo de la Judicatura, “no podemos trabajar de manera aislada, debemos construir espacios de comunicación y colaboración que nos permitan consolidar un Poder Judicial abierto y accesible
; que cada una de las personas que lo integramos construyamos una justicia autónoma, transparente y confiable”.La magistrada también reconoció a las juezas y jueces, su labor y función de impartir justicia cercana y accesible para todas las personas y, a todos los integrantes del Poder Judicial del Estado les agradeció el esfuerzo que día a día realizan por el engrandecimiento de esta Institución.
“El compromiso de mi administración es hacer de la justicia, una realidad cotidiana y generar una sinergia en favor de la unidad, la comunicación y la celeridad”, dijo María Manuela García; además, afirmó que es necesario redignificar la función judicial impulsando modelos de trabajo eficaces y funcionales que contribuyan a recobrar la confianza ciudadana en la justicia y la institucionalidad de nuestro Estado.
Finalmente, puntualizó que es necesario consolidar un Poder Judicial inclusivo y accesible para lograr una completa y efectiva protección de los derechos humanos de las personas, así como reforzar el avance en materia digital en la totalidad de los juzgados en el Estado.
También lee: Vacuna contra el covid aplicadas en SLP no han sido aprobadas por la OMS
Destacadas
Se abre debate en redes sociales por muerte de motociclista en Industrias
Usuarios indican que la víctima iba a exceso de velocidad, mientras otros dicen que el conductor del camión no iba en el carril correcto
Por: Redacción
La muerte de un motociclista ocurrida el pasado fin de semana en avenida Industrias ha causado un amplio debate en redes sociales, donde usuarios discuten sobre la posible responsabilidad del conductor de la motocicleta o del camión de carga involucrado.
En medio de las versiones públicas y la difusión de videos del incidente, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación.
María Manuela García Cázares, titular de la FGESLP, dec laró que hasta el momento no hay ninguna persona detenida ni puesta a disposición por el incidente: “Nosotros iniciamos una carpeta de investigación luego que sucedieron los hechos. Es una carpeta de investigación sin detenido. No nos pusieron a disposición a ninguna persona”, señaló.
La fiscal confirmó que se realizó la necropsia del joven fallecido https://laorquesta.mx/por-desaparicion-forzada-fiscalia-de-slp-detiene-a-tres-policias-en-tamuin/y que el cuerpo fue entregado a su padre durante la madrugada del sábado
. En cuanto a las posibles responsabilidades, indicó que aún se analiza la información disponible:“Estamos investigando los hechos para efecto de establecer qué fue lo que sucedió y establecer la infracción correspondiente”, comentó.
Ante la pregunta expresa sobre si podría tratarse de un delito, García Cázares respondió que “tendríamos que determinar cuál fue la causa y, dependiendo de ello, tener la certeza si se trató de un hecho delictuoso o no delictuoso”.
Respecto a los comentarios en redes sociales, donde algunas personas sugieren que fue un accidente provocado por imprudencia del motociclista, la fiscal fue enfática: “Tendríamos que analizar todos esos datos para establecer si hay delito o no”.
También lee: Por desaparición forzada, Fiscalía de SLP detiene a tres policías en Tamuín
Destacadas
“Te hablan, delegado… que por lo menos saludes”
El gobernador Ricardo Gallardo asegura que al delegado del Infonavit no lo conoce y no se ha presentado
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, señaló que no han recibido la visita de Francisco Adán Romero Esparza ante el Poder Ejecutivo del estado, delegado en San Luis Potosí para el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El mandatario estatal dijo desconocerlo, y tampoco se ha presentado a las reuniones convocadas por el gobierno estatal, en las que participe como representante federal de dicho instituto.
“No lo conocemos, no sabemos cuándo tomó protesta, cuando va a llegar o qué va a hacer, porque no ha podido acudir ni siquiera a ninguna reunión del gobierno del Estado, ni él se ha presentado”, mencionó.
El gobernador Gallardo Cardona se refirió al nuevo delegado, tras señalar que puede existir un riesgo de retraso en el programa de vivienda social, luego del señalamiento de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de que pudiera haber ejidos de por medio:
“Se puede dar mucho, sobre todo en San Luis Potosí, que el delegado nuevo que acaba de llegar ni siquiera se ha presentado en gobierno del Estado”.
El mandatario estatal refirió que los delegados suelen asumir estandartes partidistas, por lo que hizo el llamado para que se “institucionalicen”, ya que la intención es apoyarlos y apoyar a la ciudadanía.
“Desgraciadamente toman la bandera de los partidos políticos y ven al gobierno del estado como un enemigo, incluso los municipios como enemigos, porque no son de su partido. Que vean que ya no hay partidos, ya no hay colores. Tenemos que trabajar por todos parejo, y hacer un trabajo coordinado para poder apoyarlos. Lo único que queremos es apoyarlos”, concluyó.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Destacadas
Reportan incendio en Real de Catorce
El gobernador del estado indicó que se encuentran en un 60% de control; insistió en la legislación para castigar a quien provoque incendios
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que se ha registrado un incendio en la Sierra de Catorce, en el cual, los cuerpos de emergencia llevan un control de 60 por ciento.
Este incendio pudo haber sido provocado en aquella región, por lo que el mandatario estatal remarcó la importancia de legislar en castigar a quienes cometan dichos siniestros, debido al riesgo que representa para los ecosistemas que habitan.
“Estamos ya al 60% de control, esperamos tenerlo en dos días al 100% de control y es de ahí la importancia de tener ya en la legislación local prevista que todos estos incendios provocados sean castigados con años de cárcel. No solamente ponen en riesgo la vida de miles de familias, sino la fauna que ya no regresa, que ya se acaba totalmente”.
En relación al incendio en el municipio de Xilitla, el gobernador Gallardo Cardona informó que ya se encuentra controlado en su totalidad, gracias a los helicópteros que actuaron en esa zona, pero también a las lluvias que se hicieron presentes en el lugar y ayudaron a mitigar el incendio.
También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online