septiembre 30, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

¿Qué pasa con la Ley Vicaria en SLP?

Publicado hace

el

Mientras que el Congreso aprobó calificar como violencia de género el uso de los hijos por parte de hombres para chantajear a sus parejas, un grupo de ciudadanos busca declararla inconstitucional, pues argumentan que también los varones pueden ser víctimas

Por: Karina González

Gabriela Martínez Lárraga, diputada local por el partido Redes Sociales Progresistas, presentó en el mes de octubre la iniciativa para reconocer la violencia vicaria como un concepto, dentro de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la cual implica que sea identificado y castigado como delito el uso de los hijos e hijas por parte de los padres para chantajear a sus parejas y ex parejas. Sin embargo, un grupo de personas, entre ellos la excandidata a la alcaldía Teresa Carrizales, presentaron ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) un acto de inconstitucionalidad contra esta legislación, pues afirman que se cometió un acto de discriminación en su redacción, ya que apuntan que también hay mujeres que violentan a los hombres a través de los hijos.

Martínez Lárraga señaló que la ciudadanía está en su derecho de ejercer cualquier recurso que considere conveniente, no obstante, puntualizó que esta iniciativa es solo el comienzo del trabajo en materia de género que busca hacer, entre ellos, las reformas al Código Familias y al Código Penal en este tipo de violencias.

“Pero nosotros estamos sumándonos al criterio del presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde la violencia vicaria sí es una violencia de género y se busca violentar a la mujer a través de los hijos. En San Luis Potosí dijimos en las mesas de trabajo, porque desde marzo estuvimos trabajando con las instituciones y tenemos las opiniones técnicas, que nos reunimos para ver la perspectiva de infancias, lo más importante es proteger a esos hijos e hijas que nadie está volteando a ver. Todo mundo dice que es una controversia familiar y nadie ve a los hijos y el sufrimiento que se les genera”, dijo la diputada.

La congresista señaló que quienes impulsaron esta reforma a la ley, tienen muy claro el objetivo bajo el que se abordó la iniciativa, reconoció que también existen hombres que viven este tipo de violencias, sin embargo, resaltó que la cultura bajo la cual todavía vivimos, donde predomina el machismo, obliga al estado a abonar en la brecha de desigualdad porque en su mayoría, sostuvo, son mujeres las que son víctimas de este tipo de acciones y agresiones.

“Estamos hablando de agresores, no de buenos padres, porque los buenos padres llegan a acuerdos y conviven con sus hijos. Hablamos de hombres agresores, porque las mujeres vienen de una violencia, se separaron de sus parejas porque ya fueron violentadas“, explicó.

La diputada se mantuvo firme en su postura sobre por qué no se incluyó a los hombre es esta ley, mencionó que su en el futuro, estás violencias se comienzan a generar a la par entre hombres y mujeres, es decir, que alcancen un porcentaje muy similar, nuevamente se volverá a legislar para hacer las modificaciones necesarias a la ley, porque afirmó, la ley es progresiva, pero hoy, lo más importante es garantizar a las madres y sus hijos, una vida libre de violencia.

Por lo pronto la acción de institucionalidad se encuentra en revisión, lo que apunta a que todavía hay varios episodios por verse en la discusión del tema.

También lee: El uso de cubrebocas no es obligatorio en SLP: Secretaría de Salud

Continuar leyendo

Destacadas

No nos vamos a distraer en campañas: Gallardo

Publicado hace

el

El gobernador de SLP se reunió con líderes nacionales del Partido Verde; se habló de anteponer el trabajo de gobernanza por encima de las campañas

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, dio a conocer que tuvo una reunión con líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Ahí se platicó acerca de la importancia de trabajar por la ciudadanía potosina desde el ejecutivo estatal, y sin distraerse en buscar algún cargo de elección popular en 2027.

“En este momento vamos a seguir gobernando, trabajando por la gente y habrá tiempos políticos para andar buscando candidaturas por el momento hoy lo que nos sigue teniendo ocupados en San Luis Potosí”, declaró

El mandatario estatal señaló que ya habrá tiempos políticos para pensar en alguna candidatura, mientras tanto, la prioridad será concentrarse en la gobernanza y no pensar en campañas.

“Concentrarnos en lo que es la gobernanza, concentrarnos en el trabajo, no es momento de estar pensando en candidaturas o pensando en campañas, que es en lo que todo el mundo está distraído, en este momento no nos vamos a distraer en hacer campañas”, señaló.

También lee: Tarjeta Joven llega a las cuatro regiones

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Gobierno que da resultados: personalidades tras informe de Galindo

Publicado hace

el

Invitados como Enrique de la Madrid, Ricardo Anaya, entre otros, destacaron la labor del alcalde capitalino tras su informe de actividades

Por: Redacción

El informe de actividades del presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, estuvo acompañado de personalidades de la iniciativa privada y figuras de la política a nivel nacional, quienes reconocieron los logros del edil capitalino en este primer año de su gestión 2024-2027.

Enrique Octavio de la Madrid Cordero, ex-secretario de Turismo de México, calificó al gobierno municipal de San Luis Potosí como una administración que ha dado resultados durante sus cuatro años al frente de la capital.

Jorge Ortega González, director general de la Asociación Nacional de las Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial, compartió su visión de la capital potosina –integrante de dicha asociación– y las experiencias que se han efectuado en áreas como turismo, seguridad e inclusión. Mismas que son compartidas a las ciudades integrantes de esta agrupación.

Ricardo Anaya Cortes, senador de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), aseguró que el alcalde de San Luis Potosí es un gran ejemplo de cómo el Partido Acción Nacional (PAN) debe abrirse a la ciudadanía y apostar por perfiles con resultados. Además, agregó que “necesitamos muchos Enrique Galindo”, tras referirse a su modelo de seguridad.

Rodrigo Sánchez Espinosa, dirigente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), habló sobre la seguridad en comparación con otras ciudades o estados aledaños. Además de la inversion en infraestructura, como pavimentación de calles e iluminación, que brindan mejores condiciones de vida para las y los capitalinos.

También lee: SLP, ciudad mundialista en 2026: Enrique Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

SLP, ciudad mundialista en 2026: Enrique Galindo

Publicado hace

el

El alcalde anunció que la capital transmitirá seis partidos del Mundial en plazas públicas, como parte de una estrategia turística y social

Por: Redacción

Durante su cuarto informe de actividades, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció que la capital potosina será “ciudad mundialista” en el marco de la Copa Mundial de la FIFA 2026, al obtener los derechos de transmisión de seis partidos, que serán proyectados en plazas públicas del municipio.

El edil explicó que esta decisión forma parte de una estrategia para aprovechar la ubicación geográfica de la ciudad, la cual se encuentra en un punto clave para quienes viajen hacia Monterrey o Guadalajara, sedes oficiales del torneo, y así mostrar el atractivo turístico de la región.

Además, adelantó que se organizarán actividades tanto para los visitantes como para los habitantes locales, con el objetivo de generar una experiencia de convivencia y difusión cultural.

En cuanto a los seis partidos seleccionados, detalló que se trata de los tres juegos de la fase de grupos de la selección mexicana, un posible encuentro de cuartos de final, y la gran final del campeonato.

“Es una función del gobierno acercar esto a la gente. Los boletos son caros y mucha gente no va a poder ir. Queremos que la ciudadanía lo disfrute, sumado a una gran cantidad de atractivos. Además, el gobierno cumple una función de socializar”, concluyó Galindo.

También lee: Galindo presenta Centro de Inteligencia Urbana para la capital de SLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados