octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Estado

¿La Cruz Roja es realmente la prestadora de servicios médicos más baratos de SLP?

Publicado hace

el

Ante la crisis económica que enfrenta la institución, realizamos una comparativa con otros hospitales para determinar si sus precios son competitivos

Por: Ana G Silva

Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, delegado de la Cruz Roja en San Luis Potosí, dio a conocer que, ante la falta de recursos por el poco dinero que se ha logrado recaudar en la colecta anual, a partir del 15 de noviembre se suspendió el servicio de urgencias en el turno nocturno, de 10 de la noche a 7 de la mañana, con lo que dejarán de atender a 750 personas al mes y 9 mil al año. El gobernador Ricardo Gallardo habló del tema y expresó que es necesario auditar cómo esta institución gasta los 12 millones que recibe del Gobierno Estatal. Ante ello, hemos realizado una comparativa de precios para saber si de hecho la Cruz Roja es el más accesible de los hospitales que brindan primeras atenciones en la capital potosina.

La Cruz Roja fue cotejada con el hospital Olimed y Mar Charbel para la realización de varias consultas en varias especialidades; mientras que para el servicio de ambulancias fue con Ambulancias EPB San Luis Potosí y Ambulancias Bios.

En cuanto al servicio de ambulancias, La Orquesta pidió un servicio que partiera de la calle Miguel de Cervantes Saavedra, en la colonia Polanco, al Hospital Ángeles y de regreso, el traslado consideraba a una paciente recién operada que contaba con su propio oxígeno, para que asistiera a una consulta: La Cruz Roja dijo que este servicio tiene un costo de mil 300 pesos, mientras que Ambulancias EPB San Luis Potosí cobra mil 400 y Ambulancias BIOS mil 700 pagando en efectivo (con transferencia tiene un cargo del 16%); es decir, 7.6% y 30% más altos que la institución de la cruz.

Ernesto de la Maza apuntó que los servicios de atención prehospitalaria que brinda una ambulancia son completamente gratuitos, solo se cobra por traslados especiales.

Para realizar una consulta general, la Cruz Roja tiene un costo de 100 pesos, OliMed 250 y Mar Charbel 200; es decir, que los hospitales son 150 y 100% más caros.

Una consulta en una especialidad como pediatría en la institución médica es de 350 pesos, en OliMed de 300 y 450 en Mar Charbel; por lo que Cruz Roja es 14.28% más cara que el primer hospital mencionado y 28% más barata que el segundo. Mientras que un ginecólogo en Cruz Roja tiene un costo de 500 pesos, comparado con OliMed que es de 510 y en Mar Charbel de 350; por tanto es 2% más barata que el primero y 30% más caro que el segundo.

El ortopedista en Cruz Roja cobra 350 pesos, mientras que en OliMed es de 510 y en Mar Charbel es de 420; por lo que es 45 y 20% más económico que en Cruz Roja.

El delegado de la Cruz Roja comentó que desde que inició la colecta anual el pasado 15 de agosto a la fecha han logrado recaudar poco menos de 200 mil pesos, a pesar de que los municipios de San Luis Potosí y Soledad cuentan con más de un millón 200 mil habitantes. Agregó que la institución requiere de un millón 200 o un millón 500 mil pesos mensuales para funcionar con regularidad.

También lee: DIF estatal realizó taller para enseñar a adultos mayores a realizar piñatas navideñas

Estado

Más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales en SLP

Publicado hace

el

La SSPC analiza casos por diversas faltas administrativas y posibles malas prácticas dentro de la corporación

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí, Jesús Juárez Hernández, dio a conocer que, hasta el momento, se tienen más de 170 expedientes abiertos contra policías estatales, aunque aclaró que estos casos obedecen a diversas situaciones.

El funcionario explicó que los reportes van desde reiteración de faltas o malas prácticas, pero no todos corresponden a señalamientos de mala actuación. De los 170 expedientes registrados, 45 ya fueron analizados

por las áreas de Asuntos Internos y la Comisión de Honor y Justicia.

Juárez Hernández agregó que, en algunos casos, no existe una carpeta de investigación formal, pero sí un expediente abierto por Asuntos Internos, ya que pueden tratarse de faltas como insubordinación u otras conductas previstas en el reglamento de la corporación.

También lee: Detienen a Santiago “N”, presunto implicado en caso de violación en Derecho

Continuar leyendo

Estado

Arquidiócesis de SLP busca aumentar el número de jóvenes que se dediquen a la iglesia

Publicado hace

el

El seminario potosino registra un crecimiento en su matrícula tras años de baja participación

Por: Redacción

El vocero de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, dio a conocer que la Iglesia católica ha puesto en marcha nuevas estrategias para despertar el interés de los jóvenes en la vida sacerdotal.

Yo creo que esto implica un trabajo desde las parroquias y de los equipos que colaboran en esta tarea. Gracias a Dios, en las nuevas generaciones que están ingresando al seminario hemos visto un aumento. Durante un tiempo solo ingresaban tres o cuatro jóvenes, y ahora el número ha subido a diez por grupo”, declaró el clérigo.

Cruz Perales calificó este incremento como un signo de esperanza para la Iglesia potosina, resultado del esfuerzo sostenido, las oraciones por las vocaciones

y el acompañamiento constante a los seminaristas.

Actualmente, entre 30 y 40 jóvenes estudian en el seminario, distribuidos en grupos de aproximadamente diez personas. El vocero recordó que años atrás el número de alumnos superaba los 130, por lo que confían en que, en el futuro, la cifra vuelva a incrementarse.

Finalmente, hizo un llamado a los jóvenes a acercarse a la Iglesia y conocer más sobre la vocación sacerdotal, con el fin de fortalecer su interés y discernimiento hacia este camino de vida.

También lee: Sin reportes de violencia directa contra sacerdotes en SLP: Arquidiócesis y SSPC

Continuar leyendo

Estado

Con Finanzas Estatales Saludables, Hay Inversión Estratégica

Publicado hace

el

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, comentó que gracias a la confianza ciudadana en su gobierno, la recaudación estatal aumentó en diversos rubros

San Luis Potosí cuenta con más estabilidad económica y las y los potosinos con una mejor calidad de vida, destacó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dio a conocer que gracias a la confianza ciudadana aumentó la recaudación estatal, la cual se traduce en proyectos de inversión estratégicos como educación, infraestructura y seguridad.

El Mandatario potosino resaltó que San Luis Potosí es una de las entidades con mayor crecimiento en ingresos estatales, ya que, al cierre del mes de agosto del 2025, sumaron 5 mil 100 millones de pesos, un 24.7 por ciento más que el año anterior, resultado de las contribuciones sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal, hospedaje, control vehicular y emisión de gases contaminantes a la atmósfera, entre otros.

Precisó que San Luis Potosí fue el primer Estado del país en otorgar licencias y placas sin costo

, un programa que ha entregado un acumulado de 1 millón 100 mil placas y 965 mil licencias de conducir y que representa un apoyo sin límites a las familias.

Asimismo, Gallardo Cardona subrayó que las y los potosinos ahora sí ven resultados y que sus contribuciones regresan en forma de carreteras, escuelas, seguridad y programas sociales, luego de más de 30 años de abandono de la “herencia maldita”.

Finalmente, comentó que, en materia de deuda pública, la evaluación de las agencias calificadoras se mantiene positivamente estable y que el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 estima un gasto federalizado de 59 mil 400 millones de pesos, un incremento del 1.6 por ciento respecto al 2025, para llevar más apoyo sin límites a las cuatro regiones.

También lee:  Inicia construcción de acueducto en la presa San José

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados