julio 28, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Metrobús de SLP arrancará en febrero con 25 unidades

Publicado hace

el

Cada vehículo tiene capacidad para llevar a 100 personas

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, anunció que el sistema metrobús iniciará en febrero con 25 unidades, cada una con capacidad para llevar hasta a 100 personas.

El gobernador adelantó que otorgará un subsidio para todos los trabajadores, principalmente de la zona industrial, que a diario padecen horas de tráfico hacia sus espacios laborales: “Su recorrido comenzará desde Periférico, pasará por el Saucito y concluirá hasta la zona industrial, vamos a apoyar a todos los usuarios y trabajadores con subsidios en el costo del pasaje”.

Gallardo Cardona comentó que al norte de la ciudad el proyecto del Metrobús se complementará con la obra Fray Diego de la Magdalena, en la que se renovó el alumbrado,

aplicando en la superficie de rodamiento, técnica de fresado, rectificación de carriles, tendido de base hidráulica y con la aplicación de nueva carpeta asfáltica en su totalidad, lo que dará mayor seguridad y funcionalidad reduciendo tiempos de traslado.

Gallardo realizó una prueba de manejo al prototipo de unidad para el proyecto Metrobús, en la que hace más de una década había sido anunciado, pero que no se había consolidado.

También lee: Obras en avenida Industrias estarán listas en diciembre

Destacadas

¿Vuelve el cobro de estacionamientos en SLP?

Publicado hace

el

Una iniciativa busca revertir el decreto de diciembre de 2023, que obliga a la gratuidad de estacionamientos en plazas y centros comerciales 

Por: Redacción

Alejandro Máximo Garzón García, ciudadano potosino, presentó una iniciativa ante el Congreso del Estado de San Luis Potosí, para permitir nuevamente que plazas y centros comerciales cobren por el uso del estacionamiento, decreto aprobado por la pasada legislatura en diciembre de 2023.

Consiste en una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 280 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de San Luis Potosí, con el objetivo de permitir nuevamente que los establecimientos comerciales y de servicios puedan decidir libremente si cobran o no por el uso de sus estacionamientos, sin que se requiera una concesión como servicio público.

Garzón busca derogar el decreto impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en 2023, y argumenta que la reforma aprobada en diciembre de 2023 transgrede derechos fundamentales como la libertad de comercio y el derecho a una retribución justa

, protegidos por el artículo 5 de la Constitución Política de México.

La propuesta busca derogar el decreto aprobado el 18 de diciembre de 2023, impulsado por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. A su vez, propone que el cobro sea opcional, según lo determine el titular del inmueble o concesionario, garantizando al menos quince minutos de tolerancia sin costo.

El decreto publicado en diciembre de 2023 generó polémica entre la ciudadanía, puesto que algunos centros comerciales, al día de hoy, mantienen el cobro de esta prestación debido a una serie de amparos interpuestos ante la autoridad judicial.

También lee: Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años

Continuar leyendo

Destacadas

Agresión a perro en Valles, más allá del maltrato animal: FGESLP

Publicado hace

el

La fiscal García Cazares indicó que continúa la investigación por el presunto abuso sexual contra un animal doméstico en la Huasteca

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, informó que se ha iniciado una carpeta de investigación tras conocerse el caso de una perrita presuntamente abusada sexualmente en el municipio de Ciudad Valles.

Señaló que este hecho no tiene precedentes en la Fiscalía, y enfatizó que va más allá de un caso de maltrato animal, por lo que será investigado con todo el rigor legal.

Asimismo, explicó que situaciones como esta llegan a la institución en diversas ocasiones gracias a las denuncias públicas

que la ciudadanía realiza a través de redes sociales u otros medios, lo cual ha sido clave para abrir investigaciones.

La fiscal también señaló que el animal se encontraba privada de su libertad, y confirmó que se ha solicitado la exhumación del cuerpo con el fin de practicarle los exámenes periciales correspondientes para determinar la causa exacta de su muerte.

También lee: Proponen castigo con reparación obligatoria por maltrato animal en SLP

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Tesoreros municipales deberán tener titulo, cédula y antigüedad de tres años

Publicado hace

el

El Congreso de SLP aprobó reforma s a la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí

Por: Redacción

Con el objetivo de establecer los requisitos para la titularidad de la Tesorería de los Ayuntamientos, a propuesta de la diputada Dolores Robles Chairez, el Congreso del Estado aprobó modificaciones a la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Entre las adecuaciones para la persona que tenga la titularidad de la Tesorería en los Ayuntamientos, se establece el contar con título y cédula profesional de licenciatura en administración, con antigüedad mínima de tres años; y experiencia en el área financiera de dos años.

Además de no estar en supuestos de sentencia condenatoria por delitos de violencia familiar o contra las mujeres en razón de género, o de índole sexual, así como no ser deudor alimentario moroso; ni tener parentesco consanguíneo o por afinidad hasta en el cuarto grado, con los integrantes del ayuntamiento.

Con ello, se busca que la administración de recursos públicos, en los que se debe tener un especial cuidado, y por lo que cada vez se requiere que este cargo se ostente por personas con un alto grado de responsabilidad, pero también conocedoras y con experiencia en la materia de manejo de recursos públicos.

La reforma aprobada también establece que la ciudadanía accederá a políticas públicas con perspectiva de género, para que se garantice la igualdad entre mujeres y hombres, así como la inclusión social.

Además de recibir de manera oportuna, permanente y constante una atención integral con perspectiva de género a través de las áreas competentes. Las autoridades municipales tendrán la responsabilidad de implementar políticas públicas para mejorar la situación y condición de las mujeres, y que sean libres de cualquier tipo de violencia.

El Decreto respectivo reforma las fracciones XII y XIII del inciso b) del artículo 31, y las fracciones I y II del artículo 80; y adiciona el artículo 11 BIS, así como la fracción XIV al inciso b) del artículo 31, la fracción III al artículo 80, y un párrafo cuarto al artículo 90, de y a la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí.

También lee: Congreso de SLP busca garantizar la paridad de género en la UASLP

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados