Gobierno del Estado
Tres mil personas han sido detenidas durante el primer año de la administración de Ricardo Gallardo
En el 2021 solo hubo mil detenidos
Por: Redacción
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado de San Luis Potosí, aseguró que los esfuerzos por parte de su gobierno para erradicar la incidencia delictiva cada vez rinden mejores frutos, ya que durante su primer año de gobierno se ha reportado la detención de tres mil personas. En el 2021 únicamente hubo mil detenciones; esto tras encabezar por tercera vez la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz y Seguridad en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Estatal (SSPCE).
El gobernador del estado subrayó que la SSPCE, dirigida por el General Guzmar Ángel González Castillo, no darán tregua a la delincuencia organizada, y que tiene la instrucción de fortalecer la coordinación con todos los mandos al interior de la dependencia para dar mayores resultados a los potosinos.
Gallardo Cardona anunció que para seguir perfeccionando las labores de seguridad, las Mesas de Coordinación se desarrollarán con más periodicidad en las instalaciones del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), así como en las del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5), dependientes de la SSPC Estatal.
Ricardo Gallardo subrayó: “Felicitamos a toda la gente que hace posible que hoy la percepción ciudadana sobre la inseguridad esté bajando”, seguimos firmes con todo y todos los mandos, seguimos en una buena estrategia de seguridad contra los delitos.
Por último, el mandatario estatal pidió a las corporaciones de procuración de justicia y seguridad, y a la población en general, formar una alianza contra la desinformación en medios no oficiales y redes sociales, puesto que en los últimos días se han tratado de difundir falsas alarmas sobre hechos de violencia en la entidad: “son por personajes oscuros de la herencia maldita, no se dejen engañar, estamos trabajando por el bienestar de las y los potosinos”.
También lee: Guadalupe Zárate, titular de la Policía Cibernética, se retira tras 30 años de servicio
Estado
SLP: entre los mejores salarios promedio del país, según INEGI
INEGI destaca el crecimiento económico del estado y su impulso a la formalidad laboral y la capacitación
Por: Redacción
San Luis Potosí ha sido reconocido como una de las entidades con mejor remuneración promedio mensual en el país, de acuerdo con los resultados del Censo Económico 2024 presentado por el INEGI. El estado se posiciona en el octavo lugar nacional, con un ingreso promedio mensual de 14 mil 469 pesos, cifra que supera el promedio nacional, que se ubica en 14 mil 163 pesos.
El informe también ubica a San Luis Potosí como el estado número 15 en la relación formalidad/informalidad dentro de sus unidades económicas, lo que refleja una tendencia positiva hacia la formalización del empleo
en la entidad.Otro dato relevante del censo es que San Luis Potosí está dentro de los diez estados con mayor proporción de personal capacitado en sus unidades económicas durante el año 2023, lo que refleja un compromiso empresarial con el desarrollo de habilidades laborales.
Durante el periodo de 2018 a 2023, el estado registró un crecimiento del 3.0% en el número de unidades económicas, es decir, empresas o negocios que operan de manera independiente ofreciendo bienes o servicios.
También lee: Repunta salario en San Luis Potosí: Coespo
Estado
Expectativa alta para Fenapo 2025
El secretario Guadalupe Torres Sánchez mencionó que habrá atención puntual de las dependencias corresponsables en el desarrollo de estas actividades
Por: Redacción
Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí (SGG), manifestó que la administración estatal está preparada para el desarrollo de las actividades por la Feria Nacional Potosina (Fenapo) en su edición 2025.
El funcionario estatal aseguró que hay una amplia coordinación con las dependencias que tienen injerencia directa en el desarrollo de las actividades. Esto, luego de la instrucción girada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona en la pasada reunión de gabinete, en la que se ha consensuado con el patronato de la Fenapo, a cargo de Fernando Rojo.
“El gobernador, en la pasada junta de gabinete, enfatizó que todos los que tengamos competencia en su participación y su realización, estamos muy atentos”, comentó.
Torres Sánchez puso como ejemplo a la Dirección de Gobernación, que implementará un operativo especial para que los centros nocturnos al interior del recinto respeten los horarios de cierre y otras medidas; esto, sin descuidar la operatividad regular en antros y bares en otros puntos del estado.
Finalmente, indicó que hay una alta expectativa de superar el registro de visitantes, así como la derrama económica que genera, toda vez que se ha consolidado como un punto de recreación con proyección nacional e internacional, gracias a la cartelera de artistas, invitados y actividades que se desarrollarán a partir del 8 de agosto.
También lee: Vigilarán venta de alcohol en la Fenapo para evitar consumo en menores
Destacadas
Taxímetros en Valles, “sí o sí” antes de concluir el 2025
La secretaria Araceli Martinez Acosta indicó que la medida será para evitar cobros excesivos a las unidades reguladas por el estado en la Huasteca potosina
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Gobierno de San Luis Potosí (SCT) manifestó que antes de concluir el 2025 se pondrán en marcha los taxímetros para las unidades de transporte que operan en el municipio de Ciudad Valles.
Lo anterior fue dado a conocer por la propia secretaria durante un encuentro en esta demarcación, al referir que esta medida ofrecerá un servicio más justo, evitará cobros injustos y regulará las tarifas a las unidades reguladas por la dependencia estatal.
Martínez Acosta indicó que este sistema será obligatorio para las más de 700 unidades que operan en este municipio, las tarifas se calcularán por kilómetro y tiempo de traslado, y una vez fijadas por la SCT, serán dadas a conocer en el Periódico Oficial del Estado.
Finalmente, aseguró que quienes se muestran en contra de la medida es porque se benefician de esta falta de regulación. Por ello, han iniciado una serie de operativos ”sorpresa” para depurar a aquellos conductores que incurran en prácticas indebidas durante el ejercicio de su labor.
También lee: SLP avanza hacia una movilidad más eficiente con nuevos proyectos viales
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online