Soledad
Soledad prepara detalles para desincorporarse del Interapas
La secretaria general del ayuntamiento soledense dio a conocer que presentarán un documento ante el cabildo, con las quejas de 270 colonias del municipio
Por: Redacción
Yoloxóchitl Díaz López, Secretaria General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, dio a conocer que durante la próxima sesión de cabildo, a realizarse después de la segunda quincena de octubre, presentarán el documento para desincorporar al municipio del Organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas).
“Estamos casi listos para presentar esta propuesta ante la comisión de Cabildo y en su momento sobre el acuerdo correspondiente enviar la propuesta al Congreso del Estado”, señaló.
Díaz López aseguró que el documento en el que se ha trabajado, contendrá las quejas, solicitudes y reclamos de más de 270 colonias soledenses, donde la ciudadanía expuso su sentir respecto al servicio que actualmente ofrece el Interapas y las deficiencias que este organismo presenta. Agregó que el municipio soledense sustentará la capacidad operativa para el abasto de agua .
“En el proyecto se constata que el ayuntamiento tiene la capacidad humana, técnica, y financiera de hacerse cargo de la prestación de este servicio. Tendría que ser en la siguiente sesión ordinaria de Cabildo a menos que la alcaldesa considere que debería desahogarse el tema en una sesión extraordinaria sería antes”, manifestó.
La secretaria general del ayuntamiento manifestó que el proyecto se ha retrasado, derivado de la ejecución de los proyectos técnicos requeridos, sin embargo el documento está casi listo y debidamente sustentado para presentarse ante la comisión edilicia.
También lee: #CholeTV | Soledad podría tener sus propios canales de televisión digital
Ciudad
Soledad listo con proyecto para remodelar el rastro municipal
En conjunto con el Gobierno Estatal, se invertirán 30 millones de pesos para transformar más instalaciones y adquirir nuevo equipamiento
Por: Redacción
Para mejorar los servicios públicos a la ciudadanía de Soledad de Graciano Sánchez, así como abonar al impulso del sector ganadero, el Gobierno Municipal tiene listo el proyecto de rehabilitación y remodelación de las instalaciones del Rastro Municipal, que tendrá una inversión bipartita de 30 millones de pesos y contempla mejoras integrales en infraestructura y procesos de producción.
Bernardo Solís Servín, responsable del Rastro Municipal, destacó que dando seguimiento a las directrices de Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, una vez concretado este proyecto, se beneficiará directamente a las familias productoras del municipio, al ser un interés primordial de esta administración municipal, el fortalecer la cercanía con el sector rural y facilitar su desarrollo.
Explicó que este proyecto también busca ampliar las instalaciones existentes, permitiendo que más personas utilicen el servicio para el sacrificio de animales, garantizando así un proceso más práctico y cómodo. “El rastro se convertirá en un espacio más accesible y eficiente, beneficiando tanto a los productores como a la comunidad en general”.
Entre las mejoras contempladas, detalló que se encuentran la ampliación de corrales, cisternas y cámaras de refrigeración, así como la adquisición de nuevo equipamiento, con las que además de mejorar la capacidad del Rastro, también elevarán los estándares de higiene y seguridad, fundamentales en estos procesos.
Subrayó que el edil, Navarro Muñiz, pronto arrancará formalmente los trabajos de remodelación, al ser un plan de acción que deberá concretarse este mismo año, y reafirmó que durante años este centro de matanza no había recibido un proyecto de esta magnitud, lo que representa un acierto de este Gobierno municipal en favor de la población.
Por último, destacó que actualmente, cerca de 250 personas se benefician con este centro de sacrificio animal, y se espera que con estos avances, además de continuar cumpliendo con la demanda actual de una manera eficaz y eficiente, también se posicione como un referente en la región en cuanto a servicios relacionados con la producción pecuaria.
También lee: Centro Municipal de Autismo en Soledad atiende a más e 70 pacientes
Ciudad
Interapas atiende mega fuga de agua al poniente de la ciudad
La fuga ubicada en una zona de difícil acceso, ya fue controlada; se realizará de soldadura a calor, que permitirá prolongar la vida útil de la red
Por: Redacción
En una zona de difícil acceso, personal del organismo realizó la reparación de una fuga en una línea de agua potable de 10 pulgadas de diámetro, en los tanques de distribución del fraccionamiento Villa Magna.
Interapas localizó una fisura en la tubería que abastece a la parte baja del fraccionamiento, desde avenida Prometeo hasta el Periférico. Para corregir el daño, se utilizaron juntas herméticas y posteriormente se aplicará un proceso de termofusión con nueva tubería para prolongar la vida útil de la red.
Este tipo de acciones forman parte de los esfuerzos de Interapas en el combate de fugas, así como el de garantizar un suministro continuo y eficiente a la población, por esa razón y para apoyar estas acciones el organismo exhorta a los usuarios a regularizar sus cuentas aprovechando los descuentos del programa “Acaba tu deuda de una vez”, los incentivos pueden consultarse en la siguiente liga https://sindeuda.interapas.mx.
También lee: En dos años, 300 días sin agua por “El Realito”
Soledad
Centro Municipal de Autismo en Soledad atiende a más e 70 pacientes
En Soledad de Graciano Sánchez, representa una esperanza para las familias y un espacio integral que brinda terapias de calidad
Por: Redacción
Con personal capacitado, sensible y comprometido con el desarrollo integral de más de 70 pacientes, niños y niñas, con diagnóstico del Trastorno Espectro Autista (TEA), el Centro Municipal de Autismo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en Soledad de Graciano Sánchez, representa una esperanza para las familias y un espacio integral que brinda terapias de calidad, afirmó Marisol Rodríguez, madre de Emiliano, un pequeño usuario del Centro.
La madre beneficiaria relata que desde los dos años, el menor fue diagnosticado con TEA, de inmediato buscó ayuda encontrando el respaldo total del Centro Municipal de Autismo en Soledad,
en donde su hijo encontró el camino para seguir adelante y ser hoy un niño expresivo y quien ha superado no sólo el autismo, sino otros padecimientos como epilepsia.Afirma que en la Unidad Básica de Rehabilitación, donde se ubica el Centro Municipal de Autismo, se le brindan terapias físicas, sensorial, de autismo, de lenguaje y equinoterapia: “mi hijo no hablaba, perdió la habilidad para hablar y caminar; aquí le han ayudado mucho, porque aparte de tratar el autismo, también el tema de la epilepsia se ha disminuido”.
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online