Ciudad
WIRD FESTIVAL regresa a San Luis
El festival de música alternativa más importante de la ciudad tendrá tres días de eventos y presentaciones en vivo
Por: Redacción
WIRD FESTIVAL regresa a San Luis Potosí luego de cinco años de ausencia y promete llegar con una oferta musical única, con talentos nacionales e internacionales presentes en la capital del estado del 24 al 26 de noviembre. WIRD anunció que, a diferencia de sus ediciones anteriores, este año el evento se desdoblara en tres días que tendrán diferentes temáticas.
Con tres ediciones realizadas (2014, 2015 y 2017), el WIRD se ha posicionado como un espacio para el descubrimiento sonoro, una plataforma que acerca al público potosino con propuestas musicales innovadoras y un punto de conectividad con la escena musical underground global, presentando artistas de géneros muy variados como el rock, la electrónica, el pop, el hip-hop, entre otros, y provenientes de países como Canadá, Italia, Estados Unidos, Venezuela, Chile, Argentina y, por supuesto, de diversas partes de México. Sin duda, esta edición promete sorprender a todo el público potosino con nuevo talento y locaciones novedosas que no se querrán perder.
El festival se concibe como una comunidad que, desde el 2010, construye espacios de expresión para las juventudes locales en un ambiente creativo y de diversidad, que busca visibilizar a las comunidades creativas y su trabajo. Se trata de una experiencia íntima entre talento y audiencias, pionera en el centro occidente de México.
Esta edición del WIRD FESTIVAL cuenta con el Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos PROFEST por parte de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por lo que sus actividades serán gratuitas para los asistentes. Además de contar como aliados al Gobierno de la Capital de San Luis Potosí y al Museo Regional Potosino del Instituto Nacional de Antropología e Historia, además del patrocinio de Juan Gallo.
Sigan las redes sociales de WIRD FESTIVAL en Instagram y Twitter como @somoswird y en Facebook como @WIRDMX.
Ayuntamiento de SLP
Gobierno de la Capital da mantenimiento a la Alameda Juan Sarabia
Las acciones se enfocaron en preservar este pulmón urbano para disfrute de las familias potosinas
Por: Redacción
Como parte de las tareas se llevó a cabo la limpieza de la fuente de los peces, además de la recolección de basura y excedentes que se acumulan diariamente en la zona, lo que contribuye a mantener un entorno limpio y ordenado en beneficio de la ciudadanía.
También se realizaron labores de riego en áreas verdes, utilizando agua no potable para el cuidado responsable de las plantas y el arbolado. Con ello, se busca garantizar la sostenibilidad del espacio sin comprometer el suministro de agua para consumo humano.
La Administración Municipal reafirmó su compromiso con el cuidado de los espacios públicos y la mejora continua de la imagen urbana, con el propósito de ofrecer a las y los potosinos áreas en óptimas condiciones que fomenten la convivencia y fortalezcan el concepto de un San Luis mas amable.
También lee: Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
Ayuntamiento de SLP
Avanza programa Cero Grafiti en el Centro Histórico de la Capital
La estrategia busca fortalecer la identidad comunitaria y garantizar espacios dignos para habitantes y visitantes
Por: Redacción
Como parte de estas labores, el personal de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha redoblado esfuerzos para mantener en óptimas condiciones las principales áreas de esta zona emblemática de la ciudad . Su trabajo constante contribuye a conservar el patrimonio urbano y brindar entornos seguros y agradables.
Durante las semana, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata llevó a cabo trabajos de eliminación de grafiti en diversos puntos de la avenida Venustiano Carranza, una de las más transitadas y representativas de la capital. Con estas acciones se refuerza la estrategia municipal de orden y embellecimiento de los espacios públicos.
El Ayuntamiento capitalino hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse al cuidado de estos lugares, recordando que la conservación del Centro Histórico es una tarea compartida. Respetar el entorno urbano garantiza espacios de convivencia adecuados y fortalece la vida comunitaria.
También lee: San Luis Capital reafirma su liderazgo en preservación de los árboles, patrimonio potosino
Ciudad
SEER reconoce compromiso educativo de Villa de Pozos
Se distinguió al Gobierno Municipal por impulsar espacios dignos para la juventud en el municipio
Por: Redacción
El Sistema Educativo Estatal Regular (SEER) reconoció el trabajo del Gobierno Municipal de Villa de Pozos por su compromiso con la educación, en el marco de la entrega de tres aulas didácticas en la Escuela Preparatoria Javier Zamudio Cortés, ubicada en la colonia Ciudad Satélite. Durante el evento, el titular del SEER, Martín Rodríguez Ramírez, destacó que la gestión de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo se orienta a fortalecer los planteles escolares con mejores espacios para el desarrollo académico de las y los estudiantes.
Como muestra de reconocimiento, el titular del SEER entregó un presente a la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, al destacar su compromiso con la educación y su esfuerzo por impulsar proyectos que beneficien directamente a la niñez y juventud del municipio de Villa de Pozos.
Rodríguez Ramírez expresó su agradecimiento a madres y padres de familia, a quienes reconoció como aliados fundamentales en la educación de sus hijas e hijos y por el respaldo que brindan a las acciones del Gobierno Municipal de Villa de Pozos y señaló que su apoyo contribuye a que los esfuerzos de infraestructura educativa tengan un impacto real en la vida de la comunidad escolar.
Resaltó que ahora corresponde a las y los alumnos de la preparatoria cuidar las nuevas aulas entregadas y la cancha de usos múltiples ya que contar con instalaciones dignas representa una oportunidad para mejorar sus condiciones de estudio e invitó a la juventud a aprovechar al máximo este espacio para consolidar así su formación académica y personal.
También lee: Villa de Pozos marca ruta de atención humanitaria a migrantes
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online