Gobierno del Estado
No hay ley seca pero tampoco extensión de horarios en fiestas patrias

La dirección de Gobernación pidió a la población disfrutar de las festividades patrias y realizar un consumo responsable
Por: Redacción
La Dirección de Gobernación dio a conocer que este 15 y 16 de septiembre no se decretará suspensión de venta de bebidas alcohólicas, la llamada “Ley Seca”, ni habrá extensión de horarios con motivo de los festejos por el 212 Aniversario de la Independencia, y detalló que se implementarán operativos de vigilancia para verificar el cumplimiento de la ley en la materia, con la finalidad de que las fiestas patrias se realicen en un ambiente de paz y seguridad.
José Concepción Gallardo Martínez, director general de Gobernación, pidió a la población divertirse de forma sana, con un consumo moderado de bebidas alcohólicas, y sobre todo no combinarlas con el volante para evitar accidentes .
Gallardo Martínez informó que la dependencia a su cargo realizará operativos de vigilancia para verificar el cumplimiento de la Ley en la materia, además se les ha pedido a los 58 ayuntamientos que lleven a cabo operativos en sus demarcaciones con el fin de mantener el control de la venta y consumo de este tipo de productos, con el objetivo de coadyuvar a mantener un ambiente de paz y tranquilidad en la entidad.
También lee: Transparencia y seguridad, los pendientes de Gallardo: diputados de oposición
Estado
Sector comercio se beneficiará con la Fenapo 2025
Se proyecta que la presencia de artistas de talla internacional y las exposiciones artesanales, industriales y comerciales generen una derrama económica por 5 mil millones de pesos
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina 2025 (Fenapo) proyecta generar una derrama económica en San Luis Potosí superior a los 5 mil millones de pesos que se generaron en 2024.
Así lo expresó el gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, quien precisó que este evento impulsará sin límites la economía de hoteles, restaurantes, pequeños comercios, gasolineras, servicios de hospedaje a través de plataformas digitales, taxis y transporte público, entre otros.
Explicó que el Gobierno a su cargo no solo fomenta la inversión extranjera, sino también impulsa la economía local con eventos que atraen multitudes que pagan transporte foráneo y local, hospedaje, alimentación, gasolina, alimentos y otros bienes y servicios.
El mandatario Estatal agregó que, a diferencia de la herencia maldita, el patronato actual de la Fenapo organiza un evento de talla internacional, con más y mejores exposiciones, con artistas de alto nivel que nunca antes se habían presentado en San Luis Potosí, atrayendo asistentes de otros estados del país y de la unión americana, activando los motores de los pequeños y medianos comercios.
Finalmente, Ricardo Gallardo comentó que hay una expectativa generalizada de incrementar las ventas entre las y los comerciantes y proveedores de servicios de la zona metropolitana y también de otros sitios turísticos del Estado a donde los visitantes se mueven luego de disfrutar la Feria.
También lee: Agua de El Realito llegará a la ciudad en las próximas horas: CEA
Estado
SSPC imparte pláticas sobre prevención de delitos en planteles educativos
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes (CEJPA) y su Unidad de Prevención del Delito, continúa fortaleciendo acciones de proximidad social en planteles educativos de nivel básico, medio superior y superior en la capital potosina, como parte del Programa Integral de Prevención del Delito.
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas informativas y formativas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres, madres de familia y trabajadores sociales, que les permitan detectar, evitar y erradicar conductas de riesgo desde el entorno escolar y familiar. A través de sesiones que abordan temas como Hablemos de Delitos, Seguridad Escolar y Seguridad desde el Entorno Familiar, se fomenta una cultura de paz, legalidad y respeto mutuo entre adolescentes.
Las acciones están enfocadas en generar espacios escolares seguros, abatir el rezago educativo, reducir la deserción escolar y eliminar prácticas de indisciplina al interior de las aulas. Estas medidas, además de fortalecer el tejido social, promueven entornos más sanos y de mayor bienestar para las juventudes potosinas.
En este marco de trabajo preventivo, la Coordinación Especializada en Justicia Penal para Adolescentes concretó su registro en el Catálogo Estatal de Regulaciones, Trámites y Servicios del Gobierno del Estado, reforzando el compromiso institucional con la transparencia, la mejora continua y la atención accesible a la ciudadanía.
Para conocer más sobre los servicios que ofrece la SSPCE en materia de prevención, puedes consultar el sitio oficial: https://seguridad.slp.gob.mx/, donde se encuentran disponibles talleres educativos, recreativos y culturales, pláticas de prevención del delito y adicciones dirigidas a adolescentes, así como información completa sobre el Programa Integral de Prevención del Delito.
Estado
Se reporta grave la salud de motociclistas accidentados en la carretera 70
Autoridades estatales piden responsabilidad al volante; la vía no es una pista de carreras, advirtió el secretario general de gobierno
Por: Redacción
José Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno del estado de San Luis Potosí, habló sobre el accidente ocurrido el pasado 20 de julio, en el que dos motociclistas resultaron lesionados en la carretera 70 hacia la Sierra de Álvares.
“Hasta donde tenemos información, los dos motociclistas están recibiendo atención médica y se encuentran en un estado grave de salud”, informó el funcionario.
Torres Sánchez señaló que algunos conductores usan la carretera como si fuera una pista, por lo que llamó a la prudencia, especialmente a quienes gustan de conducir a alta velocidad:
“No solo se exponen a sí mismos, sino que también ponen en riesgo a terceros”, advirtió.
Finalmente, agregó que las autoridades estatales han intentado contener esta situación por el bien de los motociclistas y sus familias, con el objetivo de evitar más accidentes similares en esa vía.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí (SSPC), Jesús Juárez Hernández , señalo que cada fin de semana se observan esta clase de situaciones y que las personas que suelen participar en esta clase de recorridos, a veces forman parte de algunas asociaciones civiles.
“Muchos de ellos son responsables a la hora de manejar y de como ir previniendo e inclusive cuentan hasta con reglamentos” explico el titular.
Sin embargo, detallo que las autoridades de seguridad estatal, siguen insistiéndole a los motociclistas que tengan una mayor responsabilidad y organización para que pueda respetarse el tema de la vialidad y transito al momento en que ellos hagan sus recorridos.
Por último, explico que tras recibir el reporte de dicho accidente, se inicio con las labores de atención en conjunto con la policía municipal de Villa de Zaragoza y la Guardia Nacional hacia las personas involucradas en el suceso.
También lee: Gobierno de SLP alista operativo vacacional para carreteras y destinos turísticos
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online