mayo 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Si Soledad se quiere salir de Interapas es su decisión: Enrique Torres

Publicado hace

el

El director del organismo mencionó que cada ayuntamiento tiene libre decisión de cómo operar y el gobierno soledense no encontraría oposición, pero debe hacer la solicitud formal

Por: Bernardo Vera

La Orquesta platicó con Enrique Torres López, director del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) respecto a la posible desincorporación del municipio de Soledad de Graciano Sánchez de este organismo, quien reconoció que los municipios tienen la facultad de operar los servicios de agua potable y alcantarillado desde sus ayuntamientos. Sin embargo, en el caso de Soledad de Graciano Sánchez deberán entregar la notificación correspondiente a la Junta de Gobierno de este organismo para solicitar su desincorporación, lo cual no se ha hecho hasta el momento.

“Oficialmente la Junta de Gobierno no ha recibido ninguna petición. No solo eso, en la Junta de Gobierno tiene lugar la presidenta municipal de Soledad de Graciano Sánchez y el regidor que es presidente de la comisión de Agua del propio Ayuntamiento. Ni por vía oficio ni en ninguna de las juntas de Gobierno hemos recibido ninguna solicitud”, señaló el funcionario.

Enrique Torres puntualizó que la decisión de Soledad de Graciano Sánchez para desincorporarse, no encontraría oposición de la Junta de Gobierno del organismo, del Congreso local o de cualquier otro tipo, dado que involucra un tema constitucional; no obstante, deberá hacerse el anuncio formal ante Interapas para este proceso.

“El artículo 115 constitucional dice que la responsabilidad de prestar los servicios es del Ayuntamiento; lo puede hacer a través de una dirección interna de la administración centralizada,

mediante un organismo operador, a través de una concesión, o de una asociación público-privada. Pero el Ayuntamiento es el que puede decidirlo. Incluso en el caso de que hubiera oposición de algún sector, la opción que tiene el Gobierno de Soledad es interponer una controversia constitucional y claro que la ganaría”, agregó Enrique Torres.

El director de Interapas enfatizó que la operación de este servicio corresponderá a lo que el gobierno municipal establezca sobre su relación con el propio organismo, de igual forma como se definió que Interapas opere como lo hace hasta el día de hoy.

“En el caso de Soledad, el que actualmente el servicio lo presta el Interapas en ese municipio, obedeció a una decisión del Ayuntamiento. El cambiar esa decisión es enteramente una potestad del propio ayuntamiento”, mencionó.

Finalmente, Torres López manifestó su interés en que Soledad realice el anuncio formal, pero se mantendrán a la espera de que el propio ayuntamiento realice la comunicación correspondiente.

También lee: Soledad contará con una nueva plaza comercial

Ayuntamiento de SLP

Enrique Galindo entrega rehabilitación de avenida Salvador Nava

Publicado hace

el

La obra de los carriles centrales incluyó el fresado de 176 mil m², bacheo de 7 mil 700 m² y la aplicación de carpeta de renivelación

 

Por: Redacción

Enrique Galindo inauguró la obra de rehabilitación de la Avenida Salvador Nava Martínez, en la que todos los trabajos se realizaron en horario nocturno “pensando en no interrumpir la vida cotidiana de los ciudadanos”. Agradeció al Cabildo por la aprobación unánime del programa Vialidades Potosinas.

Durante el acto, en el que estuvo presente Leopoldo Stevens Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en San Luis Potosí, el Presidente Municipal explicó que la inversión se concentra en materiales de vanguardia, utilizadas para autopistas de alto desempeño, además de que se emplean mano de obra y proveedores locales.

Maru Vilet, integrante del Consejo de Desarrollo Social, celebró la entrega de la avenida. Eustorgio Chávez Garza, director de Obras Públicas, informó que esta regeneración de los carriles centrales incluyó el fresado de 176 mil m², el bacheo de 7 mil 700 m², la aplicación de 16 mil 700 m² de carpeta de renivelación, así como la colocación de 172 mil m² de pavimento de cinco centímetros y 4 mil m² de siete centímetros de espesor, todo ello complementado con señalización horizontal y vertical que mejora visibilidad y orientación de los automovilistas.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Van contra estigma de peligrosidad en colonias de SLP

Publicado hace

el

El Ayuntamiento capitalino rehabilitará espacios en Morales, General I. Martínez, entre otras; vecinos de Arbolitos no quieren ser reconocidos como zona de riesgo, aseguró Galindo

Por: Redacción

La tarde de este lunes, el Ayuntamiento de San Luis Potosí comenzó con la rehabilitación de espacios en la colonia Arbolitos, donde fue derribado un salón de usos múltiples en condiciones de abandono y usado por jóvenes infractores.

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, aseguró que los vecinos de la colonia no quieren ser reconocidos como un sitio conflictivo, por lo que se trabajará en esa y otras zonas de la ciudad para mejorar las condiciones de vida.

“La principal petición de los vecinos; querían quitarse el estigma de una zona extremadamente violenta, complicada, con venta de droga. Y yo ofrecí ser un aliado de ellos para quitarles ese estigma”.

Mencionó que se intervendrán espacios en colonias como San Ángel, Morales, Simón Díaz, Satélite, General I. Martínez, entre otras. Además de implementar programas para combatir el consumo de sustancias ilícitas e insertar a las y los jóvenes en actividades productivas

que les generen sus propios ingresos

“Seguridad Pública, Servicios Municipales, les van a dar actividades remunerativas. Ellos lo que necesitan es tener ingresos para ser productivos; Desarrollo Económico también está trabajando con ellos, y la intención es meter más chavos a la fuerza laboral formal para que dejen de andar en estas actividades”, declaró.

Galindo Ceballos indicó que estas colonias son detectadas como puntos críticos mediante un mapa de calor, donde se valora la zona de influencia en el consumo de sustancias ilícitas, de inseguridad u otras actividades de desorden público.

También lee: Por estrategia de seguridad, Galindo derrumba refugio de infractores en Arbolitos

Continuar leyendo

Ciudad

Analizan falla geológica en el Centro Histórico de SLP

Publicado hace

el

“No hay afectaciones, pero se estudia su avance”, indicó el titular de Protección Civil estatal, Mauricio Ordaz

Por: Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) confirmó que ya se analiza la falla geológica que atraviesa parte del Centro Histórico de la capital potosina, la cual incluye zonas cercanas al Museo de la Máscara, el Museo Federico Silva y el templo del Espíritu Santo. Aunque hasta ahora no hay afectaciones visibles, las autoridades evalúan la magnitud y trayectoria del fenómeno.

Mauricio Ordaz Flores, titular de la CEPC, explicó que el estudio se realiza en conjunto con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Universidad Politécnica y personal técnico del propio gobierno estatal.

“Ha sido un trabajo colegiado. Ya metimos nuestros equipos, vamos a hacer un análisis a fondo, medir trayectoria, superficie y grado de avance”, señaló.

Los primeros registros indican que el desplazamiento de esta falla oscila entre 2 y 5 centímetros

, una dimensión que aún no representa un riesgo inmediato, pero que debe ser monitoreada de forma constante.

La zona afectada por esta ramificación geológica es la misma que históricamente se ha documentado desde el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, según indicó Ordaz.

“Es la misma falla, ya data de muchísimos años. Lo que se mide en estos casos es su trayectoria, longitud y superficie”, detalló el funcionario.

La CEPC anunció que pronto se emitirá un dictamen técnico homologado, que permitirá tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad de los inmuebles y transeúntes del Centro Histórico.

También lee: Analizan clases en línea por ola de calor en la Huasteca

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados